Castro Urdiales acometerá las obras para completar el vial de Riomar

Zona cercana al campo de fútbol de Riomar, en Castro Urdiales. R.A.

El proyecto contempla la conexión ciclista con el parque de Chinchapapa, iluminación led, mobiliario urbano y zonas verdes

El Ayuntamiento de Castro-Urdiales acometerá las obras para completar el vial de Riomar, que quedó incompleto durante la legislatura pasada, para dar acceso a la zona de Cotolino con el fin de descongestionar el tráfico de entrada y salida.

Con este vial completo, se podrá acceder con vehículos a la zona centro de dicho barrio desde Chinchapapa, que es la entrada natural desde la autovía A-8 y desde el centro de Castro Urdiales.

Tal y como indica la alcaldesa Susana Herrán (PSOE), “tras el largo proceso, tal y como nos habíamos comprometido, nos hemos puesto a trabajar para intentar que la construcción del tramo que completará este vial tan necesario sea una realidad lo antes posible”.

Los trámites expropiatorios están cerca de finalizarse y se acaba de adjudicar la redacción del proyecto de urbanización de esta segunda fase del vial de Riomar por un importe de 5.900 euros.

“Finalmente, tras años de espera, hemos puesto en marcha la finalización de la urbanización de este vial que supondrá un antes y un después para los problemas de tráfico de entrada y salida al barrio de Cotolino. Algo muy demandado y muy necesario donde viven miles de castreños y castreñas”, indica la regidora municipal.

Además, “con vistas a futuro y en línea con todos los proyectos de movilidad ciclista que hemos puesto en marcha esta legislatura, se ha encargado al proyectista que estudie cómo insertar un carril bici a lo largo de este vial desde la zona del parque de Chinchapapa, aumentando así la red”.

Estudiar esta posibilidad, continúa, “es algo que ya pidió el Grupo municipal socialista la pasada legislatura, pero no se nos hizo caso pese a que gobernaba Castroverde, que por aquel entonces, defendía los proyectos de carriles bici. Ahora incluso votan que no junto con PRC y PP a proyectos de movilidad sostenible y de fomento del uso de la bicicleta subvencionados por el Ministerio, poniendo en riesgo que venga dinero a Castro-Urdiales para estos proyectos”.

Durante la legislatura pasada, en 2017 se redactó el proyecto de expropiación de las construcciones de los garajes para poder llevar a cabo la ejecución de esta segunda fase del vial de Riomar. Cabe recordar que, debido a la negativa de los propietarios de los garajes, situados sobre el suelo en el que se construirá el vial, el Ayuntamiento no pudo disponer del suelo libre de cargas y el proyecto fue dividido en dos fases.

La primera se ejecutó con subvención de la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria y quedó el vial incompleto a falta de poder construir la segunda de las fases.

Expropiación

Con la sentencia del Juzgado Contencioso número tres, que valida la expropiación iniciada por el Ayuntamiento de Castro Urdiales tras su aprobación en el Pleno de 30 de octubre del año 2018, la continuación del vial ya puede ser llevada a cabo.

La alcaldesa detalla que, “se ratifica lo que ha venido defendiendo el Ayuntamiento. Que el suelo, más allá de las indemnizaciones a que pueda haber lugar por la demolición de los 13 garajes, ya es propiedad municipal desde que se aprobó el proyecto de compensación en 1989.”

Y no solo se contempla dar un acceso ciclista seguro, sino que también se urbanizará toda esta zona con todos los servicios urbanos, como alumbrado público led, el mobiliario urbano y mejora de las zonas verdes para crear un paseo junto al Estadio de Riomar. “Un nuevo proyecto para invertir en mejora de la movilidad, de la estética urbana y de la calidad de vida de castreños, así como de los y las visitantes, que cada vez son más numerosos porque cada vez nuestro municipio es más atractivo para venir a visitarlo”, comentó Susana Herrán.

“Un nuevo compromiso electoral que adquirimos en 2019 y que ponemos en marcha, en este caso en Cotolino, donde se han llevado a cabo durante esta legislatura muchas inversiones y mejoras como mantenimientos de viales, actuaciones en aceras, además de ejecutar nuevas como la del Alto de la Cruz para comunicar con Mioño, completados con rebajes de aceras en materia de accesibilidad”, declaró.

Herrán recordó que se han ejecutado asfaltados en la avenida de Riomar y parcheos puntuales, así como lomos de asno para evitar que los coches circulen rápido, junto con la mejora y cuidado de las zonas verdes, la limpieza viaria, la cubrición y renovación del parque infantil de la Plaza de las Marismas.

También avanzó que están a punto de iniciar las obras para convertir la parcela municipal donde se sitúa el pump track en un nuevo parque en este caso de calistenia.

“Hemos vuelto a poner este barrio entre las prioridades del Ayuntamiento, habiendo escuchado a los vecinos y vecinas de esta zona cómo se sentían abandonados tras muchos años sin ningún tipo de inversión por parte del Ayuntamiento”, destaca la regidora.