jueves. 27.06.2024
El tiempo

La Plataforma de Asociaciones Gitanas Romanes exigen una solución para nueve familias en Camargo que viven en condiciones infrahumanas

El colectivo aseguró que el alcalde Diego Movellán (PP) no les recibe para abordar la situación

El portavoz José Alfredo Vargas.
El portavoz José Alfredo Vargas.
La Plataforma de Asociaciones Gitanas Romanes exigen una solución para nueve familias en Camargo que viven en condiciones infrahumanas

La Plataforma de asociaciones Gitanas Romanes exigen una solución para nueve familias en el poblado de Alday, en Camargo, que viven en condiciones infrahumanas desde el año 1992.

El colectivo aseguró que el alcalde Diego Movellán (PP) no les recibe para abordar la situación. A su juicio, existe un olvido institucional ya que ninguno de los partidos que han gobernado el Ayuntamiento de Camargo ha planificado una hoja de ruta para la solución de esta discriminación.

La Plataforma recuerda que ha realizado diversas obras de mantenimiento en los módulos existentes e incluso tratamientos de desinfección de cucarachas germánica, ratas y ratones “ante el riesgo para la salud pública que origina la inacción del Ayuntamiento de Camargo”.

Desde su punto de vista, se acaban de vivir unas elecciones europeas en la que “se nos habla de la Europa del Bienestar Social, pero la evidencia es que a Diego. Movellán poco le importan estas nueve familias de Camargo, ni los niños, los adultos y los mayores que gracias a la inacción de este Ayuntamiento están condenados a vivir una vida de parias en la Europa del Bienestar”.

Para comenzar a trabajar en la solución de esta realidad, la Plataforma propuso en el mes de abril, al técnico del Ayuntamiento de Servicios Sociales, como solución temporal, cambiar los módulos existentes por otros en mejores condiciones.

A partir de ese momento, entienden que debe de iniciarse un plan de realojo de las nueve familias que se encuentran viviendo actualmente en el poblado, y que la Plataforma apoyaría.

“Así, se llevaría un seguimiento por medio de nuestro técnico de Servicios Sociales para que no existan problemas dentro de las comunidades de propietarios donde se realojen las nueva familias y entienden que deben cumplir con las normas de propiedad horizontal”.

También, se realizará un seguimiento que servirá para implementar la gestión de la economía familiar y para que afronten el pago de un arrendamiento en función de sus posibilidades económicas.

“Dado que el principal problema es la falta de vivienda pública se ha facilitado también el contacto de la gestora Gesocin (Sareb), en concreto de su departamento de mediación social, para que por medio del Ayuntamiento se valore la posibilidad de que esta entidad ceda viviendas vacías para el realojo de los vecinos”, explicaron.

Al mismo tiempo, se planteó hace tiempo, aunque es más difícil, según la Plataforma, la posibilidad de construir en el terreno, que ocupa actualmente el poblado, unas viviendas con las condiciones necesarias. “El técnico nos comentó que es inviable porque no cumpliría con las distancias exigidas por las leyes urbanísticas”, indicaron.

Presente

A pesar de las solicitudes realizadas por la Plataforma de Asociaciones Gitanas, tanto por e-mail como de manera formal por medio de la sede electrónica, no consiguen ser recibidos por el alcalde del Ayuntamiento de Camargo.

Con la concejala de Servicios Sociales, Silvia del Castillo, tuvieron una reunión a finales de 2023 en la que sea se planteó algunas de las soluciones que vemos posibles, pero sin recibir respuesta ni se ha desplegado actividad alguna para intentar solucionar la situación de estos vecinos, reprochan.

En su opinión, “el alcalde Diego Movellán (PP) al igual que su antecesora Esther Bolado (PSOE) se lavan las manos como pilatos modernos y miran hacia otro lado olvidando a estas nueve familias camarguesas, delegando toda la responsabilidad en nosotros sin que nuestras competencias y posibilidades puedan atender la solución del problema de realojo”.

“El alcalde debe estar muy orgulloso en que el nombre de Camargo figure aún en la lista de Ayuntamientos del mundo que mantiene un reducto de chabolismo en su ciudad, sin haber sabido dar solución”, recordaron.

A su entender es una obligación de la Administración dar una solución a este problema y les consta que el Ayuntamiento de Camargo ha recibido fondos públicos para la erradicación del chabolismo que han sido devueltos años anteriores por falta de justificación.

Ante el silencio del alcalde, los afectados reiteran mantener una reunión e impulsar de forma definitiva la resolución de esta cuestión que provoca que el Ayuntamiento de Camargo “tenga el triste honor de aparecer en Internet en la revista Invi de Santiago de Chile donde se publicó un estudio de la Universidad de Oviedo sobre ‘Los barrios y viviendas de los gitanos en la región noroeste de España’.