lunes. 21.04.2025
El tiempo

Discrepancias entre el PSOE y el alcalde de Reinosa, José Luis López (PP), por las quejas del personal municipal ante su comportamiento

El sindicato CSIF y agentes de la Policía Local se sienten despreciados y ninguneados y registraron escritos en el Consistorio para mostrar su preocupación

Casa Consistorial de Reinosa. R.A.
Casa Consistorial de Reinosa. R.A.
Discrepancias entre el PSOE y el alcalde de Reinosa, José Luis López (PP), por las quejas del personal municipal ante su comportamiento

Las discrepancias han surgido entre el Grupo municipal del PSOE en Reinosa y el alcalde José Luis López (PP) por las quejas del personal municipal ante su comportamiento. Así, lo remarcó su portavoz Sergio Balbotín durante la celebración de un Pleno en el que declaró sentirse alarmado por los diferentes escritos registrados en el Consistorio y que apuntan a comportamientos muy preocupantes del alcalde con los trabajadores.

“Algo que no es nuevo, como ya vimos en sus respuestas y su actitud pública en el Pleno ante el interventor, y ahora con los escritos donde se hace mención expresa sobre estos comportamientos, como uno de la Policía donde los agentes dicen textualmente, subrayado y en negrita, que se sienten despreciados y ninguneados en el trato del alcalde hacia ellos y que ese es el principal motivo de su marcha”, comentó.

Y otro escrito recibido hace apenas dos semanas, en el que se dirigen directamente a la Alcaldía, por parte de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), donde avisan y alertan de la situación en materia de personal de este ayuntamiento.

Dada la gravedad de los hechos denunciados, Balbotín reprodujo parte del escrito, que dice textualmente así: “en los últimos meses, se nos han comunicado una serie de supuestas actuaciones anómalas, de público conocimiento, por parte de esa Alcaldía respecto a diversos empleados públicos municipales que, desde nuestro punto de vista, no tienen cabida en el normal funcionamiento de una entidad local y vulneran principios básicos del ordenamiento jurídico como el del respeto que debe mostrarse a los trabajadores”.

Y prosigue leyendo que “en aras de salvaguardar la salud laboral de los empleados públicos afectados y evitar la aparición de riesgos psicosociales, por medio de la presente, insta a esa Alcaldía a que cese en tales comportamientos”.

Ante la situación, solicitan que se adopten las medidas oportunas al respecto en atención a los hechos comunicados y los socialistas pidieron una explicación al regidor municipal “por todos estos hechos que apuntan a un comportamiento absolutamente censurable de su persona hacia algunos trabajadores de este ayuntamiento que esperamos y deseamos que no se vuelvan a repetir”.

En su intervención, el alcalde puntualizó que sigue preocupado por este tipo de escritos, ya que no es agradable recibirlos, aunque en el caso de la Policía no le genera mucha credibilidad ni lo comparte. De hecho, aclaró que un agente pidió permiso para irse en comisión de servicios. “Lo hablamos en mi despacho, es un magnífico trabajador que hacía falta aquí, por lo que no le dejé marcharse, pero hay policías que se quieren quedar y hay las plazas pendientes de convocar sus procesos selectivos tras publicar la oferta de empleo público”, indicó.

Respecto al tema de los vestuarios, en su opinión “todo es poco para ellos, porque se están buscado soluciones, pero no les ha valido de nada” y en cuanto al CSIF debe concretar a qué supuestas actuaciones anómalas, a qué comportamientos se refiere y con quién, recordando además que legalmente el acoso debe ser continuado, aunque el escrito del sindicato no dice nada sobre estas acusaciones.

Parada

Debido al peligroso estado de deterioro y abandono de la parada de autobús escolar del instituto Nuestra Señora de Montesclaros y del colegio Alto Ebro, así como la acera de la calle Daniel Pérez Samitier que va hasta el colegio y al pabellón polideportivo, Juan Jesús Gutiérrez Cuevas, el PSOE se interesó por la ejecución de las obras de mejoras. Ante esta petición el alcalde contestó que está incluida en un listado de calles para arreglar, pero en un contrato menor no tenía cabida.

Al mismo tiempo, el PSOE pidió la colocación de resaltos reductores de velocidad, que complementen la señalización existente, a intervalos mínimos de 50 metros, en el Paseo Doctor Jiménez Díaz, dada la alta concentración de población escolar. “Creemos que se cumple la normativa para su localización, al ser una vía donde la velocidad está regulada entre 30 y 50 kilómetros por hora”, hizo hincapié.

A su entender la señalización vertical no parece ser suficiente para evitar que algunos conductores circulen a una alta velocidad por esta vía con el consiguiente peligro de atropello y accidentes, motivo por el que el acalde anunció que enviará a la Policía para que lo valore.