Torrelavega cuenta con su primer aparcamiento en altura con capacidad para 654 vehículos
Ubicado en la finca de La Carmencita, la inversión asciende a 4,6 millones de euros
La ciudad de Torrelavega cuenta con su primer aparcamiento en altura con capacidad para 654 vehículos. El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media (PP), ha inaugurado hoy el proyecto, ubicado en la finca de La Carmencita.
Durante el acto, el consejero, acompañado del alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, ha descubierto la placa que da nombre a este aparcamiento disuasorio, una infraestructura que ha contado con una inversión de 4,6 millones de euros, de los que el Gobierno autonómico ha aportado casi 800.000 euros, el Ayuntamiento de Torrelavega casi dos millones de euros y, el resto, se ha financiado con fondos europeos.
Una actuación “de gran necesidad”, ha afirmado Media, y por la que el Gobierno de Cantabria “apostó desde el primer día”, con la que se han generado 544 plazas de aparcamiento repartidas en las tres plantas de este edificio, con 25 plazas destinadas a personas con movilidad reducida y 14 equipadas con cargadores eléctricos, y otras 110 plazas en el exterior de este espacio, todas ellas de uso gratuito.
El titular de Fomento se ha referido también al segundo aparcamiento en altura que se está construyendo en la capital del Besaya, en el exterior del Mercado Nacional de Ganados, unas obras que estarán finalizadas antes de que acabe el año.
Una actuación con la que se generarán 240 estacionamientos para vehículos y que han contado con una inversión de 4,7 millones de euros. De este montante, 2,2 millones han sido aportados por el Ejecutivo cántabro y los 2,5 millones restantes han sido cofinanciados con fondos europeos dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation.
Legislatura histórica
Durante su intervención, Media ha expresado que ésta y el resto de las actuaciones que actualmente están en marcha en la ciudad “demuestran que el Gobierno de Cantabria está con la comarca del Besaya y con Torrelavega”. En este sentido, el consejero ha asegurado que “será una legislatura histórica para Torrelavega”, en referencia a las inversiones que el Ejecutivo tienen movilizadas para mejorar la vida de sus vecinos.
“Jamás se invirtió tanto en tan poco tiempo en esta ciudad y yo creo que el Gobierno de Cantabria, sin duda, está detrás de las mayores inversiones que se han hecho nunca en esta ciudad”, ha asegurado.
En concreto, Media se ha referido a los “grandes” proyectos ya en marcha como el soterramiento de las vías del ferrocarril, cuyos proyectos constructivos estarán este año aprobados para iniciarse su licitación, las obras que se están ejecutando en La Lechera para transformar este espacio en un centro cultural y expositivo, o el futuro proyecto para mejorar los usos del Mercado Nacional de Ganados.
Además, ha valorado el buen ritmo de los trabajos de la carretera Viveda-Duález, unas obras que finalizará este año, y la licitación, también en los próximos meses, del último tramo que conectará este ramal con Ganzo.
Por último, el consejero ha recordado los proyectos en materia de vivienda que su departamento está llevando a cabo en la ciudad, y en concreto, las 69 viviendas que el Ejecutivo pondrá a disposición de sus vecinos en régimen de alquiler asequible.
Durante su visita al aparcamiento en altura de La Carmencita, Media ha estado acompañado también por el primer teniente de alcalde de este Ayuntamiento, José Luis Urraca; por la delegada de Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego (PSOE); así como por concejales de la Corporación y representantes de diferentes asociaciones vecinales.
Valoraciones
La delegada del Gobierno ha subrayado que este proyecto es un "ejemplo más de colaboración" entre administraciones, en referencia al Ayuntamiento de Torrelavega, el Gobierno de Cantabria y el Ejecutivo central. Además, ha recordado que el Gobierno de España está impulsando en la ciudad otras actuaciones en materia de movilidad y desarrollo urbano por más de 3,6 millones de euros.
"Hoy es un día bonito, de satisfacción, al ver en marcha este aparcamiento", ha señalado Gómez de Diego, quien ha remarcado también la importancia de otras infraestructuras estratégicas para la comarca, como la mejora de las comunicaciones por carretera y el proyecto de acondicionamiento de la estación ferroviaria, cuya presentación está prevista para este año.
López Estrada ha afirmado que se trata de la entrada en servicio de “una de las infraestructuras más importantes que hemos diseñado y puesto a disposición de la ciudadanía durante los últimos años” y viene a dar respuesta a “una demanda histórica” de los torrelaveguenses. “A nadie se le escapa que cualquier ciudad de nuestro tamaño tiene dificultades de aparcamiento, pero en Torrelavega estamos poniendo las medidas necesarias para que éstas sean las menos posibles”, ha subrayado el alcalde.
En este sentido, ha recordado que además de los aparcamientos disuasorios y de este nuevo aparcamiento en altura, “estamos ejecutando, gracias a la Consejería de Fomento otra instalación similar en el Mercado Nacional de Ganados”, lo que es “un esfuerzo histórico para nuestra ciudad y también un ejemplo para otras ciudades de nuestro tamaño”.
Además, se ha referido al parking subterráneo incluido en el proyecto del soterramiento, a las plazas gratuitas de aparcamiento de alta rotación ERA y a servicios como el Torrebus, las Torrebicis o los coches compartidos. “Y otras muchas que estamos poniendo en marcha para ayudar a nuestros vecinos y a la gente que quiere venir a comprar a nuestra ciudad, y especialmente al comercio de la ciudad de Torrelavega que siempre es uno de nuestros objetivos prioritarios.
López Estrada ha agradecido al consejero de Fomento y la delegada del Gobierno “el esfuerzo que han hecho las instituciones que representan” por cofinanciar junto con el Ayuntamiento esta infraestructura y por las otras obras que están en ejecución gracias a ellos en la ciudad. “Torrelavega es hoy uno de los puntos donde más inversión pública se está realizando”, ha señalado.
“Estamos cumpliendo los objetivos que nos marcamos tanto en el plan estratégico del año 2018 como en la agenda urbana que hemos aprobado recientemente y estamos construyendo la ciudad del futuro”, ha enfatizado.
Por su parte, el concejal de Obras también ha expresado la satisfacción por la puesta en servicio del aparcamiento de La Carmencita. “Pocas obras van a agradecer tanto los torrelaveguenses como esta”, ha dicho.
Urraca también ha remarcado que el compromiso del equipo de gobierno siempre ha sido “que no había afán recaudatorio y es algo que cumplimos”. Ahora se realizará un estudio de los usos y tiempos de estacionamiento para regularlo, “porque evidentemente no es un garaje privado y la gente quiere rotación”, pero siempre manteniendo el criterio de gratuidad.