El Banco Santander abandona Riotuerto y la decisión crea malestar y decepción en el Ayuntamiento
El Consistorio concederá la Medalla de Oro municipal a la Peña Bolística San Cipriano-Ángel Gómez por su 50 aniversario
El Banco Santander decidió, de forma unilateral, dejar de prestar servicio en Riotuerto. Ante esta decisión y según la declaración institucional leída en el Pleno de la Corporación, el municipio merece un respeto, pues durante tres décadas los vecinos han confiado en su trabajo y gestión, “mientras decide desaparecer utilizando argumentos poco convincentes…..!Claro! Ya no interesa”.
La única opción propuesta por la entidad bancaria es utilizar las oficinas o cajeros automáticos de los pueblos cercanos al municipio, lo que conlleva el desplazamiento para realizar cualquier gestión bancaria.
El equipo de Gobierno, PRC-Por Riotuerto (POR), expresó su decepción y el profundo malestar por la decisión tomada, ya que perjudica y deja “desnudo” a los habitantes de Riotuerto. El Consistorio, como primera medida utilizará los servicios bancarios de las entidades ubicadas en el municipio y anima a todos los vecinos, incluido los negocios, a tomar el mismo camino.
Por otro lado, el alcalde Alfredo Madrazo (PRC), indicó que seguirán trabajando y buscando alternativas para que este vacío dejado por el Banco Santander se pueda suplir de la mejor de las maneras posibles”.
En otro punto en el orden del día, el Ayuntamiento de Riotuerto aprobó conceder la Medalla de Oro municipal a la Peña Bolística San Cipriano-Ángel Gómez por la celebración de su 50 aniversario, una propuesta presentada por el equipo de Gobierno, PRC-Por Riotuerto (POR), y que se aprobó por unanimidad, con el voto también del PP.
Mociones
Dos mociones se presentaron en la sesión plenaria. La primera por el PRC y POR consistente en instar al Gobierno de Cantabria la elevación de los pasos de cebra en la carretera general que atraviesa el municipio, desde el barrio Baldelazón hasta el final de la avenida de Alisas, que incluya un paso de peatones elevado en el centro de La Cavada, a la altura de los inmuebles ubicados en la Avenida Alisas 23 y 24, al ser un lugar de paso habitual de los peatones.
Para finalizar, piden que se recoja cuantas medidas extraordinarias consideren para garantizar la seguridad vial en Riotuerto. La iniciativa salió adelante por consenso.
La segunda moción, en este caso de urgencia y presentada por el PP, solicita una partida en el presupuesto en el primer trimestre del próximo año 2025 para la reparación de los parques infantiles. El Grupo municipal popular recordó que en plenos anteriores reclamaron la urgencia de reparar estas zonas de ocio degradadas y con numerosos desperfectos como los columpios inseguros, el mobiliario oxidado, así como piezas de madera agrietadas y rotas.
En el debate, el regidor municipal declaró que la moción registrada no es urgente, además de que los trabajos indicados han sido encargados para su ejecución por el equipo de Gobierno.
El portavoz de POR, Israel Ruiz Salmón, señaló que las mociones deben registrarse en tiempo y forma antes de la convocatoria de la sesión y que la cuestión planteada no es una cuestión urgente. Por lo tanto, la urgencia de la moción se rechazó con los votos del PRC y POR y el voto favorable del PP.
En la sesión plenaria se acordó modificar la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de piscina municipal. Así, los usuarios pagarán tres euros al día, un euro entre los niños de 13 y 16 años, la gratuidad será para menores de 12 gratis, el abono para julio y agosto contará 25, por un mes se sitúa en 20 y por 10 días desembolsarán 15 euros.
Israel Ruiz aclaró que la modificación de la tasa por prestación del servicio de piscina es doble, primero, adaptar la ordenanza a las nuevas realidades de los vecinos, como las vacaciones, la disponibilidad laboral, entre otros, y segundo, eliminar la distinción entre empadronados y no, dado que es una distinción que la jurisprudencia considera ilegal, por lo que las Administraciones públicas deben cumplir con su obligación e ir eliminando esta distinción.
El punto salió adelante con el apoyo del PRC y POR y las abstenciones del PP.