lunes. 31.03.2025
El tiempo

Santoña acogerá exposición de Aima Martín, cuentacuentos, presentación de un libro y talleres en la Casa de Cultura

La muestra ‘Después de la primavera’ de Aima Martín se inaugurará el miércoles, día 19 de marzo, a las 19.00 horas

Casa de Cultura de Santoña. R.A.
Casa de Cultura de Santoña. R.A.
Santoña acogerá exposición de Aima Martín, cuentacuentos, presentación de un libro y talleres en la Casa de Cultura

El municipio de Santoña acogerá durante estos días la inauguración de una exposición, una jornada de cuentacuentos y se impartirán varios talleres en la Casa de Cultura.

Así, ‘Después de la primavera’ es el título de la muestra de Aima Martín que invita al visitante a redescubrir el arte como fuente de inspiración, inversión y transformación. Con una colección variada en técnicas y formatos, cada obra explora los valores humanos y la belleza natural a través de mensajes filosóficos y un vibrante lenguaje visual.

“Es una experiencia didáctica ideal para profesores, estudiantes y todos aquellos que buscan renovar su espíritu creativo”, aseguró la artista.

Aima Martín es una artista multidisciplinar autodidacta comprometida con la exploración del significado de la vida y el autoconocimiento. Inspirada desde niña por valores filosóficos y el imaginario de Salvador Dalí, su obra abarca técnicas mixtas, el uso de pigmentos naturales y elementos cotidianos, creando un estilo místico y surrealista que conecta al espectador con la esencia de la naturaleza y el ser humano.

Actividades y fechas

La inauguración será el día 19 de marzo, a las 19.00 horas con una performance y talleres creativos gratuitos de 10 plazas. De hecho, el mismo día 19 está dedicado a los alumnos de cinco a 12 años; el 26 de marzo es para jóvenes de 16-21 años, y el 2 de abril dirigido a los adultos, en horario de 17.30 a 18.30 horas.

Además, el sábado, día 22 de marzo, a las 18.00 horas, la pintora ofrecerá una conferencia que lleva por título ‘Descubre el poder del arte en la vida de los jóvenes’.

Las inscripciones se pueden formalizar por medio de los formularios en la página web www.aimamartin.com.

El horario de la muestra será de lunes a viernes, de 9.30 a 13.00 y de 17.00 a 20.30; sábados, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00, y los domingos, de 11.00 a 14.00.

Aima Martín

El viernes, día 21 de marzo, la Casa de Cultura de Santoña acogerá a las 18.30, una actividad de cuentacuentos y la presentación del libro ‘Casquito de bellota’, del autor cántabro Jaime Martínez Toro, un acto abierto a toda la familia y que se realizará en la Sala Víctor de los Ríos.

Esta es la historia de Juana y Onofre que viven en Cantogrulla. Juana trabaja limpiando el palacio de Onofre y él se inventa mil y una excusas para no pagarla. Lo que no sabe Onofre es que Juana encontrará ayuda en el lugar más inesperado.

El autor es cuentacuentos en el colectivo After Perdices desde el año 2013 y de profesión e historiador de formación. El colectivo publicó un cuento ‘El viaje de Silvio’ en 2018 donde Jaime se encargó de las ilustraciones. Esta vez ha decidido saltar de las ilustraciones al texto, y busca mantener el formato del cuento popular, a pesar de ser un cuento de autor.

La Concejalía de Cultura, por medio de la Casa de Cultura, ha organizado para la tarde del jueves, día 20 de marzo, un taller gratuito dirigido a niños de entre cuatro y nueve años.

El conjunto de elementos reciclados (cáscaras de nuez), pintura e imaginación dará como resultado la creación de figuritas de animales. Con ellos se pretende fomentar la lectura de los cuentos protagonizados por estos animales y recordar el Día Internacional de los Bosques.

Impartido por el maestro de Educación Primaria y animador sociocultural Roberto Fernández de la Hoz, el taller se llevará a cabo en la Biblioteca Infantil el jueves, día 20 de marzo, de 17.30 a 18.30 horas.

Para inscribirse bastará con acudir a la Casa de Cultura de Santoña y rellenar la solicitud. El número para la atención telefónica es el 942-661286 y el correo electrónico [email protected]. Las plazas están limitadas a 10 alumnos.