El CAD de Sierrallana ofrece “una atención integral y especializada a las personas con discapacidad intelectual
El Gobierno de Cantabria concederá por primera vez ayudas para el cuidado de personas con ELA
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha reforzado las instalaciones y servicios del Centro de Atención a la Dependencia (CAD) de Sierrallana, que en junio cumple 30 años, para ofrecer “una atención integral y especializada a las personas con discapacidad intelectual”.
Así lo ha señalado la consejera, Begoña Gómez del Río (PP), durante la visita realizada al centro, señalando el objetivo de seguir avanzando para mejorar la calidad de vida de los cerca de 90 residentes actuales. Una cifra, ha precisado, que se incrementa con estancias temporales en los meses de verano a través del programa Respiro para dar descanso a las familias.
Gómez del Río se ha referido al trabajo desarrollado desde comienzo de la legislatura para poner en marcha algunas de estas nuevas instalaciones, cuyas obras se encontraban ejecutadas y entregadas.
Entre las nuevas instalaciones, se ha referido a la ampliación del comedor del módulo uno, la puesta en marcha de la piscina terapéutica con servicio de hidroterapia con la contratación de un socorrista; así como los servicios de podología, y de estética y peluquería orientado a la mejora de la imagen de los usuarios, ambos muy valorados por las familias.
“Agilizamos el plan de autoprotección”, ha explicado, “e incorporamos el mobiliario y los suministros necesarios para su puesta en funcionamiento”.
Todo ello con el objetivo de prestar “una atención centrada en la persona, en unidades convivenciales más pequeñas, ha indicado.
En materia asistencial, Gómez del Río ha hecho una especial mención “a todo el personal del CAD”, unos 200 trabajadores, subrayando su “vocación, dedicación y servicio a las personas vulnerables y que más lo necesitan”. Un reconocimiento del que ha hecho partícipe también al resto de profesionales de los servicios sociales de Cantabria.
En cuanto a los proyectos más inmediatos, ha citado la creación de un parque de ocio y actividades físicas al aire libre.
Durante la visita, la consejera ha recorrido los comedores, diversas aulas con actividades artísticas, la sala de ‘snoezelen’ o terapia de estimulación multisensorial, los servicios de peluquería y de terapia con perros, las salas polivalentes, la piscina y el invernadero.
En la visita, Gómez del Río ha estado acompañada por la directora del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (Icass), Carmen Arce; y por la directora del CAD, Inmaculada Gálvez, y parte del equipo directivo.
Gálvez se ha referido al perfil del usuario del CAD, como único centro público que atiende a personas con discapacidad con patologías graves.
Además, ha señalado la importancia del proyecto del parque para ofrecer actividades al aire libre a los residentes, “que cada vez son más mayores y requieren más ejercicio físico”.
Ayudas
El Gobierno de Cantabria ha convocado por primera vez una línea de subvenciones destinadas al cuidado en el domicilio de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), así se lo ha anunciado al presidente de la asociación CanELA, Fernando Martín, durante el encuentro que han mantenido en la sede del Ejecutivo.
El Gobierno regional invertirá 100.000 euros en estas ayudas, que la asociación ha celebrado, y que suponen una importante mejora en la calidad de vida de las personas con ELA en estado avanzado, que requieren oxigenoterapia, y un importante apoyo también para sus familias.
Buruaga ha asegurado que es un ejemplo de política útil y una muestra clara del compromiso del Ejecutivo con las personas diagnosticadas con esta enfermedad degenerativa y, que según CanELA, ascienden a 52 en la comunidad autónoma.
"Con el fin de garantizar la atención adecuada y el apoyo necesario a las personas diagnosticadas con ELA y a sus familias hemos convocado estas ayudas que suponen una inversión de 100.000 euros, aunque se puede ampliar en caso de que fuera necesario para asegurar que todos los cántabros que necesiten este cuidado directo en su domicilio lo van a recibir", ha explicado la presidenta.
Para Martin, estas ayudas suponen "un paso hacia el objetivo de llegar a cuidados para estas personas 24 horas al día, tal y como aparece en la Ley".
Las subvenciones, que el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó el pasado lunes, están destinadas a financiar los servicios de asistencia personal o cuidador profesional en el domicilio y el servicio de ayuda en el hogar a lo largo de este año, con un importe máximo individual de 25.000 euros.
Además, durante el encuentro, Martín ha invitado a la presidenta a la jornada que desde la Confederación Nacional de Entidades de ELA (ConELA) se va a organizar en el Palacio de la Magdalena el próximo 27 de mayo y que contará con la presencia del exfutbolista y entrenador, Juan Carlos Unzué, y del periodista y escritor argentino, Martín Caparrós.
El presidente del CanELA también ha presentado a Buruaga la marcha que celebrarán con motivo del Día Mundial de ELA y que este año se centrará en reivindicar el avance en la aplicación de la Ley aprobada el año pasado.
Buruaga ha agradecido el trabajo y la dedicación de esta asociación que se plasma en grandes logros como el avance en los derechos para las personas con esta enfermedad, y también en el apoyo que cada día dan a las quienes padecen ELA y a sus familias.
En el encuentro, han participado también la consejera de Inclusión Social, Begoña Gómez del Río, y por parte de CanELA, Isabel Martín y José Manuel Martín.
Además de esta nueva línea de ayudas, el Ejecutivo apoya a la asociación para la contratación de un trabajador social y en la realización del documental 'El aleteo de la libélula', la segunda parte de una trilogía que pretende visibilizar esta enfermedad.
Por otra parte, con motivo del Día Mundial de la ELA, el día 21 de junio, el departamento que dirige Begoña Gómez del Río junto a CanELA va a organizar dos jornadas dirigidas a los familiares cuidadores