El PP de Torrelavega pide recuperar el servicio de recogida de ropa y zapatos al PRC-PSOE

El concejal del PP, Francisco Trueba.

El edil Francisco Trueba denuncia que los contenedores están llenos y hay ropa tirada por el suelo 

El Partido Popular de Torrelavega ha pedido al equipo de Gobierno, PRC-PSOE, recuperar el servicio de recogida de ropa y zapatos con el fin de seguir ofreciendo esta prestación “tan necesaria” para los vecinos.

En la rueda de prensa hoy, el concejal popular Francisco Trueba ha recordado que en el año 2022 el Ayuntamiento puso en marcha este servicio, puerta a puerta, y fue utilizado por cerca de 268 usuarios, llegando a recoger 9.400 kilogramos y teniendo un coste de 85 euros por tonelada para las arcas públicas.  Un año después, en julio del 2023, el Ayuntamiento instaló 100 contenedores por toda la ciudad y sacó a licitación su gestión, con el objetivo de mejorar el servicio a los ciudadanos y beneficiar las arcas municipales.

Trueba ha explicado que con la externalización de este servicio el Consistorio pasó de tener un gasto de 85 euros por tonelada a obtener unos ingresos de 310 euros por tonelada, pero lamentablemente los diferentes incumplimientos por parte de la empresa con las condiciones de contrato, principalmente el impago acumulado de 60.000 euros, provocó que el Ayuntamiento tuviera que cancelar dicho contrato.

Y el pasado mes de julio, el consejo de administración de Aguas Torrelavega, empresa responsable del servicio en el Ayuntamiento, tomó la decisión de restringir definitivamente el contrato con la empresa e iniciar los trámites para una nueva licitación.

“Somos conscientes de que desde el servicio de aguas Torrelavega se están tomando las medidas necesarias para poder reactivar este servicio, pero la realidad es que la lentitud con la que se está tratando está provocando importantes quejas de nuestros vecinos ya que los contenedores están llenos y hay ropa por el suelo que se está pudriendo, ofreciendo una mala imagen de ciudad”.

Por ello, desde el Grupo Popular pedimos al alcalde regionalista, Javier López Estrada, y a sus socios de Gobierno socialistas “máxima celeridad para solucionar este problema” y que mientras se reactiva este servicio “retiren los contenedores desplazándolos al lugar de los almacenes donde está depositada la ropa, con el fin de terminar con la imagen de abandono y suciedad que existe actualmente”.

“Somos conscientes de que los almacenes están colapsados con varias toneladas de ropa pudriéndose como consecuencia por el parón de la recogida. Por eso, proponemos que se utilice la campa de la zona para reubicar los contenedores y retirarlos de las calles de la ciudad, evitando que la ropa siga tirada por las vías públicas”.

Versión

El concejal de Aguas Torrelavega, Pedro Pérez Noriega (PRC), y la presidenta de Aguas Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante (Torrelavega Sí), han anunciado que en un plazo de dos semanas estará completamente regularizado el servicio de recogida de textil en el municipio. Esto incluye tanto el vaciado del depósito de Barreda, como los contenedores instalados en la vía pública, cuyo vaciado comenzará esta misma semana.

Pérez Noriega ha recordado que, en julio de 2024, el Consejo de Administración de Aguas Torrelavega aprobó por unanimidad rescindir el contrato con la empresa adjudicataria Meditex Reciclaje S.L., debido a incumplimientos reiterados en la prestación del servicio. Y que desde entonces ya se está trabajando en el nuevo proceso de licitación que busca “mejorar” el modelo de recogida.

Respecto a las recientes críticas del Partido Popular, Pérez Noriega ha mostrado su sorpresa porque, ha afirmado, desde Aguas Torrelavega se ha venido informando de todo lo que estaba sucediendo en el servicio. “Desconocemos porqué el PP cuestiona la forma de proceder cuando en los Consejos de Administración no ha dicho nada y cuando las opciones de reacción eran las que hemos tomado: rescisión del contratado y, en breve, liberar mercancía de almacén y vaciar los contenedores situados por la ciudad”.

El concejal de Aguas Torrelavega ha subrayado que todas las decisiones han sido tomadas en el marco del Consejo de Administración de Aguas Torrelavega, órgano que cuenta con representación de todos los grupos políticos.

No entendemos la postura del Partido Popular cuando las medidas adoptadas han sido consensuadas y aprobadas en este foro, demostrando que las opciones elegidas eran las más responsables y viables para dar solución a esta situación”, ha señalado.

Pérez Noriega ha insistido en que los objetivos municipales en esta gestión “siguen siendo claros: contribuir a una gestión responsable del residuo textil y de calzado dando una mayor duración a las prendas antes de su destrucción definitiva; abaratar el coste de la gestión que supondría enviar al vertedero como un residuo; transformar un residuo en un bien utilizable y con ello generar un resultado económico positivo para que la empresa Aguas Torrelavega que se pueda trasladar en beneficio de los ciudadanos; y, por último, la contribución con la mejora medioambiental y el lema Reducir, Reutilizar y Reciclar”.