Santander y Torrelavega acogerán nuevas exposiciones durante estos días

Obra de Quique Ortiz en la Galería Silió.

El Camino Medieval Lebaniego protagonista de la nueva propuesta expositiva de la sala Mauro Muriedas

Las ciudades de Santander y Torrelavega acogen nuevas exposiciones durante estos días.

El artista Quique Ortiz se presenta en la Galería Silió, en Santander, con 'Estoy mirando al infinito como animales muertos', cuya inauguración es hoy, jueves, a las 19.30 horas.

Después de su última individual en la galería, ‘No morder la mano que te da de comer’, de 2021, Quique Ortiz vuelve con una muestra en la que relaciona este nuevo proyecto, y su práctica en general, con el concepto estético de lo sublime, como una experiencia que desborda y hace aflorar una extraña sensación de placer en el individuo.

Mi posición es defender la pintura y retomar lo mejor de ella, recuperar su dimensión poética y metafórica, su capacidad de ilusionar, de vibrar”.

La concejala de Cultura, Esther Vélez, acompañada por Alfonso Crespo, de la Plataforma Camino Medieval Lebaniego, ha presentado la exposición fotográfica ‘Camino Medieval Lebaniego’ que podrá visitarse en la Sala Mauro Muriedas entre los días 15 de febrero y 9 de marzo.

Según ha explicado Vélez, se trata de un proyecto “muy interesante y diferente” formado por 18 fotografías realizadas por los peregrinos y acompañadas por tres paneles informativos sobre las ocho etapas y una distancia de 150 kilómetros que forman este Camino. La inauguración será este sábado, a las 19.00 horas, y en ella participarán el cantautor Marcos Bárcena que interpretará ‘Liébana y el Camino’ y dos temas más.

Presentación de la muestra en Torrelavega.

Por su parte, Alfonso Crespo ha señalado que el objetivo de esta exposición es “dar a conocer y promocionar el Camino en aquellos lugares por donde no pasa” y, a la vez, celebrar el 25 aniversario de la Plataforma. En este sentido, ha animado a recorrer y descubrir este camino con sus ocho etapas.

La muestra se podrá visitar hasta el día 9 de marzo y la entrada es libre y gratuita.

Doctor Madrazo

El centro cultural Doctor Madrazo acoge desde mañana viernes y hasta el día 27 de marzo una exposición a cargo de la Asociación Cultural QuadraSoltas, originaria de Oporto, Portugal, en la que refleja la actividad de sus artistas.

Se trata de un proyecto de intercambio expositivo, sin ánimo de lucro, realizado entre Portugal, Francia y el Colectivo de Artistas Plásticos de Santander (formado por Lola Cereceda, Chisco de Beraza, Dominique Gaviard y Olga Gómez), en el cual participan obras de diferentes técnicas y formatos que trabajan la pintura, la escultura, el grabado, el videoarte, lotografía y la poesía.

La muestra parte de un proyecto permanente llamado Prova d`Arte. En esta ocasión se centra en ilustrar algunos de los proyectos de los artistas de la asociación, compartiendo con el público las motivaciones e investigaciones que sustentan su trabajo.

En el primer piso se presentará el proyecto de fotografía ‘Oficina da Imagem’, que anualmente realiza un desafío de investigación y captura de imágenes en el área urbana del Gran Porto (Oporto). Los participantes son Alfredo Ireneu Mota, Hernâni Martins, Luísa Carneiro, Manuela Silva, Rui Duarte y Rui Oliveira Lopes.

En la planta baja se presentarán once proyectos pictóricos de igual número de artistas. Aquí podemos encontrar obras de Alun Kirby, Ângela Oliveira, Argilio Amorim, Béjar, Bruno Melo, DISI M., Greer Janine, Ivana Schneider, Mavilde Gonçalves, Odette Boudet y Rosário Roque.

El Espaço Q/QuadraSoltas es una asociación cultural con una misión enfocada en la divulgación de las Artes Plásticas y del trabajo artístico de sus socios-artistas. Constituida en 2010, realiza unas treinta exposiciones al año, además de talleres, tertulias y encuentros de artistas o de asociaciones similares.

La asociación no es sólo un vehículo de difusión del trabajo artístico de los socios, sino también una forma de contribuir a su valorización, a través del intercambio de experiencias con otros colectivos.

El horario de visita es de 09.00 a 21.00 horas, de lunes a viernes laborables y la entrada es libre hasta completar aforo.