sábado. 29.06.2024
El tiempo

“Hemos afrontado las demandas históricas en este municipio en sólo un año”, aseguró el PP de Piélagos

El Centro Logístico de la Pasiega, el nuevo instituto y el centro de salud en la zona norte, junto con la variante de Renedo, son proyectos en los que trabaja en equipo de Gobierno

Equipo de Gobierno del PP en Piélagos. R.A.
Equipo de Gobierno del PP en Piélagos. R.A.
“Hemos afrontado las demandas históricas en este municipio en sólo un año”, aseguró el PP de Piélagos

“Hemos hecho frente a las demandas históricas en este municipio en sólo un año”, aseguró el equipo de Gobierno del PP en Piélagos, por medio de su alcalde Carlos Caramés, a la hora de realizar un balance del primer año de legislatura.

Y en su exposición, el regidor municipal recordó proyectos que se han puesto en marcha como el Centro Logístico de La Pasiega con 1,3 millones de metros cuadrados y más de 40 millones de euros de inversión y cuya primera fase tiene un plazo de ejecución de 30 meses.

De igual forma, recordó que se han dado los primeros pasos para lograr un nuevo instituto y centro de salud en Boo de Piélagos, de tal forma que en el caso del centro educativo se cederá un terreno al Gobierno regional que no se materializó nunca por el anterior Gobierno. Donde el ayuntamiento sólo es propietario de la mitad y se ha negociado con los dueños privados de la otra parte.

En cuanto al centro sanitario se construyeron unas pistas de pádel en la parcela. “En ambos proyectos, el presupuesto de 2024 recoge una partida para su ejecución”, incidió.

No se olvidó Carlos Caramés de  la ampliación del instituto Valle de Piélagos en Renedo, que se licitará en breve y podrá se runa realidad en el curso 2024-25.

A todo ello, hay que añadir la licitación de la variante de Renedo por un importe de 18 millones de euros y la creación de una rotonda en la N-611 y la carretera autonómica por 400.000 euros que se ejecutará en este año, mientras también sea licitado la segunda fase dela ludoteca de Renedo por un coste de 332.000 euros.

Los parques infantiles, como la mejora del ubicado en el barrio de San Lorenzo en Vioño por 45.000 euros y destinar 500.000 euros para otros 14 de los 40 existentes, valorando cubrir alguno de ellos, es otra actuación destacada por Carlos Caramés.

Al mismo tiempo, en su intervención, el máximo responsable municipal no dejó de lado la casa tapón en Vioño, adquirida por el Consistorio para derribar este inmueble y facilitar el tráfico en esta zona de los barrios de San Vicente y Salcedo.

En lo referente a las comunicaciones, destacó la apuesta por humanizar la N-623, junto con El Astillero y Puente Viesgo, con el fin de mejorar la movilidad sostenible de los vecinos.

En esta valoración del primer año de gestión, realizada en el salón de Plenos del Ayuntamiento, Caramés señaló que se ha adquirido un solar en Renedo, utilizado para aparcamiento con el fin de que continúe este servicio, y también se ha creado un aparcabicis, destinado a patines eléctricos también, en esta misma localidad para 10 usuarios.

Estudiar itinerarios seguros en los colegios, la colocación de paneles solares en la cubierta del bajo Pas de Arce, lo que supondrá un ahorro de 12.000 euros anuales, las rebajas fiscales con bonificaciones del 90 por ciento en el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a las familias numerosas y monoparentales y las actividades agropecuarias y ganaderas, del 50 al 80 por ciento, son otras iniciativas tomadas por el equipo de Gobierno popular. A ello se añade bonificaciones para los vecinos con escasos recursos en agua y alcantarillado que se tratará en breve en el Pleno.

Al mismo tiempo, Carlos Caramés recordó la comunicación con los jóvenes y la creación de las peñas, la ampliación del horario en las bibliotecas en la época de estudios, la búsqueda de mejoras en el transporte y las campañas con los comerciantes del bono bus y la dinamización de la Navidad son otras gestiones realizadas por el PP.

Dentro de la rueda de prensa, Caramés tuvo hueco para indicar la nueva vigilancia en el Parque Natural de Liencres y Costa Quebrada hasta la 1.30 de la madrugada, el aparcamiento disuasorio en Arnía y la mejora de las zonas de estacionamiento en las playas de Liencres.

Desde su punto de vista y tras exponer estos proyectos, el alcalde remarca que Piélagos ha despertado por sus vecinos, algo que trasmiten, y se ha reactivado, de tal forma que se ha convertido en uno de los municipios más destacables respecto a los servicios sociales.

En lo que concierne a la oposición, califica su actividad de apática, con escasas aportaciones y reivindicando aquello que PSOE-PRC y AVIP no han llevado a cabo en ocho años y encima sin dar plazos, como los casos del instituto y el centro de salud.

Preguntas

El Plan General de Ordenación Urbana fue uno de los temas que salió en la rueda de prensa. El Ayuntamiento está aclarando ciertos documentos y la situación de las sentencias de derribo de viviendas existentes para remitir a la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Crotu).

En lo que respecta al consultorio de Boo de Piélagos y el suelo levantado sobre una estructura en mal estado, el regidor municipal aclaró que se ha encargado un estudio y un proyecto. “No ha existido proyecto, ni contratación de la dirección de obra, ni facturas de las obras. Se está intentando aclarar esta situación para depurar responsabilidades”, puntualizó.

Al igual que se está investigando si la contratación de un concierto se produjo o sólo se decidió su fecha por parte del PSOE, que se abstuvo en un Pleno en el pago de la factura.

En definitiva, Caramés calificó el año de frenético, intenso, donde e ha atendido la demanda de los vecinos y la mayoría absoluta no ha sido un cheque en blanco.