lunes. 31.03.2025
El tiempo

El Parador de Limpias reiniciará su actividad el día 1 de abril tras una inversión de dos millones de euros

La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, también supervisa las obras de la remodelación integral del Parador de Santillana del Mar que, con un presupuesto de 7,2 millones de euros marchan a buen ritmo, con la previsión de reabrir en verano de 2026

Las autoridades políticas visitaron en Parador de Limpias.
Las autoridades políticas visitaron en Parador de Limpias.
El Parador de Limpias reiniciará su actividad el día 1 de abril tras una inversión de dos millones de euros

El Parador de Turismo de Limpias retomará su actividad el día 1 de abril tras acometer una reforma con una inversión de dos millones de euros. Las obras, que han durado seis meses, se han centrado en mejorar la infraestructura del establecimiento para adaptarlo a las necesidades del futuro sin perder el respeto por su valor histórico y monumental.

La fecha de reapertura la ha dado a conocer hoy la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, con motivo de una visita realizada junto a la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego (PSOE), y del alcalde Ignacio Sáinz (PP) para supervisar el estado actual de la fase final de las obras de remodelación que se están ejecutando en el Parador.

“Estoy convencida de que, con estas reformas, el Parador de Limpias no sólo seguirá siendo un referente de tradición, sino que, a partir de ahora, será ejemplo de modernidad y sostenibilidad”, ha destacado la presidenta, que también ha puesto en valor su papel como “motor clave para la dinamización de la zona, ofreciendo una experiencia única, responsable y renovada, que atraerá a más visitantes y contribuirá al fortalecimiento de la economía local. Sin duda, el futuro es prometedor”.

La actuación se ha centrado en dos áreas clave: la sostenibilidad y la mejora de la experiencia al cliente. En el primer apartado, en línea con el compromiso de la compañía se avanzar hacia un modelo de turismo más responsable y sostenible, gran parte de las reformas se han enfocado en mejorar la eficiencia energética del edificio. Así, se han renovado por completo las tuberías del edificio y se ha instalado un sistema de aerotermia, que mejora la climatización y supondrá de un ahorro en la factura de entorno al 25 por ciento.

También se han instalado nuevos fancoils y un sistema de control BMS. Además, se está trabajando en la renovación de la carpintería exterior del edificio del Palacio para mejorar el aislamiento térmico y acústico, lo que reducirá el consumo energético y aumentará el confort de los huéspedes.

El día 1 de abril se abrirán las instalaciones.
El día 1 de abril se abrirán las instalaciones.

En cuanto a la mejora de la experiencia del cliente, siendo la excelencia uno de los atributos principales de la compañía, se está realizando una inversión significativa en decoración en el edificio del Palacio que se centra en la mejora de zonas comunes como la recepción, la cafetería, el restaurante y las zonas de paso y que se llevará a cabo una vez finalizada la sustitución de la carpintería exterior.

También se han realizado cambios importantes que modernizan las instalaciones y mejoran la accesibilidad y comodidad de los clientes: sustitución de dos ascensores, conversión de la pista de tenis y pádel en una pista multideporte para ampliar la oferta de actividades y la instalación de un nuevo grupo contra incendios, garantizando la seguridad de los huéspedes.

14 millones de inversión

Las reformas del Parador de Limpias son parte del proyecto de modernización en el que está inmerso Paradores y que rehabilitará más del 50 por ciento de los establecimientos de la red en los próximos cinco años con una inversión de 250 millones de euros en conjunto con Turespaña y con fondos europeos (PRTR). Una actuación que afecta también al resto de los Paradores cántabros, destinando alrededor de 14 millones de euros en total en la comunidad.

“Este esfuerzo tendrá un fuerte impacto en toda la comunidad y en la zona, ya que Paradores actúa como agente dinamizador y motor clave para contribuir a la economía de Cantabria en su conjunto”, destacó Sánchez.

Por su parte, la delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego, tras agradecer a Raquel Sánchez el compromiso de Paradores con Cantabria, ha destacado que las actuaciones que desarrolla esta institución "refuerzan la oferta turística de la región y también contribuyen a la conservación de nuestro patrimonio, al impulso de la economía local y a la generación de empleo".

"Cantabria es un destino privilegiado, y la apuesta de Paradores por modernizar y mejorar sus instalaciones aquí, con una inversión global de 14 millones de euros, es una gran noticia para el sector, un aliciente más para visitar nuestra Comunidad", ha manifestado.

Los dos paradores ubicados en Santillana del Mar están siendo objeto de una importante inversión, con una inyección económica entre ambos de 8,2 millones de euros.

Santillana del Mar

De hecho, Raquel Sánchez ha aprovechado la visita a Cantabria para visitar también esta localidad cántabra y supervisar las obras del Parador de Santillana del Mar. La presidenta ha explicado que esta ambiciosa intervención, que asciende a 7,2 millones de euros, contempla una reforma integral que incluye la mejora de la envolvente térmica (carpinterías y cubierta) y la renovación de las instalaciones para la reducción de la huella de carbono.

También, se han ejecutado mejoras en la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, y en la habitabilidad y confort, lo que conllevará el aumento de la calificación hotelera actual de tres a cuatro estrellas. Además, se va a realizar un importante proyecto de redecoración. Con todo esto, y gracias al impulso dado a las obras el año pasado, la previsión es reabrirlo en verano de 2026, tal y como ha anunciado la presidenta.

En el caso del histórico Parador de Santillana Gil Blas, ubicado en la misma localidad, se invertirá un millón de euros para llevar a cabo un proyecto de decoración y la instalación de una enfriadora, con una inversión aproximada de un millón de euros, cuya conexión se prevé para 2026. Asimismo, dado que sus dos edificios están catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC), Turespaña ha sacado a licitación la redacción de un Plan Director de Conservación, con un presupuesto superior a los 158.000 euros y un plazo estimado de 11 meses.

Finalmente, en el Parador de Fuente Dé, ubicado a los pies de los Picos de Europa, se están realizando también importantes reformas con una partida de cuatro millones de euros. Entre las actuaciones en marcha se incluye un proyecto para hacer más habitaciones accesibles. De cara al periodo 2025-2027, está prevista la sustitución de las carpinterías exteriores del edificio principal, el cambio de tuberías, fancoils, producción y BMS o nuevos textiles en las zonas comunes y habitaciones.