miércoles. 05.02.2025
El tiempo

PSOE: “Buruaga (PP) no se ha dignado a bajar de planta y reunirse con los docentes encerrados en el Gobierno de Cantabria”

El Parlamento rechazó la moción socialista para adecuar el salario del personal docente no universitario en la educación pública

Diputados regionales en el Parlamento de Cantabria.
Diputados regionales en el Parlamento de Cantabria.
PSOE: “Buruaga (PP) no se ha dignado a bajar de planta y reunirse con los docentes encerrados en el Gobierno de Cantabria”

“Buruaga (PP) no se ha dignado a bajar de planta y reunirse con los docentes encerrados en el Gobierno de Cantabria”. Así, lo aseguro el diputado regional del PSOE, Jorge Gutiérrez, en su defensa de la moción para lograr una adecuación salarial del personal docente no universitario en la educación pública.

Por este motivo, pidió que se habilite una partida de cinco millones en el presupuesto de 2025, una propuesta que fue rechazada con los votos del PP y Vox, la abstención del PRC y el voto favorable del PSOE. De hecho, no dudaron en culpar al PRC de aprobar el documento económico del próximo año que viene y reconsiderar su postura.

Además, Gutiérrez acusó al consejero de educación, Sergio Silva (PP), de realizar recortes en esta materia y al Gobierno regional, que preside María José Sáenz de Buruaga (PP), de no poner soluciones a una reivindicación histórica.

Desde Vox, Leticia Díaz, indicó que el PSOE intenta lavar su imagen ya que ha olvidado su gestión en el gobierno en Cantabria. “Si se firmó en 2008 se necesita un estudio riguroso, ya que la situación ha cambiado mucho”, remarcó.

Los regionalistas, por medio de María Teresa Noceda, reitero el compromiso de su partido de mejorar la retribución  de los docentes. “El PP debería presentar una enmienda para incorporar ese dinero”, declaró, mientras solicitó a Buruaga que recapacite y se reúna con los profesores.

Para cerrar el debate, el diputado regional, Álvaro Aguirre, calificó la postura del PSOE y PRC de una vergüenza cuando no han movido un dedo por lo docentes en su gestión en el Gobierno de Cantabria. “Les han chuleado y sólo buscan desgastar al Gobierno”, matizó.

En otro punto en el orden del día y debido a un empate en la votación, el consejero de Salud, César Pascual (PP), no fue reprobado por segunda vez en el Parlamento de Cantabria. El PP y el edil no adscrito Cristóbal Palacio se posicionaron en contra, el PSOE y PRC a favor y las dos diputadas de Vox, Leticia Díaz y natividad Pérez, se abstuvieron, ante la ausencia por enfermedad de su compañero Armando Blanco.

El PSOE pidió la reprobación del consejero tras la polémica surgida por las declaraciones, en un foro médico, de la exgerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla María Dolores Acón, quien criticó la credibilidad de las listas de espera e insinuó que se utilizan con fines políticos.

El PRC considera que los populares han "cateado" en su gestión tras "no haber sido capaces de cumplir sus compromisos" y las promesas que crearon al tomar posesión en el Gobierno, mientras que desde el PP, por medio de Miguel Ángel Vargas, han acusado a PRC y PSOE de estar haciendo "una cacería y hostigamiento político" en contra de Pascual y han lamentado que con ello están "maltratando la imagen de la sanidad de Cantabria".

En el debate, Vox tomó la palabra por medio de Natividad Pérez, quien calificó de "profundamente hipócrita" que el PSOE pida la reprobación cuando "fueron responsables directos del caos en las listas de espera, de la falta de transparencia y de la degradación del sistema sanitario.

En su opinión, algo está fallando ya que "Cantabria es la región con más listas de espera quirúrgica de toda España".

Ante esta situación, Vox presentó una enmienda para votar a favor de la PNL si se eliminaba el punto de reprobar a Pascual y se mantenía el de que diera explicaciones acerca de esas listas, pero el PSOE la ha rechazado.

Suicidio

Por otro lado, el Pleno del parlamento acordó, por consenso, la iniciativa de Vox para instar al Gobierno de España a elaborar un plan nacional de prevención contra el suicido que sirva para coordinar las acciones de las diversas Administraciones públicas.

Además, se ha introducido una enmienda del PRC con la que se reclama también al Gobierno regional elaborar un plan integral de prevención del suicidio en Cantabria, al ser una de las pocas comunidades que carece de él. En este sentido, desde el PP han avanzado que el Ejecutivo cántabro trabaja para contar con este documento en 2025.

En el debate, que ha contado en el público con la presidenta de la Asociación Tolerancia 0 al Bullying, Lourdes Verdeja, los grupos han coincidido en que el suicidio se ha convertido "en una auténtica emergencia social" ya que es la primera causa de muerte no natural entre los jóvenes de 15 a 29 años.