sábado. 29.06.2024
El tiempo

Suances aprobó un presupuesto de 8,5 millones de euros en 2024

El equipo de Gobierno del PSOE sacó adelante el documento con una partida de 971.000 euros a inversiones con cargo al remanente de tesorería

El alcalde de Suances, Andrés Ruiz. R.A.
El alcalde de Suances, Andrés Ruiz. R.A.
Suances aprobó un presupuesto de 8,5 millones de euros en 2024

El Pleno del ayuntamiento de Suances aprobó ayer el presupuesto de 2024 que asciende a 8,5 millones de euros, un documento definido por el alcalde, Andrés Ruiz Moya (PSOE), como “inversor, realista y de carácter claramente social” y que servirá para hacer realidad inversiones de gran calado para el municipio.

“El documento presupuestario ha sido elaborado de forma equilibrada, respondiendo a las necesidades reales y actuales de nuestros vecinos, atendiendo a sus demandas y respaldando una vez más el carácter inversor y social, características estas fundamentales para lograr el bienestar en todos los pueblos de Suances”, ha explicado el alcalde de Suances.

En esta línea, el regidor municipal ha destacado el capítulo de inversiones que destinará, por medio del remanente de tesorería de 1.359.000 euros, la cantidad de 971.000 euros en inversiones, vía modificación de crédito.

Proyectos inversores

Así, entre los proyectos contemplados con cargo a esta inversión se encuentran la rehabilitación y mantenimiento de parques infantiles, el acondicionamiento de lápidas en el cementerio municipal; el repintado de la primera fase del Paseo Marítimo; el vallado perimetral del parque de El Espadañal; la senda peatonal del parque paisajístico de La Ribera; la inversión en proyectos y pavimentaciones en los diferentes pueblos del municipio; trabajos de saneamiento y alumbrado; la dotación de mobiliario para el gimnasio municipal o los diferentes convenios adoptados con la Consejería de Educación y con la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte para la mejora de los centros educativos y del pabellón polideportivo de Hinojedo.

Ruiz Moya ha recordado que el Ayuntamiento de Suances cuenta con numerosas prestaciones que se ofrecen desde el ámbito de servicios sociales, como catering social, ayuda a domicilio, pisos tutelados, banco de alimentos, y que cuentan, todas ellas con importantes partidas para garantizar que se preste con la máxima calidad posible.

PP

El Partido Popular ha votado en contra de la aprobación inicial del presupuesto del año 2024 dada la falta de un objetivo claro en el rumbo que debe marcarse un municipio como Suances, según ha explicado su portavoz, Carlos Montes.

Montes ha explicado que la negativa responde a la “falta de ambición” del equipo de gobierno para un municipio con el potencial de Suances, que requiere marcar un rumbo, que deber ser consensuado con vecinos, tejido empresarial, asociaciones y resto de grupos políticos.

Además, ha advertido de que el incremento de estas cuentas en un 4,70 por ciento, 383.000 euros, respecto a las del ejercicio anterior, aprobadas a solo dos meses de finalizar el año, es producto de la subida de impuestos habida en estos meses que llevamos de legislatura para poder afrontar únicamente el gasto corriente, es decir, el día a día del Ayuntamiento.

Y, en este sentido, ha recordado que hace escasos meses se aprobó una subida de la tasa de agua y alcantarillado en un 4,85 por ciento y del recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en un 12,5 por ciento.

En relación con el capítulo de inversiones, Montes ha señalado que los socialistas se han limitado a plasmar una partida de 5.000 euros para la reposición de arbolado, destinándose el dinero de la caja a actuaciones que carecen de ambición o son un insulto a los vecinos, como la partida para arreglar los desperfectos del paseo marítimo que el PP ha venido criticando duramente. “Para esta actuación se debía haber habilitado una partida para defensa jurídica ante la constructora que ha provocado esos desperfectos por la mala ejecución en lugar de hacer obligatorio a los vecinos a asumir algo de lo que carecen de culpa”, ha subrayado.

Además, los populares han vuelto a llamar la atención al equipo de Andrés Ruiz Moya por su falta de voluntad de diálogo ante al ofrecimiento de participación activa en la confección de estas cuentas con alternativas y proyectos que “impulsen” a Suances. “Nos hemos encontrado una falta total de sensibilidad para acoger algunas de nuestras propuestas entre las que se encontraban la mejora de la seguridad vial en el entorno del instituto Ría San Martin, la re-naturalización del aparcamiento de la playa de Tagle, o la dotación de aseos públicos en diferentes puntos del municipio como es la plaza de Viares o la Playa de los Locos”, ha manifestado.

“Los bolsillos de los suancinos ya no solo sufren por la subida del precio de la cesta de la compra, el combustible o el consumo de luz y gas. Ahora también tienen que soportar las subidas de los tributos municipales, cuando ni siquiera se ha realizado un análisis crítico de las partidas de gastos superfluos existentes a nivel local, ni de las posibilidades que tiene Suances para aumentar sus ingresos por medio de sistemas concesionales de publicidad, aparcamiento entre otros”, ha concluido.

El primer edil ha aprovechado la ocasión para salir al paso de las declaraciones vertidas por el portavoz del Grupo municipal popular en relación a lo que consideran “falta de ambición” del presupuesto recién aprobado y sobre “la falta de diálogo” que dicen ha existido entre el equipo de Gobierno y los Grupos de la oposición en la confección del presupuesto.

Compromiso adquirido

Para Ruiz Moya estos términos no son más que herramientas para hacer demagogia, habiendo mostrado personalmente a los Grupos de la oposición su compromiso de sacar adelante propuestas como la mejora de la seguridad vial en el entorno del instituto San Martín; la renaturalización del aparcamiento de la playa de Tagle o la dotación de un aseo más, a parte de los tres ya instalados, en la playa de Los Locos o en la Plaza de Viares.

“Todas estas propuestas que el PP define como no atendidas, han sido aceptadas por los socialistas con un compromiso personal de llevarse a cabo, siempre de manera  condicionada al apoyo de aprobación del presupuesto por parte de la oposición, algo que no se ha hecho finalmente” ha indicado Ruiz Moya, quien añadió que “el atrevimiento del portavoz del PP” que se erige como portavoz de su grupo y “critica un acuerdo del pleno sin estar presente en la sesión destinada a sacar adelante un documento tan importante para el Consistorio como es el presupuesto”.