Cabezón de la Sal reclama nuevos aparcamientos en la A-8 y junto a la estación de tren

Municipio de Cabezón de la Sal. R.A.

La delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego (PSOE), se reunió con el equipo de Gobierno para abordar infraestructuras, movilidad y medio ambiente

El equipo de Gobierno de Cabezón de la Sal, PRC-PSOE) reclama nuevos aparcamientos en la A-8 y junto a la estación de tren. Así, se desprende de la reunión con la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego (PSOE), que ha mantenido con el alcalde Víctor Reinoso (PRC); la primera teniente de Alcalde y concejala de Cultura, Deportes y Turismo, María Jesús García Hoyo, y el responsable de Industria, José Manuel Seco, con el fin de repasar los proyectos del Gobierno de España en el municipio y abordar nuevas demandas en materia de infraestructuras, movilidad, seguridad y medio ambiente.

El encuentro, que ha tenido lugar en el Ayuntamiento a instancias del equipo de Gobierno local, ha servido para trasladar a la delegada la petición de adecuar un terreno junto a la salida de la A-8, en la entrada al municipio, que actualmente es utilizado como aparcamiento y punto de encuentro para compartir coche. El Ayuntamiento solicita a la Demarcación de Carreteras que se asfalte y acondicione este espacio, con el objetivo de mejorar su funcionalidad y seguridad.

Asimismo, se ha hecho un repaso a los principales proyectos del Gobierno de España en el municipio, como la supresión del paso a nivel de Ontoria. Esta actuación, que cuenta con una inversión conjunta de 3,4 millones de euros por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el Gobierno de Cantabria, contempla también la ejecución de una variante de la carretera CA-813 que enlazará con la N-634. El convenio fue autorizado el pasado mes de marzo y la administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ya trabaja en la redacción del proyecto -paso previo a la licitación de las obras-, según ha apuntado la delegada.

En el ámbito ferroviario, los representantes municipales también han trasladado su interés para que la ADIF habilite un aparcamiento disuasorio en un terreno adyacente a la estación de tren de Cabezón de la Sal. La delegada se ha comprometido a trasladar esta propuesta a la empresa pública para estudiar su viabilidad.

Al hilo de ello, la delegada ha informado que la ADIF está gestionando la demolición de un antiguo cuarto de agentes, actualmente en estado de ruina, como parte de las actuaciones de mejora en el entorno.

Restauración del río Saja

En la reunión han abordado también los trabajos que está llevando a cabo la Confederación Hidrográfica del Cantábrico en el municipio. Entre ellos destaca el proyecto de restauración hidrogeomorfológica y mejora de los hábitats fluviales asociados al río Saja, con una inversión superior a los cinco millones de euros.

Las actuaciones incluyen la eliminación de barreras y obstáculos, la recuperación de brazos históricos del río, la gestión de la vegetación con erradicación de especies invasoras y plantación de flora autóctona, así como obras de defensa contra inundaciones y mejora de la calidad de las aguas mediante filtros verdes y control de residuos. Las partes han acordado realizar una visita conjunta para conocer el desarrollo de estos trabajos sobre el terreno.

Además, la Confederación está ejecutando otro proyecto de recuperación ambiental del tramo del río Saja comprendido entre Caranceja y Casar, en los municipios de Reocín y Cabezón de la Sal. Esta obra, adjudicada por un importe de casi 3,5 millones, tiene como objetivo principal la restauración ecológica del entorno y la reducción del riesgo de inundaciones.

Por último, el alcalde y la teniente de alcalde han acordado con la delegada la convocatoria de una Junta Local de Seguridad con el fin de analizar el balance de criminalidad en el municipio.