sábado. 26.04.2025
El tiempo

La Galería Juan Silió en Santander acogerá la muestra de Sara Reyes del 30 de abril al 14 de junio

Los interesados podrán visitar la muestra de martes a sábados en horario de 10.30 a 13.30 y de 18.00 a 21.00 horas

Ábaco de mariposas.
Ábaco de mariposas.
La Galería Juan Silió en Santander acogerá la muestra de Sara Reyes del 30 de abril al 14 de junio

Con el título 'Intenta imaginar una esquina si nunca vista una', la Galería Juan Silió, en Santander, acogerá la primera muestra individual de Sara Reyes (Santander, 2000) en este espacio cultural

La artista propone una reflexión acerca de la acción reincidente, así como la paradójica pasividad inherente a ella: los loops en los que todos quedamos atrapados.

A partir de la observación, interpretación e intervención de objetos y dinámicas cotidianas, indaga con absurdez y melancolía en el concepto de ‘repetición’ presente en el medio, utilizando para ello un enfoque transgeneracional e interdisciplinar.

Así, surgen diversos uróboros contemporáneos: desde lo más trivial a lo más sustancial de la experiencia vital; desde la banalidad de un reel hasta la poética en el legado de un dolor lumbar heredado generación tras generación. Se cuestiona así la trampa que supone la sugerente e hipnótica idea de infinitud entendida como ausencia de principios y de finales, característica del movimiento en bucle.

Obra de la artista en la muestra.
Libro, obra de la artista en la muestra.

Mediante la contraposición de elementos y símbolos surgen preguntas, que de forma ingenua se conforman como oportunidad de cuestionamiento y transformación de estas dinámicas: ¿girar o ser girado? o ¿pasar por la misma piedra dos veces o no hacerlo ninguna?

Sara Reyes

La artista se gradúa en Bellas Artes en 2022 por la Universidad Politécnica de Valencia, (ciudad de residencia actual) y la École de Recherche Graphique de Bruselas. Actualmente se encuentra en un período de exploración y transición en su práctica, previo a la realización de un máster en producción artística que comenzará a finales de este año.

Su obra abarca escultura, instalación, vídeo-creación, pintura o performance. Con este amplio y mutable enfoque interdisciplinar proyecta de forma libre su propia sensibilidad sobre el entorno más cercano y cotidiano por medio del constante cuestionamiento, descontextualización y alteración de los elementos y dinámicas que lo forman.

Le interesa la ambigüedad surgida de la confrontación entre opuestos, y la búsqueda de la armonía espontánea presente en este amplio espectro, manteniendo una perspectiva lúdica y liviana. Tanto de forma material: lo orgánico con lo artificial, lo utilitario con lo desechable, lo efímero con lo duradero; como conceptual: lo banal con lo sustancial, la absurdez con la lógica, el humor con la melancolía.

Recientemente ha participado en muestras colectivas como Audaces, en el Parlamento de Cantabria; Colección Bragales, escultura nacional e internacional, en el Centro Nacional de Fotografía de Torrelavega; o MÊME MÊME, en el Centro Cultural Jacques Franck de Bruselas. También fue seleccionada para formar parte del cuarto programa de Residencias Artísticas Celestino Cuevas, en Reinosa.