‘Toñete’, acompañado de su cuarteto santoñés y sus murguistas, da el pregón del Carnaval 2025

'Toñete' en una isla desierta. R.A.
El cuarteto santoñés llega a la isla. R.A.
Dios apareció también en la isla. R.A.
Los murguistas acompañaron al pregonero. R.A.
La edil de Festejos le entrega el Besugo. R.A.
El alcalde le coloca la capa. R.A.
'Toñete' con la capa. R.A.
Cantando el Himno del Carnaval. R.A.
Participantes en el pregón. R.A.
Los murguistas cantan a 'Toñete'. R.A.
El pregonero recibió un regalo. R.A.

Sus compañeros durante años en el escenario y con el telón bajado, le dedicaron y cantaron unas estrofas y le entregaron un regalo al pregonero

‘Toñete’, José Antonio Quintana, acompañado por sus murguistas y su cuarteto santoñés, Manuel Vinatea, José Luis Larrañaga, Joaquín Meléndez y Federico Castillo, fue el encargado hoy de dar el pregón del Carnaval de 2025 en la Plaza de San Antonio.

Ante una carpa repleta de público, este santoñés, vinculado a esta fiesta durante 44 años, desde 1981, recogió de manos de Fran Montes, anterior pregonero, el testigo de dar el pistoletazo de salida a esta fiesta.

Y como viene siendo habitual en este municipio desde hace muchos años, con José Ángel Fuente Valle, creador del himno del Carnaval, con este acto el Ayuntamiento de Santoña homenajea a los vecinos que han aportado y tenido protagonismo en esta fiesta.

‘Toñete’ apareció en una isla desierta a lo Robinson Crusoe y entre tiburones aparecieron los integrantes del cuarteto santoñés para comunicarle que había sido elegido para dar el pregón de este año. Pero, antes, se lo tuvo que ganar y participar en un cuestionario donde recordó su primer disfraz, El Zorro, la caída de Gelín Tortuga en la fuente de San Antonio en 1984, la primera reina del Carnaval en 1985 o la primera salida a escena del cuarteo santoñés.

No faltaron sobre el escenario varios de sus compañeros de agrupaciones y de la Peña Banda de Cartón, disfrazados de piratas, quienes cantaron varias letras de sus murgas.

Ya con el atril delante, Pedro María López, el del Bar Buciero, le tuvo que servir un chupito antes de su intervención, Sus palabras sirvieron para recordar momentos de la historia del Carnaval como la nevada de 1983, el Día del Aldeano que se celebró dos veces por las inclemencias meteorológicas o el Día del Pijama y por supuesto un recuerdo para Paquito Bodegas, también pregonero en su día, y fallecido recientemente.

“1.000 gracias a todos de corazón. Viva Santoña y viva en Carnaval 2025, por nel culo te la hinco”, comentó entre bromas.

A continuación, la concejala de Festejos, Vanesa San Emeterio, entregó una réplica del Besugo al pregonero, mientras que el alcalde Jesús Gullart le colocó la capa, una tradición por la que pasan todos los pregoneros.

Y para concluir, quienes participaron en el pregón, junto con José Ángel Fuente, y acompañados por el público y sus palmas, cantaron el Himno del Carnaval.

Sin embargo, una vez cerrado el telón, los murguistas le dedicaron a ‘Toñete’, su presidente en la Banda de Cartón, unas estrofas y le entregaron un regalo.