Piélagos mejora la pista multideportiva de Renedo con una inversión cercana a los 80.00 euros

Estado de la pista multideporte.

En ejecución el acondicionamiento de la guardería municipal de Renedo para incrementar la seguridad y el disfrute de los niños

El Ayuntamiento de Piélagos ha invertido cerca de 80.000 euros para mejorar la pista multideportiva de Renedo. Así lo ha anunciado el alcalde, Carlos Caramés, quien acompañado por el concejal de Parques y Jardines, David Diego, y la alcaldesa pedánea, Carmen Bedoya, ha visitado los trabajos que el Consistorio está ejecutando y que complementarán a los finalizados en el parque infantil existente en la zona.

“Debido a su ubicación estratégica en el centro urbano de Renedo, frente al Ayuntamiento, cerca del colegio Virgen de Valencia y del instituto Valle de Piélagos, tanto la pista deportiva como la zona de juego para los más pequeños, son dos instalaciones muy utilizadas que presentaban un evidente deterioro debido a su uso”, ha subrayado el regidor municipal.

Tal y como se comprometieron, ha dicho Caramés, “estamos procediendo a la renovación de la pista multideportiva, a través de una actuación que hará posible, además, garantizar la accesibilidad de todas las zonas a la misma”.

Caramés ha hecho hincapié en que la nueva pista multideportiva, equipada con materiales más resistentes para garantizar una mayor durabilidad con el consiguiente ahorro, dentro de la apuesta del equipo de gobierno del PP por la sostenibilidad municipal, permitirá la práctica de una amplia variedad de deportes, como fútbol-sala, baloncesto, balonmano, hockey-hierba, gimnasia de mantenimiento o aerobic. Asimismo, ha dicho, se sustituirá la red perimetral de protección para evitar que los balones salgan del recinto de juego.

Parque infantil

El regidor municipal ha hecho hincapié en que, recientemente, se ha abierto al público el parque infantil existente frente al Ayuntamiento de Piélagos, en las inmediaciones de la citada pista multideportiva, una vez finalizados los trabajos de acondicionamiento y mejora ejecutados por el Consistorio.

“Como en el caso de la instalación deportiva, al ser una zona muy concurrida por las familias, además de mejorar los elementos de juego e instalar un nuevo suelo de seguridad, hemos colocado papeleras de madera tecnológica y se sustituyeron los bancos que estaban deteriorados por unos más cómodos y confortables”, ha destacado Caramés.

Guardería

El Ayuntamiento de Piélagos ha invertido más de 30.000 euros en la mejora de la guardería municipal ‘La Jilguera’ de Renedo para incrementar tanto la seguridad como el disfrute de los niños y las familias del municipio.

En concreto, según ha explicado el alcalde, Carlos Caramés, ha instalado una pérgola en el patio para que los más pequeños puedan jugar al aire libre y hacerlo, especialmente en jornadas calurosas, en una zona de sombra de la que hasta ahora carecía el centro.

En la misma línea se ha referido a la colocación de un toldo, además del arreglo del existente, con el fin de proteger tanto la zona de juego como las propias aulas del sol y las altas temperaturas.

Obras en la guardería.

Caramés, quien ha visitado las instalaciones municipales acompañado por la concejala de Cultura, Educación, Igualdad, Bienestar Social y Familia, Carmen Bedoya; el concejal de Conservación, Espacios Públicos y Servicios Generales, David Diego, y el coordinador de la Guardería ‘La Jilguera’, Ismael Mazón, también ha destacado la sustitución del suelo de seguridad, que presentaba un evidente deterioro, con holgura entre las planchas lo que provocaba tropiezos y caídas.

Asimismo, ha incidido en que el Consistorio ha optado por cambiar las planchas de color negro existentes, que manchaban la ropa, por un suelo continuo de color verde, que aportará frescura y luminosidad a este espacio.

El regidor municipal ha hecho hincapié en que el Ayuntamiento de Piélagos ha aprovechado la colocación del nuevo suelo para eliminar los pequeños escalones que había en el acceso a las aulas desde el patio para mejorar la seguridad de los más pequeños, ya que resultaban peligros para ellos.

“Se trata de una esas pequeñas, pero necesarias actuaciones que estamos ejecutando a lo largo y ancho de nuestros 12 pueblos, que son importantes porque dan respuesta a las peticiones de los vecinos y que, como en este caso, atienden las necesidades reales de las familias de Piélagos, que son una prioridad para el equipo de gobierno del PP”, ha afirmado Caramés.

Abocado el cierre

El alcalde ha recordado que el Ayuntamiento de Piélagos adjudicó en agosto de 2023, con carácter de urgencia, el servicio de las guarderías-ludotecas municipales evitando así el cierre inminente al que estaba abocado.

En este sentido, ha explicado que, en mayo de 2022, el Pleno aprobó, a propuesta del anterior tripartito (PSOE-PRC-AVIP), desestimar la prórroga del contrato para la gestión de las dos guarderías-ludotecas municipales al considerar que nunca se habían cumplido las expectativas de autogestión, ordenándose la recepción de las instalaciones y la posterior liquidación del contrato.

“Apenas 24 horas después de tomar posesión como alcalde del Ayuntamiento de Piélagos, fui informado por parte del interventor municipal del cierre inminente, con fecha de 30 de junio de 2023, de las dos guarderías-ludotecas municipales, dejando sin servicio y sin previo aviso a 133 familias”, ha rememorado.

Caramés ha asegurado que evitar su cierre y permitir la continuidad de un servicio esencial para las familias, gracias al trabajo conjunto del interventor y el secretario municipal, así como de los departamentos de Contratación y Servicios Sociales y de la propia empresa adjudicataria, fue una cuestión de decisión y gestión política.

De hecho, ha subrayado que con el cambio de modelo de gestión para garantizar el servicio y partiendo del número de familias que actualmente se benefician del servicio la inversión municipal anual se incrementó considerablemente, si bien ha dejado claro “no había elección, las familias son nuestra prioridad”.

Turismo

El Ayuntamiento de Piélagos abrió, por primera vez, su Oficina Municipal de Turismo en Liencres con motivo del inicio de la Semana Santa y hasta el próximo 15 de septiembre.

En concreto, hasta el 29 de mayo prestará sus servicios los fines de semana (de viernes a domingo) y las jornadas festivas, mientras que, entre el 30 de mayo y el 15 de septiembre lo hará de forma ininterrumpida, de lunes a domingo.

Así, lo han anunciado el alcalde Carlos Caramés, y el concejal responsable del área, Javier Toraya, durante la visita que ambos han realizado a las instalaciones municipales, ubicadas en el edificio de las antiguas escuelas de la localidad, junto a la Biblioteca municipal Francisco Llata, en compañía del consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad (PP).

Apertura de la Oficina de Turismo.

Caramés ha reiterado la apuesta del equipo de gobierno del PP por la desestacionalización de la oferta turística y de ahí, ha dicho, el refuerzo de un servicio esencial para la atención a los miles de personas que nos visitan a lo largo del año, pero que, en anteriores legislaturas, únicamente se prestaba durante los meses de verano.

El regidor municipal también se ha referido al compromiso actual del Consistorio con la sostenibilidad; con la búsqueda de alternativas que reduzcan la presión que sufre la costa, especialmente durante los meses de verano y por la integración de norte a sur de los 12 pueblos del municipio mediante una red conectada y versátil.

Bajo estas premisas, ha dicho, el Ayuntamiento de Piélagos puso en marcha en 2024 su nuevo proyecto de promoción turística #PASaXPiélagos, un desafío rutero para realizar, compartir y disfrutar en familia, con amigos o en solitario, en cualquier época del año.

A través de doce retos, cualquier persona, tanto visitantes como los propios vecinos, pueden conocer de una forma diferente el corazón de todas y cada una de las localidades mediante una actividad diseñada como una yincana con un premio exclusivo para todos aquellos que completen todos los recorridos, ha destacado el alcalde.

“Nuestra apuesta firme y decidida por la sostenibilidad municipal se sustenta en hechos y no en palabras”, ha recalcado el alcalde, quien ha puesto como ejemplo la estrategia de sostenibilidad ‘Piélagos de Norte a Sur’ que el Consistorio ha creado para la gobernanza del municipio en el periodo comprendido entre 2024 y 2028 o la aprobación de “Piélagos en clave de sostenibilidad”, una hoja de ruta hasta 2027.

Visitas guiadas

Caramés y Toraya han anunciado que el Consistorio ofertará durante los meses de abril y mayo visitas guiadas al Centro de interpretación del Valle de Piélagos, ubicado en el edificio de la que fuera la primera escuela del pueblo de Vioño, junto al Santuario de la Virgen de Valencia, los miércoles y jueves, en horario de mañana.

“Queremos que los colegios de Piélagos, así como de otros municipios vecinos, pero también las asociaciones y colectivos de cualquier tipo e incluso personas a título individual puedan reservar su cita previa para conocer las instalaciones municipales en el que podrán conocer la historia pasada y presente del municipio”, ha subrayado el alcalde.

Los representantes municipales han visitado junto con el consejero de Cultura, Turismo y Deporte el edificio del antiguo Consultorio de Liencres, donde el Ayuntamiento de Piélagos tiene previsto trasladar la Oficina municipal de turismo, al tratarse de una zona más céntrica y accesible con el fin de disponer de un espacio acorde a las necesidades actuales del municipio, que forma parte del Geoparque Unesco Costa Quebrada.

Caramés ha precisado que el Consistorio ya está trabajando en el proyecto de acondicionamiento de este espacio para adjudicar la obra en cuanto esté definida la actuación.

Más de 5.400 visitantes

El responsable de Turismo ha recordado que en 2024 el Ayuntamiento de Piélagos se adhirió al Gestor Manager del programa InfotouristAPI2 dependiente de la Dirección General de Turismo del Gobierno de Cantabria de manera que los datos obtenidos desde la Oficina municipal de turismo de Liencres son ahora más precisos.

Toraya ha apuntado que, de acuerdo a la estadística elaborada por el personal que presta sus servicios de recepción, información y atención al visitante en la citada oficina, el turismo nacional fue el predominante durante los meses de verano, si bien ha matizado que en junio y julio fue cuando más aumentó el internacional.

En cuanto a la procedencia de los visitantes nacionales, ha puntualizado que mayoritariamente llegaron desde Madrid, País Vasco, Castilla León, Cataluña y Andalucía, mientras que los visitantes extranjeros procedían principalmente de Francia, Italia y Reino Unido.

El responsable de Turismo ha destacado que el incremento de visitantes durante los meses de julio, agosto y septiembre del pasado año fue constante, respecto al mismo periodo del año anterior.

Así, ha dicho, en julio, la cifra se incrementó en 646 personas (1.174 en 2023 y 1.820 en 2024) y en agosto en 1.821 personas (1.573 en 2023 y 3.394 en 2024), mientras que en septiembre se observó un evidente cambio de tendencia.

De hecho, ha matizado, que el número de personas atendidas en la Oficina municipal de turismo del Ayuntamiento de Piélagos en Liencres en este mes pasó de las 462 de 2023 a las 2.013 de 2024.