viernes. 21.02.2025
El tiempo

Recital de folclore, humor con Juan Dávila y documental, nuevas citas en el Palacio de Festivales

Juan Saiz, saxofones, flauta y gaita, ofrecerá su actuación ‘Tañedor’ el miércoles, día 19 de febrero

El humor de Juan Dávila llegará al Palacio de Festivales.
El humor de Juan Dávila llegará al Palacio de Festivales.
Recital de folclore, humor con Juan Dávila y documental, nuevas citas en el Palacio de Festivales

Recital de folclore, humor con Juan Dávila y un documental son las nuevas citas en el Palacio de Festivales de Cantabria para la próxima semana.

Así, Juan Saiz, saxofones, flauta y gaita, ofrecerá su actuación ‘Tañedor’ el miércoles, día 19 de febrero, a las 19.30 horas, en la Sala Pereda.

70 minutos, sin descanso, acompañado por Cristina Ceballos, voz; Jaime Velasco, guitarras acústica y eléctrica; Natxo Miralles, batería y percusiones; Alesander Peña, bajo eléctrico; Soltxu, pandereta y voz; Vanesa Fernández, pandereta y voz y con la colaboración especial de Esther Terán en la voz

Juan Saiz presenta nuevo proyecto artístico basado en la música tradicional de Cantabria. Después de una carrera de seis álbumes como líder, en los que ha sido reconocido como uno de los grandes referentes españoles jazz de vanguardia, del ahora trae bajo el brazo un nuevo proyecto en un terreno que ha sido su cuna: la música tradicional de Cantabria.

‘Tañedor’ es un proyecto creado para el directo, nacido con el ánimo de compartir la música tradicional en un formato cercano al público.

El músico Juan Saiz,
El músico Juan Saiz,

‘Tañedor’ propone un concierto de presentación alrededor de la música tradicional de Cantabria, con cantares y sonidos populares que nos trasladan por la Comunidad Autónoma y realiza arreglos sobre el material original para ponerlo en escena con un punto de vista actual y hacer que estas músicas den unidad y visión a la vez que resalten resaltando la riqueza de la música popular de Cantabria.

El humor de Juan Dávila llegará con ‘La capital del pecado 2.0’ el viernes, día 21 de febrero, a las 19.30; el sábado 22 de febrero, a las 18.00 y 21.00, y el domingo, día 23 de febrero, a las 18.00, en la Sala Argenta.

16 años

110 minutos, sin descanso, para una edad recomendada a partir de 16 años, ‘La capital del pecado 2.0’ es un show que se sabe cómo empieza, pero cuyo final siempre lo decide el público.

Dávila, la nueva resistencia de la comedia donde las risas y la diversión están garantizadas, hará un repaso de los pecados capitales y quitará las vergüenzas.

Un monólogo cómico cargado de sorpresas y ocurrencias en el que Juan Dávila desafía las expectativas con su destreza en la improvisación.

Para finalizar, la proyección del documental ‘Santander’ de Kurt Schindler (1882-1935), un musicólogo alemán en la Cantabria de los años 30

Será el martes, día 18 de febrero, a las 19.30 horas y en la Sala Pereda e incluye una conversación con Zaida Hernández-Úrculo licenciada en Historia y Ciencias de la Música y en Historia del Arte, y Jesús Carmona, musicólogo.

La iniciativa se lleva a cabo en colaboración con Archivo de la Palabra de la Biblioteca Tomás Navarro del Centro de Ciencias Humanas y Sociales.