Finalizada la mejora de la circulación en Santillana del Mar y los accesos al zoo y a las Cuevas de Altamira
El Gobierno invirtió 1,5 millones de euros en una actuación para resolver los problemas de seguridad vial existentes desde hace años
Las obras de circulación en Santillana del Mar y los accesos al zoo y a las Cuevas de Altamira han finalizado con una inversión de 1,5 millones de euros procedentes del Ejecutivo regional.
Los trabajos se han ejecutado en un plazo de 17 meses y han afectado a un tramo de 1.245 metros. En concreto, se han creado nuevos itinerarios peatonales, se han mejorado algunos ya existentes y se ha rehabilitado el firme de las carreteras autonómicas CA-131 a su paso por el núcleo de Santillana del Mar, la CA-926 que comunica la CA-131 con la carretera CA-134 y sirve de acceso a las cuevas de Altamira, y la propia CA-134.
La mayor parte de la actuación ha discurrido por la villa, declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de Conjunto Histórico, por lo que el firme se ha sustituido por pavimento de adoquinado de piedra natural, similar al existente en el casco histórico. Además, se ha llevado a cabo un control arqueológico de todas las obras que han implicado movimiento de tierras.
El proyecto ha incluido la ampliación de las aceras en el tramo coincidente con la calle Sánchez Tagle, que presentaban una anchura insuficiente, sobre todo, en las zonas de mayor tránsito de peatones, situación que se agravaba en el caso de personas de movilidad reducida.
Igualmente, se ha mejorado la seguridad vial en la avenida Antonio Sandi, que en algunos tramos apenas ofrecía resguardo para unos peatones que se veían obligados a invadir la calzada para dirigirse hasta el centro, mientras que el tercer tramo objeto de la intervención, el que va desde el cruce de la CA-134 hasta las inmediaciones del zoológico, tampoco tenía resguardo para los viandantes, que antes tenían que caminar por el arcén.
Las obras se han complementado con la ampliación del sistema de alumbrado público, mediante la colocación de luminarias a lo largo de toda la carretera hasta el zoo, y con la instalación de señalización para la unificación de los espacios.
Valoración
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), ha inaugurado hoy las obras de este proyecto “técnicamente impecable y respetuoso con el alto valor del entorno” que implica una importante mejora de la seguridad vial en esta zona de gran afluencia turística.
En su intervención en el acto, Buruaga ha destacado la necesidad que había de ejecutar un proyecto largamente demandado por Santillana del Mar, que afecta a tres carreteras autonómicas y que responde al compromiso de su Ejecutivo con este municipio y con “una Cantabria más pujante económicamente, mejor vertebrada territorialmente y más cohesionada socialmente”.
La presidenta ha valorado que la actuación llevada a cabo pone fin a los problemas que durante años se venían produciendo junto a la calle Sánchez Tagle, “con aceras insuficientes y muy estrechas que suponían un peligro para todos”, y el “viacrucis” que suponía la sección de la carretera en la avenida Antonio Sandi.
“Ya no tenemos que preocuparnos de eso. Ahora solo tenemos que ocuparnos de seguir avanzando”, ha señalado.
Además de la actuación inaugurada hoy, Buruaga ha mencionado otras ya concluidas en esta legislatura como las obras en el arroyo Ojo Negro para acabar con las inundaciones en los alrededores del zoo o la mejora de algunas vías para favorecer la conexión entre barrios y facilitar el trabajo a los ganaderos, como es el caso del camino de Herrán a La Tejera.
Y ha anunciado que “pronto” se intervendrá en el que une los barrios de Pereo e Iso, con una inversión del Gobierno autonómico de 40.000 euros.
Proyectos de envergadura
La jefa del Ejecutivo ha valorado que todos estos pequeños proyectos contribuyen a hacer “más grandes” los pueblos de Cantabria y lugares emblemáticos como Santillana del Mar, que también verá en los próximos años la culminación de otro tipo de iniciativas “de envergadura”. Entre ellas, la carretera Viveda-Duález, que cuenta con un presupuesto de más de ocho millones de euros y estará finalizada este mismo verano.
En ese listado de proyectos importantes a los que se ha referido Buruaga se encuentra también el Plan de Sostenibilidad Turística, dotado con tres millones de euros para 18 actuaciones que permitirán avanzar en aspectos como la movilidad sostenible, la rehabilitación de los recursos patrimoniales de la villa o la digitalización de la oferta turística.
Del mismo modo, ha subrayado las ocho viviendas de promoción pública en régimen de alquiler a precios asequibles que el Gobierno está construyendo ya en esta localidad y que, según ha avanzado, se entregarán en el mes de septiembre, si todo transcurre de acuerdo con los plazos previstos.
Buruaga ha recordado que esta promoción forma parte del plan autonómico diseñado para facilitar a los cántabros el acceso a una vivienda digna y accesible, plan que contempla un total de 285 viviendas en nueve municipios, a las que se suman otras 250 en Santander “para dar respuesta al enorme problema de falta de vivienda”.
Por último, ha confirmado que otro objetivo de legislatura del Ejecutivo cántabro en Santillana del Mar es la remodelación del consultorio médico de la villa, con una inversión prevista de 250.000 euros para mejorar la accesibilidad, la cubierta y su acondicionamiento exterior.
La presidenta ha estado acompañada en el acto inaugural por el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media (PP); la alcaldesa de Santillana del Mar, Sara Izquierdo (PRC); concejales de la Corporación local, y la directora General de Obras Públicas, María del Carmen López Camus.