viernes. 28.06.2024
El tiempo

El PRC y el PSOE, en contra de la apertura de un nuevo local de juego en la calle Hermanos Calderón 28

Los regionalistas culpan al Ayuntamiento y los socialistas advierten que harán lo posible por evitar su puesta en marcha

Nueva Montaña, en Santander. R.A.
Nueva Montaña, en Santander. R.A.
El PRC y el PSOE, en contra de la apertura de un nuevo local de juego en la calle Hermanos Calderón 28

Los Grupos municipales del PRC y el PSOE se han posicionado en contra de la apertura de un nuevo local de juego en la calle Hermanos Calderón 28.

El PRC de Santander ha culpado al Ayuntamiento de permitir la apertura de un nuevo local de juego cuando la ciudad "sobrepasa el ratio máximo permitido por Ley" y ha solicitado la revisión de las distancias con los centros educativos y que las Administraciones implicadas adopten las medidas necesarias respecto a su reapertura.

El portavoz regionalista, Felipe Piña, ha señalado que el artículo 25.5 de la Ley 4/2022, de día 24 de junio, de Regulación del Juego en Cantabria indica que "se entenderá que existe concentración excesiva en aquellos municipios en los que exista más de un establecimiento de juego por cada 4.000 habitantes, con la excepción de aquellos municipios de más de 150.000 habitantes, en los que se entenderá que existe la citada concentración excesiva en el caso en que exista más de un establecimiento de juego por cada 7.000 habitantes".

Ante la noticia de la próxima apertura de una casa de apuestas y la consiguiente alarma que ha generado entre los vecinos del entorno debido a su cercanía con cinco centros educativos, los regionalistas han realizado una "búsqueda no exhaustiva" que ha concluido la presencia de "más de una treintena" de establecimientos de juego para los 174.066 habitantes de la ciudad, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2023, lo que refleja la existencia de "un establecimiento de estas características por cada 5.000 habitantes de la ciudad".

Así, Piña ha acusado al equipo de Gobierno del PP de "dejación de funciones" al "no actuar con diligencia y frenar" la permisión de licencias en el momento en el que Santander superó el umbral que marca la normativa para la consideración de concentración excesiva de establecimientos de juego.

Para el portavoz regionalista esta es "una muestra más del caos absoluto que reina en Santander", tal y como se ha visto recientemente con el tema de los pisos turísticos, "ya que a día de hoy todavía se desconocen cuántos hay y dónde se localizan".

Por este motivo, desde el PRC instarán al equipo de Gobierno en el Pleno de esta semana a realizar "de forma urgente y prioritaria" un recuento exhaustivo de los establecimientos de juego ubicados en Santander y que el mismo sea remitido al Consejo de Gobierno, asociaciones, grupos políticos y medios de comunicación, además de a elaborar un estudio relativo a los efectos en el entorno de los mismos realizados por expertos en la materia.

Asimismo, el PRC solicitará que el Consejo de Gobierno proceda a la revisión de las distancias existentes para los establecimientos de juego en el municipio y se solicite la ampliación de estas distancias actuales de 500 metros entre los locales y los centros educativos por existir una "concentración excesiva" de los mismos en la ciudad, tal y como establece la Ley.

Por último, pedirán que tanto el Ayuntamiento como el Ejecutivo regional tengan en cuenta esta solicitud de revisión para la ampliación de distancias y adopten las medidas necesarias respecto a la apertura del local con el objetivo de "llevar a cabo una planificación controlada y proteger a los colectivos más vulnerables, en especial a los menores".

PSOE

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santander preguntará en el Pleno que se celebra el viernes, día 28 de junio, sobre cuántas casas de juegos y apuestas hay en Santander.

Los socialistas santanderinos quieren saber también si se supera la ratio de un negocio por 7.000 habitantes que convertiría a Santander en una ciudad con una “concentración excesiva” incumpliendo la Ley 4/2022 de Regulación del Juego en Cantabria.

Los vecinos y el PSOE haremos todo lo posible para parar la licencia y la casa de juegos y apuestas de Hermanos Calderón no verá la luz”, ha afirmado el portavoz del Grupo municipal socialista, Daniel Fernández, tras registrar una batería de preguntas.

Para el portavoz socialista, el equipo de Gobierno del Partido Popular debe responder también en el Pleno cuantos negocios afectados por la Ley 4/2022, del día 24 de junio, de Regulación del Juego de Cantabria hay abiertos en Santander, cual es la ratio de negocios afectados por la citada Ley por habitante y si alcanza la ratio de un negocio por 7000 habitantes.

“Somos los primeros que estamos y estaremos al lado de los vecinos ante un nuevo atropello municipal que pone el negocio por encima de la salud y que prima los intereses privados antes que el interés general de la mayoría de vecinos de Nueva Montaña”, ha enfatizado.

Entre las cuestiones que los socialistas quieren saber está también qué actuaciones urbanísticas ha llevado a cabo el Ayuntamiento en relación con el nuevo Salón de Juegos y Apuestas de la calle  Hermanos Calderón.

De la misma forma, Fernández ha afirmado que “una pregunta sin respuesta siempre en este Ayuntamiento” es la distancia entre un salón de juegos y guarderías, colegios o centros educativos u otros centros de los mencionados en el art. 25 de la Ley 4/2022, de 24 de junio, de Regulación del Juego de Cantabria. “Por eso preguntaremos en el próximo Pleno la distancia entre este posible salón de juegos y apuestas y los centros educativos que hay en el entorno”, ha dicho.

“Queremos que Santander cumpla con lo que se compromete, tiene el Sello Ciudades Amigas de la Infancia, cuyo lema inspirador es poner en valor un modelo de gestión centrado en el enfoque de Derechos de Infancia y lo que tiene que hacer es cumplir con ese compromiso y todo lo que representa”, ha afirmado.

En este sentido, Fernández ha afirmado que también quiere saber qué medidas adoptará, en su caso, el Ayuntamiento para garantizar la protección de personas menores de edad o vulnerables al juego en la ciudad y si ha realizado alguna actividad tendente a proteger a las personas vulnerables o menores de edad de los riesgos del juego, tal y como prevé la Ley.

“Hablamos de locales que atraen a los jóvenes con promociones como la consumición de alcohol a precios más económicos que otros locales de hostelería, lo que es ya de por sí un cebo perfecto para atraerles y que luego apuesten”. 

En este sentido, el portavoz del PSOE en la capital de Cantabria ha afirmado que “vamos a estar al lado de estos vecinos como ya lo estuvimos al lado de los vecinos de Torres Quevedo”.

Por último, Daniel Fernández ha dicho que “la ubicación de un negocio de estas características, también debe tomar en consideración la población del entorno en que se ubica y cómo su ubicación va a interferir en el desarrollo y formación de menores de edad que pueden tender a normalizar una actividad que puede llegar a generar graves riesgos para personas en formación”.

Los vecinos de Nueva Montaña y el Grupo Municipal Socialista compartimos esta preocupación, no queremos una sala de juego y apuestas tan cerca de tantos centros educativos y formativos, haremos todo lo posible, con todos los instrumentos a nuestro alcance, para que no se instale ahí”, ha concluido.