lunes. 31.03.2025
El tiempo

Torrelavega celebrará el 20 aniversario de la Escuela Municipal de Circo y Teatro Físico con un amplio programa de actividades

La ciudad también acogerá las 23 Jornadas de Música Coral Religiosa

Presentación de la programación del 20 aniversario Escuela Circo.
Presentación de la programación del 20 aniversario Escuela Circo.
Torrelavega celebrará el 20 aniversario de la Escuela Municipal de Circo y Teatro Físico con un amplio programa de actividades

La Escuela Municipal de Circo y Teatro Físico de Torrelavega conmemora su 20 aniversario con un amplio programa de actividades diseñado para acercar las artes circenses a la ciudadanía.

El concejal de Juventud y Deportes, Nacho González; la directora General de Cultura, Eva Guillermina, y Javier Amigó y Elena Umlauff, representantes de Malabaracirco, han presentado la programación, destacando la importancia de la escuela como referente en la formación circense en España.

Tanto González como la directora general de Cultura han dado la “enhorabuena” a la Escuela Municipal de Circo por estos 20 años de historia que han servido para convertir a Torrelavega y a la Escuela de Circo en un “referente” nacional e internacional de esta disciplina artística. “La Escuela de Circo y Teatro Físico ha sido durante dos décadas un espacio de aprendizaje, expresión y crecimiento artístico para cientos de personas, desde niños hasta adultos”, ha destacado el concejal de Juventud.

Por su parte, Javier Amigó y Elena Umlauff ha agradecido al Ayuntamiento y al Gobierno de Cantabria su “apoyo” a la Escuela Municipal de Circo en estos 20 años de historia en los que se ha pasado de 40 alumnos en 2005 a 330 en 2025. Además, han destacado cómo han logrado “generar un tejido cultural y social en Cantabria” en torno al circo; cómo han logrado tener presencia en diferentes ámbitos de la sociedad y cómo se ha logrado que, “por fin”, el circo sea una enseñanza regulada con ciclos de formación de grado medio y superior. “Estamos muy ilusionados por este 20 aniversario y queremos celebrarlo con toda Torrelavega”, han dicho.

Recorrido

Desde su creación en 2005, la escuela ha formado a más de 300 alumnos cada año, con edades entre los cuatro y los 70 años, en disciplinas como acrobacia, equilibrios, técnicas aéreas, malabares, teatro físico y clown. Además, participa en redes nacionales e internacionales para el reconocimiento y desarrollo de la formación circense. En concreto, forma parte de la Federación de Escuelas de Circo Socio Educativo, así como de la red europea European Youth Circus Organisation.

A lo largo de estos años la Escuela de Circo ha participado en multitud de proyectos junto con centros de formación artística, instituciones, muesos. Su alumnado ha podido mostrar su trabajo en Italia, Suiza, Países Bajos, Francia y España. también en proyectos encaminados a la profesionalización de la formación circense en Bélgica, Alemania, Estonia, Dinamarca, Reino Unido, entre otros.

Actualmente la Escuela de Circo y Teatro Físico realiza formación regular para participantes de cuatro años en adelante, así como cursos monográficos de carácter intensivo para participantes de 14 años en adelante. Además, en estos momentos la Escuela cántabra de Circo está trabajando junto con la Federación Española de Escuelas de Circo Socio Educativo y el Ministerio de Educación en el desarrollo de la formación circense y su homologación.

Tras haber sido incluido el circo dentro de la ley de enseñanzas artísticas, el sector está trabajando en los diferentes perfiles profesionales y sus cualificaciones. El objetivo es desarrollar el itinerario formativo, generando el marco necesario para los diferentes niveles, en colaboración con el Ministerio de Educación y las consejerías de Educación, trabajando el Real Decreto, que regula las enseñanzas superiores y las formaciones profesionales, así como los decretos autonómicos para desarrollar la formación circense.

Programa

Las actividades programadas incluyen talleres, exhibiciones y encuentros internacionales:

Conviviendo Circo (22 de marzo, 10.30-13.30 horas, Pabellón Vicente Trueba)
Jornada de puertas abiertas con talleres de circo, olimpiadas circenses, circo en familia y una muestra artística del grupo de creación. Se ofrecerá una chocolatada a los asistentes.

El Circo toma las calles (31 de mayo, 17.00-20.00h, Plaza de la Llama)
Exhibición de espectáculos creados por alumnos de 10 a 70 años, mostrando el trabajo desarrollado a lo largo del curso.

El Circo en escena (6 de junio, 19.00h, Teatro Concha Espina)
Presentación de espectáculos de fin de curso protagonizados por jóvenes de entre 11 y 20 años, con propuestas de circo contemporáneo.

Encuentro Europeo de Circo Joven (26-28 de septiembre, Plaza de la Llama y Escuela Municipal de Circo).

Reunirá a estudiantes de circo de escuelas nacionales e internacionales. Incluirá la celebración del sexto Festival Torrelavega Ciudad de Circo con la participación de: Circus Rotjeknor (Holanda), Fuma chend̀uma scuole di circo (Italia), La Fabrica–Centro Deportivo y Artistico (Bilbao), Txitatoki zirko (Guernica), Zirkodomoa (Barakaldo), Pirourette Zona Circo (Burgos) y Escuela Municipal de Circo y Teatro Físico. También se celebrará la Gala Internacional de Circo Joven.

Jornada Profesional sobre la formación circense (noviembre, Agencia de Desarrollo Local). Espacio de debate y trabajo sobre la regulación y profesionalización de la enseñanza circense, con la participación de expertos en educación y circo.

La ilustración del cartel del 20 aniversario ha sido realizado por la alumna de la EM de Circo y Teatro Físico, África Jorrín.

El equipo docente está formado por Elena Unlauff, directora artística, José Iturraspe, coordinador, Marco García, Javier Amigo, coordinador pedagógico, Micaela Rodríguez, Ignacio Amigo, Carmen Pedrajo, Guadalupe Santibanez y Jana M. Ballesteros, comunicación y administración.

Jornadas corales

La concejala de Cultura, Esther Vélez, acompañada por el presidente de la Sociedad Coral de Torrelavega, José Nicasio Gutiérrez, y por Manuel Egusquiza, director de la Coral, ha presentado las 23 Jornadas de Música Coral Religiosa que se celebrarán en la Iglesia de La Asunción, los días 28, 29 de marzo, 4 y 5 de abril. Actuarán la Coral de Torrelavega, el Kup Taldea (Guipúzcoa), la Coral de Los Corrales de Buelna y El León de Oro (Asturias). Y los conciertos comenzarán a las 20.00 horas con entrada libre y gratuita.

Jornadas de Canto Coral.
Jornadas de Canto Coral.

Vélez ha destacado la “gran calidad” de estas Jornadas que se han convertido en un “referente” a la hora de hablar de la música coral religiosa. “Desde el Ayuntamiento seguimos mimando esta propuesta cultural de gran calidad que nos sitúa como un referente de la música coral religiosa y nos permite disfrutar de auténticos caprichos musicales”, ha dicho.

Por su parte, José Nicasio Gutiérrez, se ha referido al “esfuerzo” que se realiza desde la Sociedad Coral en la organización de estas Jornadas para que “sean un éxito y mejoren las anteriores”. 

Respecto al programa, su coordinador, Manuel Egusquiza, ha indicado que será “un gran evento músico coral” con agrupaciones de “muchísima calidad y un canto coral de muchísimo valor”.

Abrirá esta vigésima tercera edición la Coral de Torrelavega, el día 28 de marzo, a las 20.00 horas, con un concierto “muy interesante, de música muy diferenciada, moderna”. Actuarán como solistas Lidia Morante, Marta F. Morante, Mario López, Luis Miguel Obregón, Pablo Díaz Jubete y Ángel Cayón, además del conjunto instrumental Anacrusa, y Virginia Martínez como pianista.

El día 29 de marzo, también a las 20.00 horas, concierto de Kup Taldea (Guipúzcoa), una agrupación con “muchísimos premios, un palmarés enorme”, ha dicho Egusquiza. El 4 de abril, a esa misma hora, actuación de la Coral de Los Corrales de Buelna con un programa “muy distinto” bajo la dirección de Justi Echevarría y con Laura Salido y María Barrio, como solistas.

Cerrará estas jornadas El León de Oro (Asturias), el 5 de abril. “El mejor coro de España”, ha afirmado el director de la Coral de Torrelavega.

Durante la presentación de estas Jornadas, tanto Vélez como los representantes de la Sociedad Coral de Torrelavega, han aprovechado la ocasión para “invitar” a todos los aficionados a la música a acudir a esta cita. También han recordado que serán conciertos solidarios a beneficio de Cáritas de La Asunción.

Poesía

La concejala de Cultura y Educación, Esther Vélez, ha presentado el segundo Festival Poético Escolar ‘Poesía a la Primavera’ que se celebrará este viernes, día 21 de marzo, en la pista cubierta de La Llama, de 9.15 a 13.45 horas, como conmemoración del Día Mundial de la Poesía.

Un acto, ha indicado, organizado por la Sociedad Cántabra de Escritores en el que estudiantes de 15 colegios e institutos del municipio, de entre 10 y 15 años, compartirán sus talentos literarios y celebrarán la llegada de la primavera a través de la poesía.

Por otro lado, ha recordado que el 21 de marzo también se celebrará el 19 Recital Poético a la Primavera ‘Poesía en el aire’ en el que podrán participar todas las personas que lo deseen. Será de 16.00 a 18.00 horas en el Centro de Mayores Ramiro Bustamante/Plaza Chanete. Al finalizar, actuará el coro ‘Nunca es tarde’ del Centro de Mayores Ramiro Bustamante.