El PRC de Santander denuncia la espera de más de 800 personas desde hace un año de la ayuda a domicilio y teleasistencia del Ayuntamiento

El portavoz del PRC, Felipe Piña.

Los regionalistas subrayan la "gravedad" de este asunto y señalan que un 34 por ciento de los solicitantes "todavía está a la espera de valoración" por parte del Consistorio

El PRC de Santander ha denunciado hoy, martes, que "más de 800 personas" esperan "desde hace un año" que se resuelvan sus expedientes para acceder a la ayuda a domicilio y teleasistencia ofrecidos por el Ayuntamiento de Santander.

Su portavoz municipal, Felipe Piña, ha señalado que un 34 por ciento de los solicitantes "todavía está a la espera de valoración" por parte del Consistorio, mientras que "más de 500 usuarios" se encuentran en lista de espera.

Piña ha subrayado la "gravedad" de este asunto y ha pedido a la alcaldesa, Gema Igual, que "se deje de destrozos en Piquío y de anunciar a bombo y platillo proyectos innecesarios y que se centre en lo importante, en mejorar la vida de los que más lo necesitan".

"Es inadmisible que estas personas sigan esperando una respuesta del Ayuntamiento", ha manifestado Piña, para quien estos retrasos son una "nueva evidencia" de la "absoluta falta de gestión" del equipo de Gobierno y de su "insensibilidad hacia las necesidades de los vecinos más vulnerables".

Por otra parte, ha cuestionado el aumento presupuestario del 10 por ciento en el área de Servicios Sociales, en el que se incluye un incremento del 8,33 por ciento en el caso de estos servicios, ya que tras revisar la licitación del nuevo contrato de prestación de ayuda a domicilio "la realidad es que se incrementa el coste de las empresas, pero no se traduce en que el Ayuntamiento vaya a invertir más en la calidad de este servicio y que se vayan a reducir los plazos de espera".

Vox

La portavoz del Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Santander, Laura Velasco, considera insuficientes los recursos que destina el equipo de Gobierno al servicio de ayuda a domicilio. Así lo ha manifestado la edil en un comunicado tras conocer que seis empresas optan al contrato para el servicio de prestación de ayuda a domicilio que tendrá un coste superior a los nueve millones de euros.

La concejala de Vox, Laura Velasco.

Desde Vox rechazan que el nuevo contrato sea reflejo del “esfuerzo prioritario que el equipo de Gobierno dedica a las personas y su especial atención a los colectivos más vulnerables” como argumentan desde el consistorio, ya que lamentablemente “la realidad refleja que la lista de espera de ayuda a domicilio sigue creciendo, con cerca de 300 personas pendientes de recibir este servicio”.

En este sentido, Velasco explica que en el nuevo pliego el coste por hora pasa de 16,96 euros por hora en 2023 a 18,95 euros por hora en 2025, “lo que supone un incremento del 11,7 por ciento, el mismo porcentaje que aumenta el presupuesto de licitación del contrato, que pasa de 8,1 millones a más de nueve (Impuesto sobre el Valor Añadido incluido)”.

Asimismo, la edil añade que “no se destinan más recursos, sino que el incremento es proporcional al aumento del precio por hora de servicio, además que el beneficio industrial pasa del dos al cuatro por ciento”.

Por último, la portavoz de Vox se ha referido al embudo existente en el servicio de teleasistencia domiciliaria “con más de 500 usuarios en lista de espera, demostrando que este servicio también requiere ser reforzado con mayor personal. En este sentido, apunta que solo en 2024 la demanda creció un 12,5 por ciento”.

Versión PP

La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santander, Zulema Gancedo, ha lamentado que el PRC “llegue tarde y mal” a la detección de las necesidades en este departamento municipal “cuando se ha aprobado en el presupuesto municipal el incremento de estas partidas”.

Aclara al respecto que el equipo de Gobierno ha aumentado este año las cantidades destinadas a la teleasistencia y la ayuda a domicilio en un 8,33 y un 15,44 por ciento “para garantizar una mayor cobertura y mejorar la calidad del servicio”.

Tal y como explica, “este incremento no sólo responde a las necesidades detectadas, sino que también se ha traducido en acciones concretas, como la ampliación del contrato de ayuda a domicilio, que ha sido aprobada en Junta de Gobierno en enero, y fue uno de los compromisos anunciados por la alcaldesa, Gema Igual, en la rueda de prensa del pasado día 8 de enero, en la que se presentaron los objetivos del año en materia de Servicios Sociales”.

Por lo tanto, en opinión de Gancedo, las declaraciones del portavoz regionalista, Felipe Piña, “evidencian su desconocimiento tanto en la detección de las solicitudes como en la comprensión de las soluciones que ya hemos puesto en marcha”. Además, ha subrayado que la información sobre estas actuaciones “ha sido pública y difundida desde la Concejalía, por lo que sorprende que el PRC no esté al corriente de los avances realizados”.

“El equipo de Gobierno trabaja de forma constante para mejorar la atención a las personas más vulnerables, priorizando la eficiencia y la calidad en la prestación de los servicios”, ha remarcado la concejala, quien ha querido dejar claro que se están tomando todas las medidas necesarias para agilizar los procedimientos y ofrecer una respuesta rápida y efectiva a los usuarios.

Zulema Gancedo ha invitado al PRC y a su portavoz municipal “a informarse adecuadamente antes de realizar declaraciones alarmistas que no se corresponden con la realidad y que solo buscan generar confusión entre los ciudadanos”.

La gestión de los Servicios Sociales es una prioridad para este equipo de Gobierno, y seguiremos trabajando con responsabilidad y compromiso para atender las necesidades de nuestros vecinos”, ha concluido.