Concentración de más de 200 trabajadores ante Pymetal para exigir el desbloqueo del convenio del metal
Los sindicatos CCOO, UGT y USO insisten en que “no vamos a consentir perder derechos y que nos obliguen a salir a la calle para luego firmar convenios por debajo del coste de la vida”

Más de 200 delegados sindicales y trabajadores del sector del metal se han concentrado hoy, miércoles, ante la sede de Pymetal para exigir el desbloqueo del convenio del sector siderometalúrgico de Cantabria, que afecta a unos 20.000 trabajadores y unas 1.500 empresas de la región.
Los secretarios Generales de las Federaciones de Industria de CCOO y UGT en Cantabria, César Conde y Luis Díez, respectivamente, y Sheyla Rozas, secretaria de Igualdad y Afiliación de USO, han subrayado que “este es el primer aviso de que la clase trabajadora y los representantes del metal queremos agilizar el convenio y, sobre todo, no perder derechos y recuperar el poder adquisitivo perdido durante la vigencia del anterior convenio”.
Los tres sindicatos han advertido que “en estos momentos va todo bastante mejor que la anterior vez, cuando la patronal nos hizo estar 21 días en huelga para conseguir una subida acorde con lo que costaba la vida en aquel momento, excepto los salarios de los trabajadores y trabajadoras que siguen por debajo”, por lo que “nuestra reivindicación es evitar la pérdida de derechos y recuperar el poder adquisitivo”.
Orecla
La próxima mediación en el Orecla se producirá el lunes, día 14 de abril, a la que los sindicatos esperan que la patronal acuda “con intención de negociar” porque “si desisten de eliminar derechos de convenio y nos dan el incremento salarial que nos separa, los trabajadores y trabajadoras no tendrían ningún problema en apoyar el convenio”.
En este sentido, las organizaciones sindicales que se sientan en la comisión negociadora del convenio han remarcado que “no vamos a consentir seguir perdiendo derechos y que nos obliguen a salir a la calle, perdiendo dinero, para luego firmar convenios por debajo del coste de la vida”.
“En este convenio, pedimos el Índice de precios al Consumo (IPC) más un punto por cada año de vigencia para ir recuperando lo perdido con anterioridad y la patronal nos está ofreciendo ahora mismo el IPC más el 0,5 con su habitual retirada de derechos, por la cual no vamos a pasar”, han advertido los sindicatos.
Además, ante la oferta del secretario General de Pymetal, Alberto Gómez Otero, de mantener una reunión en la sede de la patronal durante el desarrollo de la concentración, los sindicatos han insistido en que “estamos abiertos a negociar en cualquier momento en el espacio dedicado para ello, que es el Orecla”.
La próxima movilización será, si no se produce un acuerdo, el próximo 21 de abril, con una manifestación que recorrerá las calles de Santander. Si el conflicto persiste, las tres centrales sindicales saldrán unidas el Primero de Mayo a reivindicar los derechos de los trabajadores y trabajadoras del metal y, de forma posterior, habrá una asamblea para diseñar el siguiente movimiento.