sábado. 26.04.2025
El tiempo

Acto vandálico con dos botellas con explosivos caseros contra la sede del PSOE en Santander durante una reunión sobre la memoria democrática

Los socialistas celebraron un acto para reivindicar el cambio de nombre de 18 calles de Santander que mantenían su nomenclatura Franquista, en el que participaban la directora General de atención a las víctimas del Gobierno de España, Zoraida Hijosa, y el historiador Antonio Santoveña

Sede del PSOE en Santander.
Sede del PSOE en Santander.
Acto vandálico con dos botellas con explosivos caseros contra la sede del PSOE en Santander durante una reunión sobre la memoria democrática

La sede del PSOE en Santander sufrió hoy un acto vandálico durante un acto sobre la memoria democrática en donde reivindicaron el cambio de nombre de 18 calles de Santander que mantenían su nomenclatura Franquista, en el que participaban la directora General de atención a las víctimas del Gobierno de España, Zoraida Hijosa, y el historiador Antonio Santoveña.

Durante el acto titulado ´De la memoria al respeto’ en el que participaban junto al secretario general de los socialistas cántabros, la directora general de atención a las víctimas del Gobierno de España, Zoraida Hijosa, y el profesor e historiador Antonio Santoveña, un individuo encapuchado ha accedido al interior de la sede del PSOE de Cantabria y ha lanzado en el salón de actos dos botellas con explosivos caseros.

Ambas botellas han explosionado finalmente en la entrada principal de la sede socialista porque una de las participantes en el acto, en el que había más de 70 asistentes, ha cogido ambas botellas con los explosivos caseros y las han lanzado fuera de la sede.

En las botellas explosionadas se puede leer “frente a las mentiras revanchistas. PSOE = Satanás”. Los hechos han sido denunciados inmediatamente a la Policía Nacional, que se ha desplazado hasta la sede del PSOE de Cantabria para recoger las pruebas de estos hechos violentos y las imágenes de las cámaras de seguridad.

Material utilizado en el acto vandálico.
Material utilizado en el acto vandálico.

El secretario General del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, ha expresado que “frente a los totalitarios, vamos a alzar la voz aún más fuerte en defensa de una sociedad libre y democrática, en el que defender la memoria se hace más necesario y urgente que nunca”.

“Estos ataques nos reafirman en la importancia de seguir reivindicando la memoria democrática que hace sociedades más libres, más decentes y más dignas”, ha enfatizado el líder de los socialistas cántabros.

El objetivo del acto que los socialistas cántabros estaban celebrando en el momento del acto violento y la explosión de ambos artefactos caseros era para reivindicar el cambio de nombre de 18 calles que aún mantenían la nomenclatura Franquista, y que la Fiscalía de Cantabria ha conseguido la primera declaración de injusticia de una condena a una víctima del franquismo, a la que se sometió a un juicio sin garantías y a cadena perpetua.

El cambio ha sido aprobado en el Pleno del Ayuntamiento de Santander de este jueves, 24 de abril, tras el plazo de un mes dado por la Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática de Cantabria al consistorio el pasado día 24 de marzo para el cumplimiento de la Ley.

Valoraciones

La asociación memorialista Héroes de la República y la Libertad de Cantabria manifestó su absoluta repulsa a tales hechos a la vez que expresar su total solidaridad con el Partido Socialista Obrero Español en Cantabria.y reclaman una investigación y castigo por un acto terrorista y fascista que pudo haber afectado a las personas que asistían al evento.