jueves. 27.06.2024
El tiempo

El PSOE de Santander pide construir un aparcamiento en altura para residentes en el solar de la Prisión Provincial en la calle Alta

Los socialistas quieren que el Ayuntamiento alcance con Siepse un acuerdo para que en vez de viviendas se construya un aparcamiento de dos plantas con parque infantil cubierto en la planta baja

Zona de la prisión provincial.
Zona de la prisión provincial.
El PSOE de Santander pide construir un aparcamiento en altura para residentes en el solar de la Prisión Provincial en la calle Alta

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Daniel Fernández, ha propuesto la construcción de un aparcamiento en altura en el solar de la antigua Prisión Provincial en la calle Alta.

“La calle Alta no necesita más viviendas, necesita servicios, espacios públicos y zonas verdes para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas”, ha enfatizado el dirigente socialista.

Fernández ha explicado esta iniciativa, que ya formaba parte del programa electoral de los socialistas santanderinos para las elecciones municipales del día 28 de mayo de 2023, tras publicarse en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la expropiación forzosa de la esquina sureste de la parcela, último paso para que la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios (Siepse) pueda poner en marcha los proyectos de urbanización y compensación de solares y edificios de viviendas.

Para el portavoz socialista, más allá de la construcción de edificios de viviendas, la alcaldesa Gema Igual (PP) “debe ponerse del lado de los santanderinos y trabajar en el Ayuntamiento para escuchar sus necesidades y convertirlas en propuestas y hechos como, por ejemplo, que en esta zona se construya un aparcamiento en altura con servicio de rotación para los vecinos”.

De la mano

Por eso, Fernández se ha ofrecido a colaborar con Igual “para ir de la mano” en las conversaciones con el ministerio y con Siepse “para alcanzar un acuerdo que permita utilizar esos terrenos para destinarlos a las necesidades de los vecinos de la zona de la Calle Alta y no para construir más viviendas en una zona densamente edificada”.

La zona de la calle Alta necesita zonas dotacionales y de servicios como un aparcamiento y aprovechar esa nueva infraestructura no solo como aparcamiento sino también como parque infantil cubierto y para dotar al barrio de otros servicios como una terraza panorámica con cafetería”, ha afirmado.

En este sentido, Fernández ha señalado que ese aparcamiento en altura y con un servicio de “rotación” respondería a “una necesidad clara y evidente que manifiestan los vecinos de la Calle Alta” y que permitiría construir también un parque infantil cubierto en la planta baja del aparcamiento y establecer en la zona de la cubierta o terraza del aparcamiento en altura “un concurso de ideas y alternativas para que los vecinos propongan que servicios ofrecer en esa terraza como pueda ser la puesta en marcha de una cafetería o de locales comerciales o vecinales”.

“Queremos y debemos hacer entre todos que el modelo de ciudad del Santander del futuro sea más sostenible y equilibrado, en el que la construcción de nuevos edificios conviva siempre con la creación de zonas verdes y ajardinadas, de espacios públicos para los vecinos como parques infantiles y de servicios dotacionales cono un aparcamiento”.

Para Fernández, “en un mapa de Santander vemos como el centro de la ciudad apenas tiene espacios de aparcamiento público o parques y jardines, estos solares de la calle Alta son una oportunidad no solo para edificar viviendas sino también para crear espacios que hagan comunidad, que mejoren la calidad de vida de los vecinos, como pueden ser un aparcamiento en altura o un parque infantil cubierto para los días de lluvia”.

Finalmente, Daniel Fernández ha dicho que “no hay que esperar a tener un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para empezar a hacer una ciudad más amable, más humana, más sostenible y más equilibrada en cada ocasión que haya de urbanizar una zona como en estas parcelas de la Prisión Provincial en los próximos años”.

“Queremos un Santander con más espacios públicos, más zonas comunes, que mejoren la calidad de vida de los vecinos de zonas como la calle Alta, densamente urbanizada”, ha concluido.