Santa María de Cayón aprobó 55.000 metros cuadrados de suelo productivo junto a la Néstle para su ampliación

Pleno municipal en Santa María de Cayón. R.A.

El alcalde Francisco Viar (PP) anunció que la empresa donará al Ayuntamiento el colegio de La Penilla

El Pleno de Santa María de Cayón aprobó hoy una modificación puntual en las Normas Subsidiarias para convertir 55.000 metros cuadrados en suelo productivo junto a la Néstle para su ampliación de sus instalaciones.

El alcalde Francisco Viar (PP) anunció que la empresa donará al Ayuntamiento el colegio de la Penilla, motivo por el que mañana, sábado, tendrá una reunión con los representantes de la fábrica, y se hablará sobre la urbanización de la travesía de esta localidad frente a esta compañía.

Este punto en el orden del día se acordó, por unanimidad, con los votos del PP, AIDC, PRC, y Vox. De hecho este último Grupo municipal pidió que se amplíen las instalaciones del complejo deportivo.

Además, se desestimó la urgencia de la moción presentada por el PSOE para regularizar el tráfico, tal vez con la creación de plazas de aparcamiento o el sentido único del tramo ,en la calle Manzanares, en La Penilla, donde se encuentra una guardería.

El regidor municipal consideró que una actuación así debe tomarse por un técnico en seguridad vial y se comprometió a buscar una solución.

Por otro lado, se acordó, por consenso, la propuesta regionalista consistente en grabar los Plenos para su retrasmisión, algo que se ha dejado de hacer. El alcalde aclaró que no tiene nada en contra de la persona que realizó este trabajo, pero en su opinión debe adjudicarse con un contrato menor para su difusión integra.

El PRC alegó que no es necesario un contrato menor por la cantidad que supone en lo que resta de legislatura.

En la sesión plenaria se dio el visto bueno a las tomas 35 y 38 del nuevo Plan Esles y a la renovación y desvió de la tunería de Santocilde.

Presupuesto 2025

En el debate del Pleno, el PRC y Vox se interesaron por la aprobación del presupuesto de 2025 que aún no se ha presentado, motivo por el que se prórroga el documento económico de 2024 con 110.000 euros de inversiones y las retribuciones de los concejales.

En este sentido, Francisco Viar indicó que el nuevo presupuesto no incluirá esa cantidad en inversiones y el hecho de que no cuente con herramientas para su elaboración ha supuesto que no se elabore por el momento. “Ahora tenemos una interventora desde el día 2 de diciembre de 2024, técnico que sabe de números y quien nos puede asesorar en la elaboración. El anterior dejó el cargo a los pocos días de entrar a gobernar, en octubre”, matizó.

Igualmente, Vox se interesó sobre la conexión de la zona sur con la variante de Sarón y por las acciones urbanísticas llevadas a cabo por los gobernantes, de tal forma que el alcalde explicó que ha realizado gestiones con el Consejero de Fomento y la Dirección General de Carreteras para el primero de los temas y que, entre sus intenciones, está abordar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que supondrá años de tramitación. Por este motivo, Vox pidió que se dote con una partida económica la redacción del PGOU.

En la sesión plenaria se dio el visto bueno a las tomas 35 y 38 del nuevo Plan Esles y a la renovación y desvió de la tunería de Santocilde.