El Parlamento inaugurará mañana, lunes, la exposición ‘La pintura’ con obras de la Colección Bragales
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla acoge hasta el día 30 de enero la exposición de pintura ‘Desde diferentes miradas’ para visibilizar el acoso escolar
El Parlamento de Cantabria inaugurará el mañana, lunes, día 20 de enero, la exposición ‘La pintura’, una muestra compuesta por 16 obras de gran formato pertenecientes a la prestigiosa Colección Bragales.
La muestra, que permanecerá en el patio de la institución hasta el día 20 de marzo, coincide con el 50 aniversario de esta colección, formada por 450 piezas.
La selección reúne una destacada representación de la pintura de los años 80, con un enfoque especial en el impresionismo abstracto, tanto americano como alemán.
Entre los 11 artistas españoles presentes, destacan cuatro cántabros: Juan Uslé, Xesús Vázquez, Eduardo Gruber y Juan Navarro Baldeweg. Además, la muestra incluye una obra de Jaume Plensa y trabajos emblemáticos de artistas como José María Sicilia y José Manuel Broto, figuras clave en los inicios de la feria ARCO.
En el ámbito internacional, destaca la inclusión de una pieza del célebre pintor del expresionismo alemán Günter Förg, junto con obras de un artista portugués y otro estadounidense, enriqueciendo el carácter global de la exposición.
Jaime Sordo, propietario de la Colección Bragales, define la muestra como “una exposición que agrupa obra de gran formato, de calidad reconocida en el mercado y que interpreta lo local, lo nacional y lo internacional”. Sordo, cuya colección tiene su origen en el barrio de La Concha de Villaescusa, resalta que se trata de una colección familiar que ha sido cuidadosamente formada durante cinco décadas.
“La colección no debe quedarse encerrada en casa, sino que debe tener un valor social. En los últimos 16 años, hemos realizado 90 exposiciones, poniendo las obras a disposición de profesionales, museos y comisarios para que puedan utilizarlas libremente”, señala Sordo, quien también presidió la Asociación de Coleccionistas Españoles.
El comisario de esta exposición es Jesús Alberto Pérez Castaños, y entre los artistas representados se encuentran figuras de renombre como Carlos Alcolea, Herbert Brandl, Xavier Grau, Cristina Iglesias, Luis Palmero, Joao Louro, Fabián Marcaccio y Munteam/Rosemblum, entre otros.
Las obras, cuyo valor asegurado supera el millón de euros, destacan no solo por su calidad artística, sino por el compromiso del coleccionismo con la difusión cultural y la accesibilidad del arte.
Bullying
La Fundación Marqués de Valdecilla ha presentado este jueves la exposición ‘Desde diferentes miradas’ de la Asociación Tolerancia O al Bullying Cantabria que, a través de una serie de obras pictóricas, refleja la dura realidad del acoso escolar, y que podrá verse en la sala de exposiciones del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, de manera gratuita, hasta el próximo jueves 30 de enero.
Esta muestra, que llega por primera vez a un hospital de la mano de las artistas Lorena Gómez Trueba y Sara de la Llama, busca visibilizar la dura realidad del acoso escolar y sensibilizar a familiares y allegados de menores con el objetivo de detectar y detener conductas disruptivas para evitar que se conviertan en un patrón de acoso.
En su inauguración, que ha tenido lugar en la Sala de Exposiciones del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, el gerente del centro, Félix Rubial, ha aplaudido iniciativas como ‘Desde diferentes miradas’ que abordan problemas sociales como el acoso escolar y ha reconocido la labor que juega la institución sanitaria y sus profesionales a la hora de implicarse en causas que afectan a toda la sociedad cántabra.
“Para nosotros es muy importante mantener esa vinculación con las preocupaciones de la sociedad civil y, obviamente, con un problema tan serio y grave como es el acoso y ciberacoso. Es un problema de todos.”, ha sentenciado.
Tras ello, ha recordado que, cada día, acceden entre 6.000 y 7.000 personas a este centro sanitario, lo que posiblemente convierta al hospital como el lugar al que más personas puedan acudir para visitar una muestra de este tipo.
Por su parte, el gerente de la Fundación Marqués de Valdecilla, José Francisco Díaz, ha expresado su agradecimiento al centro hospitalario y a la asociación por hacer posible esta exposición que visualiza un tema importante, “especialmente para los más jóvenes de Cantabria”.
En este sentido, ha recordado que la labor de la entidad que dirige es implicarse en todas las actividades que puedan ser beneficiosas para la salud de los cántabros, de la salud de los cántabros, "tanto en su vertiente física como psíquica y social".
Problemática
Por su parte, la presidenta de la Asociación Tolerancia 0 al Bullying Cantabria, Lourdes Verdeja, ha manifestado su agradecimiento al hospital y a la fundación, así como a las artistas por visibilizar esta problemática social.
Ante los asistentes, ha leído una carta dirigida a las familias que han perdido a un menor, poniendo en valor el “amor incondicional” que han demostrado durante todo el proceso y reconociendo que “no hay palabras suficientes para describir la injusticia de lo sucedido ni consuelo para llenar el vacío” que ha dejado esa pérdida.
La misiva también recoge el deseo de que la lucha de estas personas sirva de ayuda para otras que estén viviendo lo mismo. “Es importante luchar todos juntos para que esto sea cada vez más pequeño”, ha añadido.
La iniciativa pone el foco en diferentes casos reales de acoso escolar para concienciar a la sociedad de que la formación y sensibilización en este campo es la manera de prevenir la aparición de casos de ‘bullying’ que impactan de manera significativa en las emociones y vidas de los menores y sus familiares.
La exposición, que ha recorrido los municipios de Noja, Astillero, Polanco, Miengo, Torrelavega y centros comerciales, recala en el Hospital Valdecilla antes de seguir su periplo por otros puntos de Cantabria.