viernes. 28.06.2024
El tiempo

Concentración de la plantilla de la AEAT para exigir una reactivación urgente de la negociación colectiva

En la protesta reivindicaron la necesidad de un nuevo convenio colectivo para el personal laboral, la reactivación de la carrera profesional, suspendida desde 2011, así como la negociación de todas las productividades

Movilización de los trabajadores en Santander.
Movilización de los trabajadores en Santander.
Concentración de la plantilla de la AEAT para exigir una reactivación urgente de la negociación colectiva

La plantilla de la Agencia Tributaria (AEAT) en Cantabria, compuesta por casi 300 personas, se ha sumado hoy a las movilizaciones convocadas por todo el territorio nacional y ha protagonizado una concentración en las puertas de la delegación especial de la calle Calvo Sotelo de Santander para hacer públicas sus reivindicaciones ante el bloqueo y la paralización total de la negociación colectiva por parte de la dirección de la empresa.

Según ha explicado la representación sindical, CCOO, UGT, SIAT, CSIF y CIG, se trata de la reedición de un conflicto colectivo que se cerró en falso hace dos años con unas promesas de negociación que no se han llevado a cabo y que ahora vuelven a exigir a través de unos acuerdos negociados y firmados.

Las reivindicaciones son claras: la necesidad de un nuevo convenio colectivo para el personal laboral, que data de 2006 y en la actualidad está denunciado, la reactivación de la carrera profesional que se firmó también en 2007 y que se suspendió en 2011 por la crisis, sin volverse a poner en marcha; la negociación de acuerdos para considerar al personal de vigilancia aduanera como personal de riesgo, la negociación para el nuevo modelo de asistencia al contribuyente donde se han cambiado las condiciones de trabajo unilateralmente y sin contar con el personal o la negociación de todas las productividades, donde haya una mayor proporcionalidad y progresividad porque, han coincidido todas las fuerzas sindicales “es escandaloso y muy discriminatorios los repartos que hay”.

Por último, demandan negociaciones para regular el teletrabajo y el mantenimiento de la reserva de provincia para la promoción interna.

En definitiva, varias reivindicaciones que se han precipitado en las últimas semanas tras el encierro de representantes sindicales en el despacho de la directora de la AEAT para exigir que el presidente y secretario de Estado les reciba y atienda sus reivindicaciones y que, especialmente, se retome la negociación y se vuelva a unas mesas ahora paralizadas y bloqueadas con voluntad de alcanzar un acuerdo.