sábado. 01.02.2025
El tiempo

Inaugurado el centro cívico de Sierrapando, junto al colegio Pancho Cossío, en Torrelavega

El edificio, junto al centro Pancho Cossío, acogerá actividades y lo utilizarán los alumnos

Inauguración de las instalaciones del centro cívico de Sierrapando.
Inauguración de las instalaciones del centro cívico de Sierrapando.
Inaugurado el centro cívico de Sierrapando, junto al colegio Pancho Cossío, en Torrelavega

El centro cívico de Sierrapando, en Torrelavega, se inauguró hoy en un acto donde estuvieron presentes el alcalde Javier López Estrada (PRC); y el concejal de Obras y Servicios, José Luis Urraca; representantes de las asociaciones de vecinos, mayores, jóvenes y la Asociación de Madres y Padres (AMPA) del Pancho Cossío que compartirán el uso del centro.

El edificio acoge un espacio de encuentro para las asociaciones de ese pueblo y será también utilizado por los alumnos del colegio Pancho Cossío.

López Estrada ha señalado que hoy se cumple “el compromiso de la Corporación de la finalización del Centro Cívico de Sierrapando”, un proyecto que ha resultado en muchas de sus etapas “incluso tortuoso”.

Como ha recordado, esta obra ha necesitado varios procedimientos administrativos para la adjudicación, varios procesos administrativos para el desistimiento del primer contrato, para la relicitación en una segunda etapa después de que la empresa adjudicataria abandonara la obra.

Tras varios años de procedimientos “hemos conseguido finalizarlo y el resultado arquitectónico del edificio es francamente satisfactorio” y “es una solución que cumple los objetivos principales del proyecto, que era dotar al pueblo de Sierrapando de un espacio de encuentro para todos los vecinos, asociaciones culturales, juveniles y mayores que están en el pueblo”, ha señalado López Estrada.

También cumple, ha resaltado el alcalde, el objetivo de “mejorar las instalaciones de los niños que vienen al colegio Pancho Cosío, uno de los colegios más importantes de la ciudad y que también necesita un mayor esfuerzo de las instituciones para su actualización”. Entre otras cosas, supone dotar de accesibilidad al colegio con un ascensor y baños adaptados.

Javier López Estrada ha agradecido a los técnicos municipales el esfuerzo para haber conseguido sacar adelante esta obra. “Ahora lo que nos toca es darle vida al centro, ayudar a las asociaciones y a los colectivos a dotarlo de actividades y de lugares de encuentro para todos los vecinos del barrio”.

Vida social

Por su parte, el concejal de Obras ha dicho que “es un buen día para Sierrapando, que se une al resto de pueblos y barrios de Torrelavega que ya disponen de un centro cívico donde llevar a cabo y desarrollar su vida social, cultural y de ocio”. Es “una buena noticia”, ha valorado, porque Sierrapando “estaba pendiente de poder contar con un edificio de estas características”, que va a “mejorar la vida social del pueblo”. 

Urraca ha indicado que este esta instalación, en lo que se conoce en el pueblo como la antigua casa de los maestros, que ha supuesto una inversión de 595.000 euros, es “un centro abierto”, que dará cabida “a los diferentes colectivos que existan en cada momento”, los que hay actualmente y los que haya en un futuro en el pueblo, que compartirán los espacios.

En cuanto a la distribución del edificio, con 380 metros cuadrados, la planta baja alberga una sala polivalente de usos múltiples, que se usará como aulario, espacio expositivo, charlas y conferencias, gimnasia, entre otro.

En la primera planta, hay un aula de informática/biblioteca con 10 equipos informáticos, que será compartida en horario escolar con el colegio, y la segunda planta cuenta con una sala polivalente y tres despachos.

Además, el proyecto ha incluido la instalación de un ascensor que mejora la accesibilidad del inmueble y de las plantas superiores del Colegio Pancho Cossío, con el que está conectado.

El acceso al centro se realizará mediante clave, tal y como ya se viene utilizando en otros centros cívicos de Torrelavega.