Dimitió la concejala de Turismo, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Limpias, Carmen Junquera (PP), con una dedicación del 25 por ciento
Discrepancias entre el PSOE y el PP por el retraso de ocho meses en el proyecto de la miniresidencia, recurrido por el Colegio de Aparejadores de Cantabria

La concejala de Turismo, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Limpias, Carmen Junquera (PP), ha dimitido de su cargo. Así, lo anuncio el alcalde Ignacio Sainz (PP), quien señaló que se debe a motivos laborales, un argumento que sembró las dudas en la oposición sobre las verdaderas razones.
La edil comenzó la legislatura con una dedicación del 25 por ciento y un salario de 10.800 euros y presentó se renuncia a principios del mes de marzo, motivo por el que no asistió a la sesión plenaria.
En otro punto en el orden del día, surgieron las discrepancias entre el Grupo municipal del PSOE y el equipo de Gobierno del PP por el retraso del ocho meses en el proyecto de la miniresidencia.
Para el portavoz socialista, César Canales, indicó que el PP ha modificado el proyecto, eliminando las cocinas y adaptando los baños y zonas de uso comunes, que el arquitecto redactor no compartió. “No se puede achacar el retraso al anterior equipo de Gobierno cuando la subvención, de 1,2 millones de euros, están ingresados desde agosto de 2023 y se ha tardado un año y medio en sacar la licitación”, reseñó.
El PSOE recordó que la obra debe estar finalizada el 31 de diciembre de 2025 y justificada en 2026.
El regidor municipal aclaró que adjudicó a una empresa la redacción del pliego de condiciones y el Colegio de Aparejadores de Cantabria presentó un recurso y se les concedió la razón, motivo por el que se han vuelto a redactar.
El equipo de Gobierno popular también indicó que la falta del secretario municipal a tiempo completo desde hace más de un año que ralentiza los procedimientos administrativos y la contratación del proyecto a un arquitecto sin fijar la fecha de entrega han provocado el retraso.
“Se adquirió una casa en ruinas antes de las elecciones y el arquitecto anunció que hasta octubre o noviembre, por sobrecarga de trabajo, no se pondría a redactar el proyecto”, explicó el alcalde.
Para finalizar, mientras el PSOE consideró oportuno que la miniresidencia se dirija a personas autónomas, por otro lado, el PP indicó que deben seguir en su casa y las necesidades de Limpias son otras y debieron pensar el pedir la subvención antes de las elecciones.
Para el PRC se debió solicitar asesoramiento a una empresa y en el caso de que no se conceda la prórroga cabe el peligro de perder la subvención, con lo cual, en este caso, se planteó que financiará las obras.
En otros puntos en el orden del día, se aprobaron, por unanimidad, las mociones del PSOE y PRC cuyo fin es dotar de mayores profesionales y recursos al Hospital Comarcal de Laredo ante la falta de profesionales en traumatología, enfermería, urgencias y auxiliares de enfermería y han aumentado las listas de espera, con 286 días de media. “Aunque se han contratado 37 profesionales, sólo quedan 18”, remarcó.
Al mismo tiempo, reclamaron incentivos para los profesionales sanitarios que tienen dificultades para alquilar una vivienda y con la regulación del aparcamiento lo tendrán para estacionar en las cercanías del centro médico.
De igual forma, exigieron modificar la organización del hospital, comenzar con las obras de ampliación del laboratorio y acometer la segunda fase de los trabajos de ampliación que cuenta con una partida de dos millones de euros en el presupuesto regional de 2024.
En este sentido el PRC recordó que ha instado a que la zona del Asón cuente con un médico y que el Gobierno autonómico, PRC-PSOE, invirtió ocho millones de euros en el Hospital y el PP trasladará el malestar a la Consejería de Salud.
Para concluir, el Pleno designo como juez de Paz a Fernando Riz Fernández.