Sarón une deporte y música con la primera Milla Urbana Inclusiva y el Festival PopTour los días 17 y 18 de mayo
La prueba de atletismo comenzará a las 17.00 y los conciertos a las 21.00 con la presencia de Los Refrescos, El Norte, Guarana y la Banda del Capitán Inhumano

La localidad de Sarón, en Santa María de Cayón, unirá el deporte y la música con la primera Milla Urbana Inclusiva, que forma parte del calendario oficial de la Real Federación de Atletismo de España, y el comienzo de la 18 edición del Festival PopTour los días 17 y 18 de mayo.
Si bien el primer día, el sábado, a las 21.00 horas, en la Plaza de la Estación de Autobuses se disfrutará de los conciertos del Norte, Los Refrescos, Guarana y la Banda del Capitán Inhumano, el domingo estará dedicado al atletismo.
Así, lo han presentado hoy en el salón de Plenos del Ayuntamiento el alcalde Francisco Javier Viar Fernández (PP), y la concejala de Deporte, Yolanda Cobo Pacheco. Concejala de deportes, quienes estuvieron acompañados por la atleta Zulema Fuentes Pila, directora de la Escuela de Atletismo de este municipio y Luis Fernández y Raúl Domínguez, directores de las Escuelas D, así como por Pablo Pontón, atleta y monitor de las escuelas deportivas municipales, y Vanesa del Río, atleta con discapacidad y monitora de las escuelas.
No faltaron a la cita Santiago Sánchez, cantante del grupo musical La Banda del Capitán Inhumano’, y Carmelo López vocal de la banda cántabro ‘El Norte’.
De hecho, los dos músicos indicaron que Santa María de Cayón es el único municipio que acogerá este Festival en Cantabria, donde los asistentes escucharán los temas más importantes de estos grupos, como ‘Entre tú y yo’, ‘En la casa de Inés’, ‘Aquí no hay playa’, que comparten amistad y con una gran trayectoria musical.
La prueba de atletismo se correrá el domingo y discurrirá desde el cruce de Sarón en la carretera hacía el municipio de Selaya en un circuito circular de 300 metros, donde los atletas que correrán comprenden desde la categoría prebenjamín hasta la élite, pasando por los adaptados, los populares y veteranos, aunque los premios en metálico se concederán desde cadete, tanto masculino como femenino, hasta la élite.
Inscripciones
La prueba superó los 700 atletas el año pasado y en esta ocasión las inscripciones se pueden formalizar hasta el día 13 de mayo, aunque ya hay comprometidos la presencia de atletas de renombre nacional e internacional.
En el acto, Vanesa del Río recordó como hace seis años empezó a competir en pruebas de atletismo adaptado. “El atletismo es un deporte ideal para iniciar la inclusión. Entonces teníamos dos atletas que han desarrollado su nivel psicomotriz y ha aportado muchos beneficios a ellos y a la familia”, indicó.
Además, avanzó que su intención es participar en la Sordolompìadas que tendrán lugar el Tokio, en Japón, en el mes de noviembre y para lo cual ya está seleccionada.
Este año, la prueba contará con la presencia de 40 atletas del Club Ascensores Bertako-Javier Conde, de Bilbao, que tiene tres atletas con discapacidad y han ofrecido su apoyo.
Por su parte, Zulema Fuentes Pila consideró un reto su cargo con el que pretende impulsar el atletismo, fomentar el deporte, animar a su práctica a la cantera y destacó como un paso muy importante la apuesta por la inclusión.
Para el alcalde Francisco Viar se ha apostado por unir deporte y cultura, por medio de la música, y para lo cual se contará con grandes atletas y músicos durante el fin de semana.