San Vicente de la Barquera pide un estudio ante las inundaciones en el barrio de Gandarilla

Municipio de San Vicente de la Barquera. R.A.

El Pleno aprobó el proyecto de eliminación de aguas pluviales en Merón por 1,4 millones de euros

San Vicente de la Barquera acordó pedir a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico un estudio para evitar las inundaciones en el barrio de Gandarilla. Así, se aprobó en el Pleno, por unanimidad, con los votos del PSOE, PP y la Agrupación Independiente Vecinos San Vicente de la Barquera (SVB).

La moción, presentada por el Grupo municipal SVB, pretende solucionar los problemas de las inundaciones que se producen en Gandarilla ocasionadas por el desbordamiento del río en el Puente de la Llosa.

Por este motivo, insta al Ayuntamiento a retomar las actuaciones llevadas a cabo con la Confederación Hidrográfica del Cantábrico para realizar un estudio de las posibles soluciones.

La portavoz de SVB, África Álvarez López, indicó que, durante las épocas de lluvia, este puente y las áreas colindantes se ven afectados por los desbordamientos del río que perjudican a numerosas viviendas y genera un peligro de seguridad para la comunidad en general.

La edil recordó que hace años la Confederación Hidrográfica realizó todos los trámites necesarios y el objetivo es retomar esta actuación.

Para el concejal popular, Julián Vélez González, la idea tuvo recorrido hasta el 2015 y desde dicha fecha se han producido varias inundaciones. “Por esa razón hay que preguntarse la razón en virtud de la cual el Ayuntamiento no continuó con esas gestiones. Si se hubiese seguido y redactado un proyecto, aunque no  se hubiese ejecutado, se contaría con un proyecto redactado y un informe favorable de la Confederación. Ahora partimos casi de cero”, indicó.

En la sesión plenaria, se acordó, por consenso, el proyecto de eliminación de aguas pluviales en Merón, para separar de la red de aguas fecales, por un importe de 1,4 millones de euros, Impuesto sobre el Valor Añadido incluido.

El proyecto contempla construir una red separativa de saneamiento de aguas pluviales, una estación de bombeo y la conducción que impulse las aguas hasta el punto de vertido final, junto al existente en la canal de entrada a la ría de San Vicente de la Barquera.

Con ello se pretende que las aguas pluviales sean vertidas a la canal en su totalidad, mediante bombeo, y la red de fecales se conduzca por la existente en la actualidad.

De igual forma, en la sesión plenaria se dio el visto bueno a la retirada de la recogida de basura de la Mancomunidad Valles de San Vicente con el fin de que el Consistorio recupera el servicio y su gestión.

Razones

Las razones que llevan a tomar esta decisión son la puesta en funcionamiento de los nuevos contenedores soterrados y la aplicación de la Ley 7/2022, del día 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular que pusieron de manifiesto que tener el servicio mancomunado no ofrece las mejoras en la prestación ni tampoco abarata sus costes.

El Gobierno de Cantabria anunció que colaborará con el Ayuntamiento en la gestión de las basuras. África Álvarez (SVB) reiteró su oposición a salir de la Mancomunidad y que el Ayuntamiento recupere el servicio de recogida de basuras, así como su preocupación por la falta de un estudio para garantizar su viabilidad.

De hecho, considera que la mejor opción para garantizar un servicio de recogida de basuras es mantener el servicio dentro de  la  Mancomunidad, junto con Valdáliga y Val de San Vicente, ya que asegura que los municipios cuenten con los medios para prestar el servicio.

Para Julián Vélez González, la Mancomunidad no tiene medios para prestar el servicio de  recogida de basura y no gestionó dotar de un camión para recoger los contenedores soterrados, tal y como lo indicaron los directores de la empresa pública MARE y de Medio Ambiente.

La alcaldesa Rosario Urquiza (PSOE) remarcó que desde el inicio de la presente legislatura los problemas relacionados con las basuras en el municipio no han sido asistidos por la Mancomunidad.

Así, el PSOE y PP votaron a favor y el Grupo Agrupación Independiente Vecinos de San Vicente de la Barquera se abstuvo.