La Vaca Gigante activa la alerta verde y se surfeará el lunes, día 24 de febrero
Con olas de entre siete y nueve metros, el Campeonato de Surf tendrá lugar en los acantilados de Cueto, en Santander, con la presencia de 24 surfistas

La organización de La Vaca Gigante ha activado la alerta verde, lo que confirma la celebración de la decimoprimera edición del campeonato de surf de olas XXL el próximo lunes, día 24 de febrero.
Las previsiones meteorológicas han sido favorables, con una entrada de marejada significativa y un swell óptimo que garantizará condiciones espectaculares en la zona de Las Canteras. Tras evaluar los últimos modelos y comprobar la estabilidad de los vientos, la organización ha decidido dar luz verde al evento.
“Finalmente, se cumplen las condiciones necesarias para celebrar La Vaca Gigante. Esperamos un día épico de surf con grandes olas y un gran espectáculo para todos los asistentes”, afirmaron desde la organización.
El campeonato se desarrollará desde las 10.00 horas hasta la puesta de sol, siempre sujeto a las condiciones meteorológicas y del mar, de tal forma que se esperan olas de entre siete y nueve metros de altura, con algunas series puntuales incluso superiores, lo que augura una jornada extrema de surf de olas grandes.
La Vaca Gigante, organizada por el Club ObsessionA2, reunirá a 24 surfistas, 12 locales y 12 internacionales, que desafiarán los acantilados de Cueto, dentro del Geoparque Mundial de la Unesco Costa Quebrada.
Entre los nombres confirmados destacan figuras de renombre mundial como Justine Dupont (Francia) y Clément Roseyro (Francia), campeones del Mundial de surf tow-in en Nazaré; Kyllian Guerin, campeón de La Nord; Joaquín del Castillo (Perú), campeón de El Buey Santos del Mar; Nic Lamb (Estados Unidos), quinto en la pasada edición de La Vaca Gigante e Indar Unanue (España), vigente campeón de La Vaca Gigante.
A ellos se unen Laura Coviella (España) y Shannon Marie Quirk (Hawái), referentes del surf femenino; Nico García (España), tercer clasificado el año pasado e hijo de uno de los descubridores de la ola y Juan Merodio (España), finalista en la edición anterior.
Un desafío extremo
Pedro García, organizador de La Vaca Gigante, destacó que este campeonato representa la esencia más pura del surf de olas grandes:
“La organización ha hecho un esfuerzo para buscar el día más grande, el límite de lo que se puede llegar a surfear a remada. El surfista y la tabla en un medio extremo, sin ningún impulso para coger la ola. La esencia del surf. Más natural, más arriesgado, más sacrificado, más duro”.
Coincidiendo con la Semana Blanca, la Vaca Gigante es una oportunidad perfecta para que niños, adolescentes y familias disfruten de un gran día en los acantilados de Cueto, Santander. Además de la competición, se han organizado actividades de concienciación medioambiental, con el objetivo de dejar la Costa Quebrada, considerado Geoparque Mundial de la Unesco,, mejor de lo que la encontramos.
Proyección internacional
Este año, La Vaca Gigante se incorpora al Campeonato de España de surf de olas grandes, con una estructura de competición única consistente en una primera fase con una competencia nacional con los mejores surfistas de España; una segunda fase con una competencia internacional con los mejores surfistas del mundo y la gran final, un enfrentamiento entre los tres mejores surfistas nacionales y los tres mejores internacionales.
Además, la prueba debuta como parte de la Big Wave Alliance, el circuito mundial de olas grandes creado por Gary Linden, que incluye campeonatos como El Buey Santos del Mar o el prestigioso torneo de Nazaré.