La huelga paraliza la producción de las fábricas de Bridgestone en Puente San Miguel, en Reocín, y Basauri, en Vizcaya
Respaldo de la plantilla del turno de mañana a un paro que esta tarde se visualizará con manifestaciones en ambas plantas productivas

El primero de los tres días de huelga general convocados contra un despido colectivo de la mitad de sus plantillas ha paralizado la producción de las fábricas de Bridgestone en Puente San Miguel, en Reocín, y Basauri, en Vizcaya, tras la entrada del turno de mañana.
Según precisan los sindicatos del Comité de empresa de la planta productiva cántabra de Bridgestone (UGT-FICA, CCOO, BUB y SITB), el respaldo de la plantilla de producción al paro ha sido total tanto en el turno de mañana, que se inició a las 5,45 horas, como en el denominado relevo de día desde las ocho horas.
“Es la respuesta firme y contundente de la plantilla a un ERE salvaje en Puente San Miguel con 211 despidos inaceptables”, ha explicado el presidente del comité de empresa de la fábrica cántabra de Bridgestone, Luis Ruiz Eguren (UGT-FICA), quien recalca que en estas primeras horas de la huelga no se ha producido incidente alguno.
Eguren animó a secundar y participar de manera activa en la manifestación convocada esta tarde, a las 18.00 horas, en coincidencia con este primer día de paro, desde la propia fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel hasta la Plaza del Ayuntamiento de Torrelavega (Plaza Roja).
“Queremos visualizar el rechazo a una medida desproporcionada e injustificable que ataca directamente a una plantilla que ha hecho muchos esfuerzos y sacrificios para que Bridgestone sea una de las principales referencias industriales de la Comarca del Besaya y de Cantabria”, agregó el sindicalista.
La primera de las tres jornadas de huelga se desarrolla después de que este lunes Bridgestone entregara el informe en el que basa el despido colectivo de 211 trabajadores en su fábrica de Puente San Miguel y de otros 335 en la planta vizcaína de Basauri.
“Seguiremos hasta donde sea necesario para frenar esta agresión a las plantillas de Puente San Miguel y Basauri”, recalcó Eguren, tras el inicio de esta primera jornada de huelga general que proseguirá el 10 y el 15 de abril en la fábrica cántabra y el día 11 y el 15 en la de Basauri.
Documentación
La empresa Bridgestone ha entregado la documentación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado, y con el que prevé 211 despidos en la planta cántabra de Puente San Miguel, la mitad de la plantilla. La negociación del ERE con el comité se retomará el día 11 de abril.
Consejero
El Gobierno de Cantabria y los Ministerios de Industria y de Trabajo han acordado "aunar esfuerzos" para tratar de combatir el expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado por Bridgestone y han solicitado una reunión a la dirección de la compañía a nivel europeo para ofrecer "la ayuda y colaboración financiera que necesite" para mejorar su competitividad.
Así lo ha dicho el consejero cántabro de Industria, Eduardo Arasti (PP), cuyo departamento también trabaja en la convocatoria de un plan de formación con compromiso de contratación para las 2.000 personas del sector industrial de Cantabria que se encuentran en paro y al que podrían también acogerse los trabajadores de Bridgestone que finalmente se vean afectados por el proceso de despido colectivo.
El titular de Industria ha abordado este asunto en el Pleno del Parlamento de este lunes al ser preguntado por el diputado del PRC y exconsejero del área Javier López Marcano, que ha pedido a Arasti "que se ponga las pilas".
"Hay que ir a Bruselas a protestar", ha dicho, tras aludir tanto a Bridgestone como a Sidenor, donde la dirección y los sindicatos han alcanzado esta mañana un acuerdo para prorrogar su Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), para lamentar que atraviesan una situación "muy dramática" en una zona "que lo que necesita son buenas noticias".
Precisamente Arasti ha subrayado el acuerdo alcanzado con los ministerios, a los que ha agradecido su ", para "tener algo que decir a la dirección de Bridgestone en Europa, tras ofrecer colaboración no solo desde Cantabria sino también desde el Gobierno de España.
A ello se suma la citada convocatoria de dormación, que ha calificado como un plan B para los afectados por el ERE.
"El Gobierno de Cantabria ha hecho todo lo que tenía que hacer", ha asegurado.
Reunión
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio; el Gobierno de España, a través del Ministerio de Industria y Turismo, y la empresa Brisdgestone han mantenido hoy una reunión institucional para conocer con detalle los motivos del ERE anunciado por la empresa, pedir un compromiso de futuro con la Planta San Miguel y un proceso de negoción que permita minimizar los efectos del ERE planteado.
En la reunión se ha acordado crear un equipo de trabajo conformado por el Gobierno de España, el Gobierno de Cantabria y Bridgestone para analizar en profundidad los problemas que han abocado a la empresa a esta situación e intentar explorar posibles soluciones de cara a garantizar el futuro de la empresa de Puente San Miguel en Reocín.
En la reunión han participado por parte del Gobierno de Cantabria, el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti (PP); los directores Generales de Industria, José Luis Ceballos, de Innovación, Javier Puente, de Trabajo, Jaime Alonso, y del Servicio Cántabro de Empleo, Lucía Serrano, así como el consejero delegado de Sodercan, Ángel Pedraja.
Por parte del Ministerio, han participado el director General de Programas Industriales, Jordi Llinares, y el subdirector General para el Impulso de Proyectos Industriales, Justo Jorge Pagán.
En el caso de Bridgestone, han participado la directora de la planta de Puente San Miguel, Natalia García, y la directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de Bridgestone para la región suroeste de Europa, Constanza Pascual.
Tras la reunión, los representantes del Ministerio de Industria, el Gobierno de Cantabria y Bridgestone han acordado continuar manteniendo reuniones a todos los niveles.