viernes. 21.02.2025
El tiempo

La Consejería de Salud garantiza a los alcaldes que no cerrará ningún consultorio médico este verano

El consejero César Pascual (PP) explicó a la Federación de Municipios de Cantabria el plan de asistencia y los avances en el plan de infraestructuras de Atención Primaria

Consultorio médico de Penagos. R.A.
Consultorio médico de Penagos. R.A.
La Consejería de Salud garantiza a los alcaldes que no cerrará ningún consultorio médico este verano

La Consejería de Salud garantiza a los alcaldes que no cerrará ningún consultorio médico este verano. El consejero César Pascual (PP) ha expuesto hoy la batería de alternativas que está preparando para afrontar el verano, teniendo en cuenta que Cantabria, aunque tiene una situación mejor que otras Comunidades Autónomas, con “buena cobertura de profesionales”, sufre los “mismos problemas” que tiene todo el mundo, como son sustituir vacaciones, bajas y permisos de los profesionales.

Aun así, ha subrayado Pascual, en Cantabria “todos los pueblos tienen médico” y este verano ningún consultorio se cerrará. En este sentido, el consejero ha adelantado que se están planificando “medidas alternativas”. Todos los consultorios tienen médico con plaza, ha reiterado el consejero, pero cuando está de baja, vacaciones o permisos, no se puede sustituir”.

Al tiempo, ha explicado el titular de Salud, se seguirá tratando de diseñar plazas “más atractivas”, teniendo en cuenta, eso sí, que, Cantabria ha creado 37 plazas con muy buenas condiciones, no se han cubierto todas. “Tenemos que ser capaces de retener profesionales, pero hay mucha competencia entre comunidades autónomas”, ha puntualizado.

Un ambicioso plan

Durante el encuentro, que ha tenido lugar en Torrelavega, con la asistencia de medio centenar de alcaldes, en su mayoría del ámbito rural de Cantabria, Pascual ha recordado que su departamento invertirá en un “ambicioso” plan de infraestructuras para ayudar a los municipios a mantener los 125 consultorios en un “estado óptimo”, ya que en su mayoría no lo están. Un plan colaborativo que precisa de la cooperación de los ayuntamientos “para que sea eficaz”.

En este sentido, el consejero ha animado a los presentes a solicitar cuantas obras consideren necesarias para tramitar los expedientes. “Vamos a ayudar a los municipios a rehabilitar y mejorar sus infraestructuras sanitarias, a pesar de que no es competencia del Gobierno de Cantabria”. De hecho, el único interés de la Consejería de Salud es ejecutar el presupuesto de obras, “para prestar la mejor asistencia sanitaria en toda la región”.

Desde el Gobierno regional, ha insistido Pascual, “hemos arbitrado medidas para colaborar con los ayuntamientos y echarles una mano en la complicada situación que atraviesan muchos de ellos”.

Por su parte, el presidente de la FMC, Francisco Javier Camino, ha agradecido la presencia del consejero para explicar sus proyectos y voluntad de dar solución a los problemas sanitarios de los municipios. “Estas reuniones forman parte de la tónica general que FMC y Gobierno han mantenido desde el inicio de legislatura, en las que una de las máximas aspiraciones es llegar al consenso”.