viernes. 21.02.2025
El tiempo

Unidos por Laredo denuncia el desmantelamiento de los servicios públicos municipales y su posible privatización

Para su portavoz Ramón Arenas el presupuesto de 2025 revela la reducción del personal en la casa de Cultura, deporte, ludoteca, limpieza, Radio municipal, polideportivo y brigada de obras

Casa de Cultura de Laredo. R. A.
Casa de Cultura de Laredo. R. A.
Unidos por Laredo denuncia el desmantelamiento de los servicios públicos municipales y su posible privatización

El Grupo municipal de Unidos por Laredo denuncia el desmantelamiento de los servicios públicos municipales y su posible privatización.

Para su portavoz Ramón Arenas el presupuesto de 2025 revela la reducción del personal en la casa de Cultura, deporte, ludoteca, limpieza, Radio municipal, polideportivo y brigada de obras

“Los servicios municipales de Laredo enfrentan un desmantelamiento progresivo que amenaza áreas esenciales como la limpieza, el mantenimiento urbano, la cultura y el deporte”, declaró

A su juicio “un análisis del personal en el presupuesto de 2025 revela una preocupante reducción en la financiación de sectores clave, lo que deja en el aire el futuro de la gestión pública y allana el camino para la privatización de estos servicios con suculentos contratos”.

En el caso de la Casa de la Cultura, ocho plazas destinadas a la enseñanza artística y cultural han quedado sin financiación tras eliminar monitores de teatro, música, idiomas y manualidades. En su opinión “esta drástica reducción limita gravemente la oferta educativa y cultural del municipio, empujando a la externalización de estos servicios, a través del lucrativo contrato”.

Por otro lado se elimina el puesto de ludotecario en un espacio clave para la educación infantil, lo que podría ser el primer paso para privatizar su gestión, “deteriorando su accesibilidad y calidad, que sería suplido con un generoso contrato”.

Polideportivo

Tres puestos esenciales para la promoción deportiva y el mantenimiento de instalaciones quedan sin financiación en el polideportivo, lo cual, a su entender, afecta directamente la oferta de actividades físicas y refuerza la tendencia a la externalización por medio de un contrato.

En lo que concierne a la Radio municipal pierde a su técnico de sonido y locutor, una decisión que pone en peligro un medio fundamental para la información y participación ciudadana.

El servicio de limpieza de los edificios municipales se enfrenta un recorte crítico, ya que de las 21 plazas previstas, 10 quedan sin financiación, según Arenas. Por este motivo, esta reducción compromete gravemente la higiene en dependencias públicas, lo que podría derivar en un deterioro de las instalaciones que con toda seguridad será paliado por medio de la externalización del servicio.

La Brigada de Obras Municipal también sufre un golpe significativo. De las 14 plazas contempladas en la plantilla, sólo cinco cuentan con financiación, dejando al municipio con un equipo insuficiente para atender el mantenimiento de infraestructuras y el espacio público, adelantó Unidos por Laredo. “Esta carencia pone en peligro la conservación de Laredo, lo que podría justificar, sin duda,  futuras privatizaciones a través de los contratos externos con empresas privadas”, indicó.

Ante esta situación, Ramón Arenas incide en que la reducción del personal municipal y la falta de financiación no parecen hechos aislados y todo apunta a una estrategia deliberada del alcalde Miguel González (PP) para externalizar estos servicios pagados por los laredanos. “Lejos de mejorar la eficiencia, derivará con toda seguridad  en un aumento de costes, pero no en una mayor calidad del servicio, por el hecho de estar supeditado a intereses privados”, remarcó.

Para finalizar, Unidos por Laredo considera que bajo la gestión del alcalde, Laredo enfrenta un retroceso en sus servicios públicos, con menos personal y mayor dependencia de empresas privadas y sin duda, un mayor gasto.

Desde su punto de vista “la ciudadanía debe exigir transparencia y rendición de cuentas, pues el futuro del municipio depende de la defensa de unos servicios públicos bien gestionados y accesibles para todos”.

“El municipio se enfrenta a una estrategia calculada, bajo el disfraz del silencio y se allana el camino para lucrativos contratos privados que encarecerán los servicios sin garantizar su calidad. El Ayuntamiento no puede jugar con dinero público para beneficiar intereses privados”, subrayó.

El periódico se ha puesto en contacto con el equipo de Gobierno municipal para que ofrezca su versión sobre este asunto.