Suances dejó sin votar una moción del PP para solventar los problemas de seguridad del instituto Ría San Martín y en la entrada del campo de fútbol

Municipio de Suances. R.A.

El Pleno municipal aprobó la ordenanza reguladora del estacionamiento limitado el vías y espacios públicos

La moción del Grupo municipal del PP para solicitar una solución a los problemas de seguridad en el instituto Ría San Martín de Cortiguera y en la entrada al campo de fútbol de San Martín de la Arena no fue votada en el Pleno de la Corporación.

Ante esta petición, el alcalde Andrés Ruiz (PSOE) solicitó un informe a la secretaría municipal para conocer la naturaleza de la moción, de tal forma que indicó que la anterior secretaria informó en contra de estas actuaciones.

El concejal popular Carlos Montes declaró que no importa que se debata o no, que dan igual las circunstancias que se den, ya que lo que pretende es que se arregle la situación de inseguridad de los jóvenes del municipio que circulan por la zona. Además, invitó al regidor municipal a acudir a la hora de la entrada del instituto para ver las condiciones a las que se exponen los jóvenes.

El edil Sergio Casanova (PRC) reprochó a la Alcaldía que no se puede ni siquiera meter mociones y señaló una actitud restrictiva del Grupo Socialista en la interpretación del informe de la secretaria. En su opinión, las mociones políticas existen y, aunque no vinculan, deben votarse.

De hecho, la regionalista Zaida Paloma Bascones aclaró que el informe de la secretaria anterior era una opinión personal y así se hizo constar.

Para finalizar, Montes indicó que no tratar este asunto “nos aleja cada vez más de los jóvenes y su seguridad, mientras el alcalde avanzó que se estudiará.

Sin embargo, en el apartado de ruegos y preguntas, el PP preguntó si se tomarán las medidas para garantizar la seguridad de los jóvenes en la zona del instituto Ría San Martín, de tal forma que el equipo de Gobierno socialista adelantó que respecto al vial del instituto intentará meter la actuación en el presupuesto, si bien, existe intención de desarrollar un plan parcial en la zona que resolverá parte del problema y se estudiará si procede expropiar.

Ordenanza

En la sesión plenaria, también se aprobó de forma inicial, con los votos del PSOE y PP y la abstención del PRC, la ordenanza municipal reguladora del estacionamiento limitado en las vías y los espacios públicos durante la época estival con el fin de favorecer la rotación de los vehículos ante los numerosos visitantes que recibe el municipio.

La regulación será desde entre los días 1 de junio y 30 de septiembre y Semana Santa, si bien podría ampliarse si se considera necesario por parte del ayuntamiento

Las zonas afectadas son las calles Los Locos, Acacio Gutiérrez, Sobremar, Miguel Delibes, Isaac Peral, Doctor Enrique Otí, Palencia, Salamanca, Valladolid, Burgos, Muelle, Torrelavega, Del Deporte, Laredo, Comillas y Atajo, así como en los aparcamientos de la playa de Tagle, La Bárcena, Miguel Delibes y El Espadañal, junto con el Paseo de la Marina Española y la travesía El Muelle.

Con esta ordenanza existirá un tiempo límite de estacionamiento de 24 horas excepto los titulares de tarjetas de empadronados o residentes.

Residentes empadronados

Tendrán derecho a solicitar el distintivo de aparcamiento, los residentes empadronados en el Ayuntamiento de Suances, titulares de un vehículo incluido en el censo del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, siempre que cumplan los requisitos y trámites establecidos en esta ordenanza, así como los empadronada en el término municipal durante los anteriores 180 días consecutivos

De igual forma, los residentes temporales, propietarios no empadronados que paguen el impuesto de bienes inmuebles se les proporcionará, en caso de pedirlo, el distintivo acreditativo que les dará derecho a estacionar por tiempo ilimitado, abonando la tarifa aprobada en la ordenanza fiscal. Este distintivo deberá renovarse anualmente.

Por otro lado, los empresarios y trabajadores de la zona afectada por la regulación del municipio de Suances, bares, restaurantes, hoteles y otros negocios, también podrán solicitar el distintivo.

Los autores de infracciones leves, serán sancionados con multas de hasta 150 euros y graves de hasta 300 euros.

Para el PP es una medida necesaria que debería ir ligada a la ordenanza de Vados. Asimismo, propone fomentar la intervención de la Policía municipal y que se hagan efectivas las sanciones que a los infractores que perjudican y obstaculizan el tráfico y el estacionamiento, así como cobrar por el uso de las plazas a las personas propietarias de segundas residencias.

También, señala que echa en falta una mayor concreción del plano y un estudio económico que valore la inversión y rentabilidad. “Más allá cuestiona si podrán aparcar ciclomotores en plazas para turismos, y si se facilitarán tarjetas a los trabajadores locales, invita a reflexionar sobre las plazas que debieran corresponder a familias numerosas o con varios integrantes”, comentó.

Asimismo, manifestó que “vamos tarde” para poner en marcha la ordenanza y sus efectos en junio de 2025.

Desde el PRC valoran que se incluyan nuevas calles que fueron propuestas en las reuniones entre el equipo de Gobierno y los empresarios. “Tenemos dudas sobre el solar de Correos, ya que será un caos al ser una zona cercana en la que no se cobrarán cuotas de estacionamiento”, remarcó.

En cuanto al futuro, la ordenanza deberá evaluarse, modificada cuando lo requiere y espera que no se dilate su implantación, así como que su gestión sea licitada.

Para finalizar, incide en la conveniencia de disponer de un informe de viabilidad junto con la aprobación de la ordenanza fiscal para estudiar los precios.

Prueba y error

El PSOE comentó su voluntad de poner en funcionamiento la ordenanza para la cual ha existido mucho trabajo por detrás y se cuenta con el apoyo de los empresarios locales. “La idea es poner en marcha un sistema de prueba y error, corrigiendo las deficiencias del proyecto”, señaló.

El alcalde entiende que, aunque existen limitaciones temporales, se intentará implantar para el año 2025. En cuanto a la ordenanza de Vados recalcó que se está trabajando, mientras que en lo que concierne al estudio de viabilidad y la ordenanza fiscal están en marcha y a partir del momento en que se apruebe se encargarán los pliegos. “En cuanto a la finca de Correos, al ser de titularidad de otra Administración, entiende que lo máximo que se puede hacer es realizar una consulta, por si quisieran adecuar su uso al destino que solicite el Ayuntamiento”, matizó.

Para concluir, el PRC instó a que se dé cumplimiento al acuerdo plenario para realizar estudios y actuaciones de eliminación de los puntos negros del municipio, de tal forma que la Alcaldía aclaró que se cuenta con un proyecto para ir desarrollando.