Santoña y Castro Urdiales celebrarán el Día de las Letras Cántabras

Casa de Cultura de Santoña. R.A.

La Casa de Cultura santoñesa acogerá una jornada de cuentacuentos el viernes, día 21 de febrero

Los municipios de Santoña y Castro Urdiales celebrarán el Día de las Letras Cántabras. Así, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santoña ha organizado este acto el próximo jueves, día 20 de febrero, a las 18.00 horas, en la sala Víctor de los Ríos de la Casa de Cultura con la lectura de textos de varios autores de Cantabria y Santoña.

La lectura correrá a cargo de 30 alumnos de Formación Básica Inicial, de Secundaria, de Español Lengua Extranjera y del taller de Literatura y Escritura Creativa del Centro de Educación de Personas Adultas de Santoña.

Los autores cántabros o vinculados a Cantabria y Santoña seleccionados son José Hierro, José Inchausti, Benito Pérez Galdós, Matilde Camus, Ester Pablos, José Luis Rodríguez, Javier Aparicio, Xabi Q., Miguel Delibes, Alma, Ramón Conejero, Juan González, Gonzalo Guezuraga, Marc Rodríguez, Juan Gómez, José Luis Rodríguez, Pedro Calderón de la Barca, Concha Espina, Álvaro Pombo, Berna González, María Oruña, Nando Agüeros y Pilar García Pantaleón.

En el caso de Castro Urdiales, el Círculo Católico de Castro organiza este acto hoy, día 19 de febrero, solemnidad de San Beato de Liébana, primer escritor cántabro conocido, se conmemora El Día de Las Letras de Cantabria , que este año cumple su 14 edición.

Además, el sábado, día 22, a las 20.00 horas y en los salones del Círculo Católico de San José  y organizada por esta centenaria entidad castreña, Marina Ruiz, profesora de literatura, lingüista  y divulgadora cultura, glosará  la vida y obra de Emilia de Pardo Bazán, gallega de nacimiento, aunque muy vinculada a Cantabria.

Cuentacuentos

El viernes, día 21 de febrero, la Casa de Cultura de Santoña acogerá a las 18.30 horas, una nueva sesión de cuentacuentos con un aforo máximo de 30 plazas para los niños a partir de tres años, por lo que es obligatorio apuntarse previamente.

La monitora de tiempo libre Mari Igartúa narrará el cuento de Céline Claire ‘¡Silencio!’, que irá seguido de una manualidad.

El señor Martín disfruta de la tranquilidad, le gusta tomar su café y leer el periódico en silencio, y por supuesto, echar su siesta en paz. Sus vecinos lo saben, pero se olvidan fácilmente. Tanto es así, que el ruido que hacen le hace daño a sus sensibles oídos.