viernes. 04.04.2025
El tiempo

La asociación Peregrinos por Cantabria organiza actos por el décimo aniversario de la proclamación como Patrimonio de la Humanidad de los Caminos del Norte

Charlas, cine, marchas, rutas teatralizadas, concentración de jóvenes, libro, premio, exposición y concurso, entre otras, forman parte de la programación

Presentación de las actividades en el Ayuntamiento de Camargo.
Presentación de las actividades en el Ayuntamiento de Camargo.
La asociación Peregrinos por Cantabria organiza actos por el décimo aniversario de la proclamación como Patrimonio de la Humanidad de los Caminos del Norte

La Asociación Peregrinos por Cantabria organiza varias actividades ante el décimo aniversario de la proclamación como Patrimonio de la Humanidad de los Caminos del Norte en 2025.

Por este motivo, a lo largo del año se podrá disfrutar de charlas, ciclo de cine, marchas, rutas teatralizadas, concentración de jóvenes, libro, premio, exposición y concurso, entre otras, como parte de la programación.

Así, lo anunciaron sus integrantes durante su presentación en el Ayuntamiento de Camargo, de tal forma que los interesados disfrutarán de un ciclo de charlas divulgativas de los Caminos que acogerá el centro cultural La Vidriera durante todos los primeros martes de cada trimestre. De hecho, ha tenido lugar la primera de ellas con a cargo de Ignacio Sainz-Ezquerra sobre ‘El Camino Olvidado’.

También, tendrá lugar un ciclo de cine con temática referida al Camino de Santiago en La Vidriera, los segundos martes de cada trimestre, alternando a la semana siguiente de las charlas para no solaparse. La primera proyección tendrá lugar el martes, día 8 de abril, a las 19.00 horas en el salón de actos de La Vidriera, con la película ‘The Ways’ con el actor Martin Sheen y dirigida por Emilio Estévez.

De igual forma, se organizarán marchas de peregrinación-senderismo para difundir el trazado de Los Caminos de Santiago en Cantabria. La primera de ellas tendrá lugar el domingo, día 6 de abril. En ella se recorrerá un tramo de la primera etapa del Camino de la Costa a su entrada de Cantabria, desde El Haya en Ontón a Santullán y a su llegada los participantes degustarán un menú del peregrino.

La actividad continuará con las rutas teatralizadas corriendo Los caminos de Santiago por Camargo que ya comenzó el año pasado y contó con un gran éxito de participación.

Además, se llevará a cabo un acto muy demandado en todos los ámbitos Jacobeos, como la concentración de Jóvenes en el entorno del camino, un encuentro juvenil a nivel nacional, y en el que se contará con la asistencia de miembros de otras regiones pertenecientes a asociaciones amigas de Los Caminos a Santiago-

La concentración está prevista que tenga lugar en Güemes, en Bareyo, en el albergue del Abuelo Peuto, en la última semana de mayo, e incluye diversas facetas desde la realización de la peregrinación de una etapa, desde Bareyo a Güemes, la visita a exposiciones, música, teatro, foros de debate en el que los jóvenes expongan su visión del Camino, entre otros.

La difusión y divulgación de Los Caminos del Norte entre los centros escolares también estará presente, dando prioridad a Camargo. El pasado día 25 de marzo se ha realizado una en el colegio Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo.

De igual, forma, se presentará la publicación del libro ‘Las credenciales Jacobeas’ en colaboración con otras asociaciones a nivel nacional y con el patrocinio de la Fundación Camino Lebaniego, se organizará una exposición de fotografías con el título ‘Imágenes del camino’ en diferentes centros culturales y se concederá el premio ‘Peregrino d ela vida’ que el año pasado recayó en Chus Choya Soria.

Todo ello se complementa con la convocatoria de un concurso literario con temática Jacobea con el que se pretende fomentar la investigación y la creatividad escolar. Para ello se contará con la participación del área de educación del Ayuntamiento de Camargo, y con el certamen ‘Cortos de cine’ a nivel juvenil.

Con todos estos actos, se pretende concienciar a la población de la importancia de Los caminos del Norte y perseguir su involucración y participación activa. 

Junta directiva

La Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago Peregrino de Cantabria, con sede en Camargo, aprobó en su asamblea anual, la designación de una nueva junta directiva que estará compuesta por Valeriano Teja Oruña, como presidente, que renueva en el cargo, y dos vicepresidentes, el primero José Luis Ruiz Lavid, y el segundo José Luis Calvo Martínez.

El secretario será José María Balsa Vidal, que al igual que el tesorero Fernando Fernández Gómez continuarán en su cargo. Ana Núñez Pérez, será la responsable de comunicación y redes sociales y Ramón Montes Barquín llevará la gestión de organización y coordinación.  Como responsable del medio e infraestructuras en el entorno se ha elegido a Ramón González Sánchez, mientras que Yaiza Hoz Castanedo realizará labores de dinamización e involucración juvenil.

Este equipo directivo ha sido elegido para la dupla de los años 2025 y 2026, y tendrá la responsabilidad de velar por los peregrinos y su hospitalidad a su paso por Cantabria, así como mantener y mejorar la señalética y el alojamiento de los peregrinos en la medida de sus posibilidades.

La Asociación creada el día 22 de marzo de 1988 en Camargo, sigue fiel al lugar en el que nació e inicio sus primeras actividades. Y a pesar de su crecimiento, hoy está compuesta por más de 200 socios de diferentes puntos de la región, con miembros de otras Comunidades e incluso de otras nacionalidades, mantiene una importante vinculación con este municipio y con sus instituciones.

Y sin perder su vocación universal, actualmente forma parte de diversos organismos, como la Coordinadora de Cantabria, la Agrupación del Norte, La Federación Nacional Española y la federación europea, Europa Compostela, desea seguir fiel a sus orígenes y ofrecer a sus socios y a los vecinos de Camargo un lugar preponderante en el desarrollo de sus actividades.

La Asociación Peregrinos por Cantabria es un ente sin ánimo de lucro y todas las actividades que realiza son gratuitas, de tal forma que sólo se cobra el costo en aquellas que exijan un servicio externo.