El PRC reclama activar la mesa de trabajo para el nuevo convenio con el Racing

Plantilla del Racing de Santander 2021-2022.

El edil Vicente Nieto califica la inacción de una “auténtica tomadura de pelo”, un “brindis al sol” puesto que no hay partida consignada

El concejal regionalista en el Ayuntamiento de Santander, Vicente Nieto, reclama activar la mesa de trabajo sobre el nuevo convenio con el Real Racing Club para regular los derechos y obligaciones sobre las instalaciones.

El PRc recordó que esta iniciativa fue acordada entre representantes de los grupos políticos municipales y el Real Racing Club para la búsqueda de un nuevo marco de colaboración, tal y como se aprobó por mayoría el pasado mes de agosto, a excepción de Vox.

Nieto calificó de “tomadura de pelo” que no se haya avanzado nada durante estos meses y habló de “escaparatismo político” cuando de las acciones no se pasan a los hechos, como en esta ocasión.

El regionalista recordó que no es la primera vez que su Grupo propone, vía moción, llevar a efecto un  nuevo convenio o modificación y es rechazado. “No solo en la legislatura presente, sino que desde el 2016 venimos reclamando la firma del convenio, asegurando por entonces la recién nombrada alcaldesa que era cuestión de semanas. En abril de 2018, el PP anunció un nuevo convenio que vería la luz pocas semanas y un año después, nuestra propuesta fue tildada de “oportunista”, incidió el edil.

Por ello, Nieto urge resolver y normalizar el uso de esta instalación municipal, ya que durante todo este tiempo se han estado pasando “la bola” y manteniendo en el “limbo” una situación lamentable que no se puede permitir, contribuye a la pérdida de valor de una infraestructura que “es de todos los santanderinos”.

“A los inconvenientes que tienen que soportar sus usuarios con las goteras o unos baños prácticamente inutilizables, asientos insalubres y rotos, cabe recordar dos percances en los que afortunadamente no hubo que lamentar daños personales con la caída de una de las puertas de acceso y un foco de una de las torres”, remarcó.

Han pasado más de tres décadas sin convenio y estas instalaciones se encuentran en un estado lamentable, a pesar de que se acordó en la sesión plenaria del mes de agosto ejecutar una serie de obras catalogadas de emergencia por un valor de más de dos millones de euros y ni siquiera sabemos de dónde se va a sacar dicho dinero pues no hay asignación para ello ni en el presupuesto municipal ni en el del IMD”, concluyó.