martes. 15.04.2025
El tiempo

San Vicente de la Barquera aprobó la mejora de la estación de bombeo de aguas residuales en la playa de Merón

La procesión marítima de la Fiesta de la Folía se celebrará el domingo, día 27 de abril, y el objetivo del Consistorio es recuperar su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional

Vista de San Vicente de la Barquera.
Vista de San Vicente de la Barquera.
San Vicente de la Barquera aprobó la mejora de la estación de bombeo de aguas residuales en la playa de Merón

El Pleno municipal de San Vicente de la Barquera aprobó el proyecto técnico de mejora de la estación de bombeo de aguas residuales en la playa de Merón con un presupuesto de licitación de 48.390 euros y un plazo de ejecución de dos meses.

La actuación cuenta con el informe favorable de la Demarcación de Costas en Cantabria y de la Dirección General de Montes y Biodiversidad.

La Dirección General de Aguas y Puertos de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente tramita la ejecución de la obra y el Ayuntamiento asume la cesión de los terrenos, propiedad de la Junta Vecinal de Los Llaos, para su ejecución.

Según determina el vigente Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), aprobado de forma definitiva por la Comisión Regional de Urbanismo en sesión del día 21 de mayo de 2015, los terrenos se encuentran clasificados como suelo rústico de especial protección ecológica. La actuación está situada en el interior de la línea de servidumbre de protección del deslinde de Costas.

El informe del Ayuntamiento constata la existencia de valores ambientales por inclusión en el Plan de ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de Oyambre, sin conocimiento de riesgos naturales acreditados ni del incumplimiento de normas de aplicación directa. De igual forma, se contemplarán las medidas correctoras necesarias para minimizar la incidencia sobre el territorio del uso solicitado, así como el respeto a la tipología y las condiciones volumétricas de la zona. Por este motivo, se deberá plantar una pantalla vegetal de especies autóctonas alrededor de la instalación para minimizar su impacto en el paisaje.

En el debate de este punto, la alcaldesa Charo Urquiza (PSOE), recordó que la obra es una reivindicación del equipo de Gobierno y se ejecutará por el Gobierno de Cantabria para dar respuesta a un problema de aguas residuales que generan malos olores, de tal forma que se acometerá en varias fases.

La portavoz de la Agrupación Independiente de Vecinos de San Vicente de la Barquera, África Álvarez López, espera que “la depuradora gestione todo el volumen de aguas residuales, lo cual es complicado”.

Para el concejal Julián Vélez González (PP) explicó que cuando se diseñó el saneamiento, que en estos momentos está funcionando, no se hizo una previsión adecuada del aumento de caudal que podía suponer este bombeo.

Fiesta

Tras la revisión del calendario de mareas, el Consistorio ha decidido que la mejor fecha para la procesión marítima de la Fiesta de la Folía sea el domingo, día 27 de abril, del presente año. El PP y el PSOE apoyaron la propuesta y el Grupo Municipal Agrupación Independiente de Vecinos de San Vicente de la Barquera se abstuvo.

La concejala África Álvarez López, mostró sus dudas, ya que en su día la Cofradía solicitó el cambio al sábado. “En el 2023 ya se registró esa petición por la Junta General de la Cofradía de Pescadores y no se les consultó y tampoco se dieron las razones”, incidió. A esa petición, todavía no se ha recibido respuesta ni positiva ni negativa, por lo tanto, desde la Cofradía se entiende que mientras no se comunique un cambio en el día de la fiesta, esta sigue siendo en domingo, remarcó

Ante esta situación, considera que hay que escuchar al sector pesquero y argumentar que se mantenga la Folía en domingo o si se prefiere cambiar al sábado se abra un diálogo.

La regidora municipal preguntó a la oposición quién le ha dicho que no se ha tenido en cuenta a la Cofradía de Pescadores “porque esa afirmación no es cierta y su nivel de oposición es muy bajo”.

Además, señaló que es presidenta de la Comisión de Pesca y están trabajando, junto al concejal de esta área, en un proyecto de turismo pesquero, por lo que se tiene en cuenta al sector. En cuanto a la Folía, y la fecha de su celebración indicó que hay unos plazos para gastar esos fondos que vienen de Europa en el sector pesquero, y donde se pone todo el énfasis.

Desde el PP matizó que al escrito del año 2023 no se le dio una respuesta oficial, si bien la petición no es de la Cofradía, sino que proviene de algún patrón.

Por último, matizó que se está intentando recuperar su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional, y que la Cofradía de la Virgen de la Barquera se muestra contraria al cambio a sábado.

En otro punto en el orden del día, se adjudicó el proyecto de mejora y renovación del alumbrado público del municipio por cerca de 815.000 euros.

Informes

En la sesión plenaria, la Alcaldía informó de la adjudicación de la redacción del proyecto del nuevo tanatorio municipal, una actuación que viene a continuar con la obra de ampliación del cementerio.

También, se ha adjudicado un contrato menor para la redacción del proyecto de restauración del camino de la Argolla y respecto a las palmeras se ha adjudicado su tratamiento por la incidencia del picudo rojo.