miércoles. 05.02.2025
El tiempo

Vox Cantabria sacó adelante su propuesta para elaborar un Pacto por la Natalidad

El Grupo parlamentario incluyó una enmienda del PP y contó también con el apoyo del PRC y el diputado no adscrito, Cristóbal Palacio

La moción de Vox contó con el apoyo del PP, PRC y el diputado no adscrito.
La moción de Vox contó con el apoyo del PP, PRC y el diputado no adscrito.
Vox Cantabria sacó adelante su propuesta para elaborar un Pacto por la Natalidad

El Grupo parlamentario de Vox en Cantabria sacó adelante hoy su propuesta para elaborar un Pacto por la Natalidad. El diputado regional, Armando Blanco, defendió la moción que incluyo una enmienda del PP y también contó con el apoyo del PRC y el diputado no adscrito, Cristóbal Palacio, mientras que el PSOE se posicionó en contra.

Así, la propuesta supone instar al Gobierno de Cantabria a alcanzar un Pacto por la Natalidad, en el plazo de seis meses.

Para Armando Blanco esta iniciativa supone la primera piedra de un proyecto fundamental para Cantabria y un ejemplo para el resto de España y la Comunidad es la cuarta con menos nacimientos, 1,1 niños, donde aumenta la población envejecida, lo cual afecta a la economía en la demanda de servicios”, comentó.

La posición de los populares fue defendida por la diputada regional, María Yolanda García, quien destacó las medidas tomadas desde el Gobierno del PP con la reforma fiscal, ayudas a la guardería, educación y domicilios, junto con el acceso a la vivienda y el alquiler y los tratamientos de fertilidad donde se ha disminuido la edad. “Aun así, vamos a votar a favor de eta moción que ya presentó en 2021 y donde el PRC y PSOE votaron en contra alegando que tenían un plan, hoy en día desconocido”, indicó

Para el PSOE esta petición de Vox es un brindis al sol, vacía de contenido e indefinida, mientras rechazan el Plan estatal de Vivienda y no tienen en cuenta las parejas monoparentales y LGTBi. Las bases para fomentar la natalidad, en su opinión, se encuentra en aumentar el Salario Mínimo Interprofesional, reducir la jornada laboral, unas condiciones de trabajo dignas y una red de escuelas públicas.

Desde el PRC, Rosa Díaz, coincidió en que la natalidad aumentó un 12 por ciento en España, pero a su juicio, no hay que relajarse tras caídas generalizadas. “Se debe apostar por el empleo estable, bien remunerado o y un acceso fácil a la vivienda como bases para tener familia, cuando mantener un niño cuesta 758 euros al mes”, declaró.

Para cerrar el debate, Armando Blanco, criticó al PSOE por sus declaraciones al considerar que se debe más a su proceso de primarias que en detenerse a analizar este asunto.

Transporte sanitario

Además, en la sesión plenaria se aprobó, por consenso, instar al Gobierno regional (PP) a elaborar un informe jurídico en el plazo de 15 días para estudiar la aplicación de las causas de rescisión del contrato con Diavida, concesionaria del transporte sanitario programado, previstas en los pliegos de contratación, en especial la relativas al incumplimiento de las obligaciones de prevención de riesgos laborales.

El PRC presentó esta Proposición No de Ley (PNL), que ha contado con el apoyo de los 'populares', y ha recordado que el Ejecutivo regional, como anunció el consejero de Salud, César Pascual (PP), ha solicitado dicho informe y los servicios jurídicos están trabajando.

En otro punto en el orden del día, se dio el visto bueno, por consenso, a la Proposición No de Ley de Vox en defensa de la apicultura.

Vox ha presentado una batería de medidas con el objetivo de garantizar la viabilidad del sector apícola, tales como instar al Gobierno de la Nación a terminar con la competencia desleal de terceros países a través de medidas de control de las importaciones extracomunitarias con la restauración de los certificados de importación, upos, control de las tasas arancelarias y revisión de los precios mínimos de entrada de producto extracomunitario, al mismo tiempo reforzar los controles de etiquetado fraudulento de producto de origen extracomunitario, a fin de garantizar la preferencia comunitaria y la soberanía alimentaria.

También, pide al Gobierno central impulsar la homologación de las técnicas químicas que pueden reconocer cuando el producto es miel o por lo contrario glucosa de origen cereal u otras mezclas y una mayor investigación y compromiso por su parte para combatir y buscar nuevos métodos para erradicar la enfermedad de la Varroasis.

De igual forma, demanda reforzar la vigilancia en las zonas rurales para evitar robos a ganaderos, agricultores, apicultores y a toda la gente que trabaja y vive en el campo y solicita a la Consejería de Desarrollo Rural Ganadería, Pesca y Alimentación a incrementar sus campañas para la promoción a nivel Regional y Nacional delos productos autóctonos de Cantabria como la miel.

Para finalizar, Vox reclama promover una simplificación de procesos administrativos y burocráticos que permita el desarrollo de proyectos e iniciativas públicas y privadas orientadas a la reactivación del sector primario.

La portavoz Leticia Díaz ha advertido sobre la responsabilidad de los partidos en Europa ante la actual crisis del sector: “a populares y socialistas les digo: lean la letra pequeña de los acuerdos europeos que están condenando a nuestros productores. Porque cuando queramos protegerlos, será demasiado tarde y no quedará nada que salvar”, ha concluido la portavoz.