Un detenido y dos heridos tras una pelea con armas blancas entre dos clanes familiares rivales en Santander

Un momento de la pelea entre los dos clanes.

Los agentes intervinieron tras recibir una llamada por el enfrentamiento en un bar en la Cuesta de La Atalaya

Un detenido y dos heridos es el saldo tras una pelea con armas blancas entre dos clanes familiares rivales en Santander que comenzó en un bar en la Cuesta de la Atalaya.

Como consecuencia, sobre las 15.30 horas, una llamada alertó al centro de emergencias de una violenta pelea en el local.

Agentes de la Policía Nacional y de la Policía Local, además de los servicios sanitarios, han tenido que intervenir y han encontrado una cachava con virola de plomo.

Una de las personas involucradas en la pelea fue trasladada al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, debido a las heridas sufridas en el desarrollo de la reyerta. Al recibir el alta, el herido fue junto a su hermano a la casa de uno de los presuntos agresores con una azada y un machete.

Un detenido y dos heridos, resultado del enfrentamiento.

Allí dio comienzo una nueva pelea, a la que se sumó el hermano del agredido y que causó destrozos en el inmueble. Ante esta situación, los vecinos llamaron de nuevo a los servicios de emergencia y la Policía, ya avisada por el primer episodio, fue al lugar junto con una ambulancia del 061.

Los agentes, en esa segunda intervención, detuvieron a uno de los implicados en la pelea por no cesar en su actitud violenta. El hermano, herido, fue de nuevo al hospital después de perder un diente. En el otro clan, uno de los implicados presentaba una herida profunda en la rodilla, pero se negó a recibir atención médica por estar los miembros de la banda rival en el centro médico.

La Policía, por si había un tercer incidente, se mantuvo en la zona ante una posible escalada de la violencia. De momento, no ha habido denuncia y la investigación sigue abierta.

Vox

La portavoz del Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Santander, Laura Velasco, ha vuelto a alertar del “aumento de
la inseguridad ciudadana” y exige al equipo de Gobierno que “tome medidas urgentes ya”.

Así lo ha declarado la portavoz tras la pelea entre clanes este viernes en la Cuesta de la Atalaya y que se suma a otra ocurrida en la calle Floranes el pasado día 21 de marzo Velasco ha señalado que “a pesar de que el concejal de Seguridad Ciudadana nos diga en el Pleno que Santander es una ciudad segura, los hechos y, por supuesto los datos, demuestran lo contrario con un aumento del 37 por ciento de las agresiones sexuales con penetración o el cuatro por ciento de las reyertas con arma blanca”.

En este sentido, la portavoz de Vox explica que “lo que ha pasado en la Cuesta de la Atalaya no es un caso aislado, ya que han llegado varios vecinos a nuestro despecho desesperados por la situación que viven desde hace tiempo sin que el Gobierno municipal haga nada al respecto ni delegación del Gobierno envíe efectivos de la Policía Nacional para devolver la tranquilidad al barrio”.

“Los vecinos tienen miedo a pasear por la noche, muchos de ellos menores de edad, y no se atreven a denunciarlo de manera pública por las posibles represalias que pueden sufrir”, apunto.

Por ello, Velasco exige al PP que “deje de lavarse las manos con el tema de la seguridad, y sus competencias, reforzando con más efectivos al cuerpo, que les dote de los mejores medios y que envíen patrullas de manera constante a las zonas de Santander más conflictivas. También deben apretar y exigir al Gobierno de España que envíen más Policía Nacional durante todo el año y no
solo en momentos puntuales como la Semana Grande o Navidad”.

Por otro lado, la portavoz de Vox ha puesto de manifiesto que “el local de ocio nocturno que generaba problemas de convivencia e inseguridad en el Grupo Amaro ha cerrado sus puertas, para trasladarse a la calle Floranes y que ha generado las primeras peleas como se ha podido comprobar en vídeos difundidos en las redes sociales el pasado día 21 de marzo”.

“Santander no puede seguir así y por lo tanto es urgente que se impulsen medidas contundentes para recuperar la seguridad en la ciudad y acabar con la delincuencia”, sostiene la edil de Vox.

Para finalizar, Velasco considera que “en la Policía Local el número de efectivos tiene que ser el que garantice la tranquilidad en nuestras calles y no el número que marca la Ley”.