jueves. 27.06.2024
El tiempo
ENTREVISTA

“Tras conseguir la mejora del campo de fútbol, ahora el objetivo es un gimnasio”, aseguró el alcalde de Bárcena de Pie de Concha

Agustín Mantecón González (PRC) apuesta por dotar de iluminación al área de autocaravanas y a la bolera municipal

El alcalde de Bárcena de Pié de Concha, Agustín Mantecón (PRC), en el exterior de la Casa Consistorial. R.A.
El alcalde de Bárcena de Pié de Concha, Agustín Mantecón (PRC), en el exterior de la Casa Consistorial. R.A.
“Tras conseguir la mejora del campo de fútbol, ahora el objetivo es un gimnasio”, aseguró el alcalde de Bárcena de Pie de Concha

“Tras conseguir la mejora del campo de fútbol, ahora el objetivo es contar con un gimnasio”. Así lo aseguró el alcalde de Bárcena de Pie de Concha, el regionalista Agustín Mantecón González (Helechas, Arenas de Iguña, 1974), aunque lleva afincado en el municipio alrededor de 25 años.

Retomar el convenio con el Gobierno regional fue el primer paso que dio el regidor municipal en la presente legislatura con el fin de mejorar el terreno de juego del campo de fútbol El Alpedre. La actuación supondrá la colocación de césped artificial, porterías para jugar a fútbol siete, ampliar las dimensiones de ancho y el nuevo drenaje.

La inversión asciende a 768.000 euros, de los cuales 180.000 aportará el Ayuntamiento, mientras que el Gobierno de Cantabria destinará 200.000 euros en 2024 y 388.000 en 2025.

Las obras serán adjudicadas por el Consistorio, podrían comenzar en octubre y prestarán servicio al equipo de Tercera, veteranos, el conjunto de féminas y las categorías inferiores de juvenil a prebenjamín.

Ahora el objetivo es disponer de un gimnasio, junto a las piscinas municipales, cofinanciado con el Gobierno de Cantabria y que, en opinión del alcalde, supondrá un atractivo para los jóvenes y para entrenar los deportistas cuando el tiempo no acompañe.

De igual forma, Agustín Mantecón considera oportuno dotar de iluminación y bancos al área de autocaravanas, ubicada en la Tierrona, e instalar la luz en la bolera municipal, junto a la zona de Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (Renfe).

Trayectoria

Los inicios de Agustín Mantecón en la política local se remontan al año 2007 donde por primera vez formó parte de la candidatura del PRC, aunque no obtuvo el acta de concejal. Ya en 2011 encabeza la lista electoral regionalista y se convierte en el primer Teniente de alcalde en un gobierno de coalición con el PP y como alcalde José Félix de las Cuevas.

Fue en el año 2015 cuando Agustín Mantecón logró la Alcaldía, en esta ocasión gobernando con el PSOE, mientras que en 2019 consiguió la mayoría absoluta, algo que ha repetido en 2023. Al mismo tiempo, es el presidente de la Mancomunidad Valle de Iguña desde hace tres años y ha sido entrenador, durante 10 años, en las Escuelas de Fútbol.

Desde su punto de vista, tiene cuatro concejales de siete, el 55,75 por ciento del electorado, los resultados en las urnas son buenos, ya que se mantiene la mayoría absoluta en una campaña que fue difícil. Considera que los vecinos han valorado de forma positiva el trabajo y además se muestra muy satisfecho con el equipo de Gobierno, donde se ha integrado a los diferentes perfiles del municipio y colaboran en la actividad municipal.

Al mismo tiempo, no esconde que los comienzos en la Alcaldía fueron difíciles al gobernar en pacto y en minoría, que coincidió con un secretario-interventor de baja y sólo disponía de un funcionario en la Casa Consistorial, de tal forma que, en ocasiones, tuvieron que abrir ellos mismos el edificio.

“Un inició duro que nos llevó a unirnos más, a estrechar lazos y a tomar conciencia de que todos debíamos hacer de todo”, comentó tras echar la mirada atrás.

Asegura que siempre ha estado vinculado al deporte y en esta actividad, el hoy alcalde, detectó las carencias existentes en mejorar la calidad de vida de los vecinos y los jóvenes que sufrían la falta de actividades.

En esa inquietud, la hoy diputada regional, Paula Fernández, contacto con su persona, lo invitó a una reunión y se desprendió que compartían varias ideas. A partir de ese momento, decidió unirse al Partido Regionalista de Cantabria.

El máximo responsable municipal preside un Ayuntamiento con un presupuesto de 734.800 euros de ingresos fijos, sin créditos y un remanente de tesorería de 195.000 euros que pretende destinar a las obras del campo de fútbol.

En cuanto a la población, Bárcena de Pie de Concha cuenta con 700 empadronados, una población que se ha mantenido en los últimos años, aunque tiene unos habitantes muy longevos, donde el 60 por ciento son mayores de 65 años. “Hay uno con 102 años, otro con 100 y varios con más de 90”, describe.

El regidor municipal recordó sus inicios en la política. R.A.
El regidor municipal recordó sus inicios en la política. R.A.

Tras perder población, el alcalde aclara que desde hace cinco años se ha producido un repunte con varias parejas jóvenes y de hecho se ven niños por el municipio. “Con la Ley del Suelo, que ha facilitado la construcción, algunos se están haciendo su casa y además se organizan actividades, lo cual ha provocado que decidan quedarse”, explicó Agustín Mantecón.

A pesar de esta situación, Bárcena de Pie Concha se encuentra entre los 39 municipios en riesgo de despoblación, aunque ha logrado ceder un local para disponer de cajero automático e instalar un punto de recarga para vehículos eléctricos.

Un municipio, Bárcena de Pie de Concha, que está formado por Bárcena, Pie de Concha, Pujayo y Montabliz, y donde el regidor municipal incide que siempre ha procurado vender una imagen conjunta y complementaria del Valle, que a su juicio empieza a notar el turismo, movido por la gastronomía, las rutas y la calzada romana y real.

Y cuando se cumple un año de la presente legislatura, el alcalde anuncia que ha solicitado al Gobierno de Cantabria la cubrición del parque infantil,  junto al campo de fútbol, reparar las pistas que sube al Pico Jano y un tramo de Obios, así como crear el juego da la oca con referencias a los pueblos y que se ubicará en un espacio público, en el suelo de hormigón junto al parvulario.

Sanidad

Pendiente se encuentra la reunión con el consejero de Salud para abordar las carencias existentes en el consultorio médico. El objetivo es ampliar este centro con una sala anexa para tratar a ciertos pacientes sin tener que trasladarles a Torrelavega.

El municipio cuenta con una doctora, que acude un día a la semana a Pujayo, y un Asistente Técnico Sanitario de lunes a viernes. Sin embargo, durante un tiempo tres de los cinco médicos del Valle estuvieron de baja. Esta situación originó que la médica de Bárcena de Pie de Concha se tuviese que desplazar a los otros municipios, Arenas de Iguña, Molledo, San Felices y Cieza.

Si de verdad se apuesta por el mundo rural, hay que apostar por la sanidad”, reivindica el alcalde, cuando recuerda que logró mantener el servicio de ambulancia en esta zona ante la posibilidad de la eliminación de este servicio.

Y ante un cambio en el Gobierno regional, Agustín Mantecón espera que la presidenta María José Sáenz de Buruaga (PP) sea la presidenta de todos los municipios de Cantabria. “El trato es correcto en lo que va de legislatura y estoy contento con su receptividad, hasta el punto que nos ha visitado para firmar el convenio del campo de fútbol”, reseñó.

Para finalizar, este alcalde se atreve a dar un consejo a quienes ocupan su cargo: tener claras las ideas y los objetivos y mejorar la calidad de vida de los vecinos en el día a día. “Esto no es una carrera de 100 metros, es una maratón, y se debe ir paso a paso, cuando se cumplen unos objetivos se deben marcar otros”, puntualizó.

A ello añade que “hay que rodearse de buena gente con ganas de trabajar y no mirar las siglas”.