La oposición de Laredo denuncia la destrucción de 48 empleos públicos y la privatización de los servicios
También, se quejaron al equipo de Gobierno por no informar de la enmienda a la totalidad del PSOE al presupuesto de casi 25 millones de euros de 2025

Los Grupos municipales de la oposición en Laredo denuncian la destrucción de 48 empleos públicos en el Ayuntamiento y la privatización de los servicios municipales. Así, lo hicieron Unidos por Laredo, PSOE y PRC durante el Pleno en el que se aprobó el presupuesto de 2025 con casi 25 millones de euros.
El documento económico salió adelante con los votos del PP, OlaCantabria, Hacemos Laredo, IU-Podemos y el edil no adscrito, Alejandro Abad, quienes además rechazaron la enmienda la totalidad registrada por el PSOE.
De hecho, el portavoz socialista, Javier Ramírez, exigió devolver el presupuesto y presentar una nueva propuesta, mientras que el PRC señaló que el equipo de Gobierno no informó de la enmienda al resto de Grupos políticos, motivo por el que no se ha podido estudiar y reclamó que se deje sobre la mesa este asunto. “Estamos indefensos para analizarla”, subrayaron.
Ante esta situación, los concejales decidieron suspender la sesión plenaria y tras la reanudación, el PSOE explicó que el presupuesto incumple el artículo 169 de la Ley de Haciendas Locales, aumenta los ingresos con las tasas públicas un 41 por ciento sin incrementar las inversiones; incluye 500.000 euros en ingresos por aparcamiento que se incumplirá como el año pasado, ya que no hay ordenanza fiscal ni pliego de condiciones; elimina 48 puestos de trabajos públicos y contiene un gasto en publicidad desorbitado con 98.000 euros y 110.000 para una web municipal.
En el debate, el PRC insistió en que sólo ha contado con 15 minutos para leer la enmienda y los informes y se ha vulnerado de los concejales, algo en lo que coincidió el PSOE quien su portavoz, Javier Ramírez, lo calificó como el peor de la historia.
En su intervención, Ramón Arenas, de Unidos por Laredo, pidió dejar este punto sobre la mesa, ya que el equipo de Gobierno ha pasado el rodillo con su falta de información.
La enmienda fue rechazada con los votos del PP, OlaCantabria, Hacemos Laredo, IU-Podemos y el edil no adscrito; la abstención del PRC y el apoyo de Unidos por Laredo y el PSOE.
Documento
Una vez entrado al análisis del presupuesto de 2025, la portavoz del PP, María Elena Odriozola, consideró que se trata de una política continuista para mejorar los servicios y aclaró que se externalizan servicios por el bien general. “El anterior equipo de Gobierno incluyó puestos de trabajo que luego no cubrió”, remarcó.
En dos momentos del debate del presupuesto, el alcalde Miguel González (PP), expulsó a dos vecinos por interrumpir las declaraciones de los concejales.
En la rueda de intervenciones, el PRC indicó que el objetivo es eliminar empleo público con la privatización de los servicios y ante la postura de los gobernantes adelantó la posibilidad de acudir a los juzgados en el caso de seguir incumpliendo las normas.
Para OlaCantabria el presupuesto se ha trabajado con rigor y cumple la Ley, de tal forma que las tasas de suben obligado por el Gobierno central del presidente Pedro Sánchez (PSOE), mientras hecho en cara al PSOE no presentar una alternativa al documento económico.
Desde el punto de vista de los socialistas se suben las tasas de la piscina, la recogida de basura, así como de destinar 242.000 al servicio de limpieza en los colegios y alardean de las inversiones del Gobierno regional cuando en realidad vienen de fondos europeos.
Unidos por Laredo incidió en que el presupuesto no está en marcha el día 1 de enero, falta transparencia, sólo tiene 400.000 euros en inversiones, elimina puestos de trabajo y no recoge ninguna de las 50 propuestas presentadas, tales como reducir el Impuesto de Bienes Inmuebles o bonificar las tasas a las familias vulnerables, entre otras.
Por su cuenta, Hacemos Laredo destacó el progreso de los servicios sociales con un aumento de 600 euros en la ayuda a domicilio, el impulso al centro social, la cobertura de la educadora social que se jubila, junto con la remodelación de las Casas Amarillas y en breve del barrio de San Lorenzo. A ello añadió la accesibilidad a la Puebla Vieja y su Plan Especial con 3,8 millones de euros; 100.000 euros para el Mercado de Abastos y la iniciación de la redacción del Plan General de Ordenación Urbana.
Mientras que el concejal no adscrito, Alejandro Abad, se quejó de la falta de limpieza en los colegios al inicio de legislatura, el alcalde criticó a la oposición por reclamar lo que no han hecho cuando gobernaron, como por ejemplo no convocar la oferta pública de empleo.
Al mismo tiempo, desmintió que se aumenten las tasas un 41 por ciento, algo a lo que se ven obligados por Pedro Sánchez y por Ley, mientras que aclaró que la subida de las tasas se debe a su intención de mantener la calidad en los servicios.
Respecto al aparcamiento, adelantó que se trabaja en la ordenanza fiscal, y, por otro lado, recordó a la oposición la privatización de la piscina y de la limpieza viaria.