San Vicente de la Barquera tendrá un plan de movilidad turístico y de embellecimiento en el centro urbano
El Pleno aprobó la alternativa para la reordenación de la carretera autonómica CA-843 para suprimir la línea 770 Oviedo-Santander

El municipio de San Vicente de la Barquera tendrá un plan de movilidad turístico y de embellecimiento en el centro urbano, incluido en el Plan de Sostenibilidad Turística, con un coste de 624.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses.
La delegación de competencias en materia de contratación del Pleno pasa a favor de la Junta de Gobierno Local y el objetivo es evitar las inundaciones de las zonas, de tal forma que se generará un nuevo espacio turístico por los callejones antiguos del municipio.
La actuación se aprobó con los votos del PSOE y PP y la posición en contra del Grupo Municipal Agrupación Independiente Vecinos de San Vicente de la Barquera.
Su portavoz África Álvarez López, indicó que no tiene sentido justificar la urgencia de la sesión para quitar las competencias en materia de contratación del Pleno. “El hecho de vincularlo al Plan de Sostenibilidad Turística nada tiene que ver y es algo que no se ha visto nunca en este Ayuntamiento”, subrayó.
A continuación, intervino el PP, por medio de Julián Vélez González, para aclarar que se puede delegar en la Junta de Gobierno Local competencias del Pleno en materia de contratación para dar mayor agilidad y rapidez.
La alcaldesa Charo Urquiza (PSOE) le reprochó a la concejala de la oposición que “tuvo tiempo de demostrar en la pasada legislatura que se puede trabajar en equipo y que además se está demostrando que ahora se está trabajando mucho más de lo que se hizo estando la concejal de la oposición en el equipo de Gobierno de la pasada legislatura”.
La Acebosa
En la sesión plenaria, se acordó la alternativa para la reordenación de la carretera autonómica CA-843 para la supresión de la línea 770 Oviedo-Santander en La Acebosa, ante el escrito presentado por la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF).
Ante las dos alternativas presentadas, que cuentan con una glorieta, cuatro ramales y una pasarela peatonal, la primera actuación prioriza el giro de la carretera 843 mediante pintura por lo que se considera que la solución no es tan segura. En cambio, la alternativa dos incluye un carril de aceleración y una intersección en la zona indicada para siempre mantener el flujo vehicular con el fin de evitar accidentes y ofrecer un mejor nivel de servicio de la carretera, motivo por el que se decantaron por estas obras con los votos del PSOE y PP y las abstenciones de la Agrupación Independiente de Vecinos.
Para la concejal África Álvarez López, es un proyecto que requiere tiempo y análisis y “para nosotros eso no es posible, ya que al no tener al arquitecto todos los días de la semana, no han podido coincidir para poder resolver las dudas técnicas”.
Ante esta situación, la regidora municipal defendió el rigor y la profesionalidad del arquitecto, quien ha demostrado que es capaz de sacar adelante todos los expedientes urbanísticos de licencias. “El informe técnico que obra en el expediente, el grupo vecinos lo ha recibido, y es donde defiende que de las dos alternativas existentes, una de ellas y es la que vamos a defender desde el Ayuntamiento”, señaló.
Para el popular Julián Vélez González, en el 2006 no se acometió este paso a nivel por problemas presupuestarias y después ese proyecto ha estado parado por mucho tiempo en la Consejería de Obras Públicas.
En los años 2016-2017 existieron consignaciones presupuestarias y una política de eliminación de los pasos a nivel, pero “nadie se preocupó por el proyecto y ahora es curioso que este equipo de Gobierno insta a la Consejería de Fomento a que se lleva a cabo. Lo que tenemos ahora es una propuesta de solución de un tema complicado, que conllevó aprobar el convenio y ahora lo que viene es la propuesta de su ejecución”, comentó.
En otro punto en el orden del día, se dio el visto bueno al suministro, obras y servicios para la renovación y gestión de la instalación de alumbrado público exterior del Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera por un importe de más de 848.000 euros.
Ordenanza fiscal
Además, se aprobó la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por ocupación de terrenos de uso público con mesas, sillas y otros con finalidad lucrativa con un incremento del índice de Precios al Consumo (IPC), ya que no se ha visto modificado desde el año 2011, con los votos favorables del PSOE y PP y en contra de la Agrupación Independiente Vecinos.
De hecho, su portavoz África Álvarez López, indicó que se carga en los vecinos la responsabilidad de sostener las cuentas municipales. “No entiendo cómo se trae esta propuesta sin que exista un informe técnico detallado que justifique los costes y el impacto que tendrá sobre los vecinos y los negocios”, señaló.
Charo Urquiza matizó que el presupuesto no tiene ningún problema y la intención es proteger el estado de bienestar y para ello hay que contribuir con los impuestos para que reviertan en beneficio del interés general. “La ordenanza fue aprobada en 1998, y sufrió una modificación en los años 1999, 2004, 2005, 2007 y 2011. En 13 años no se ha tocado esta tasa y es el momento de realizar una actualización con arreglo al IPC, y además quedará por debajo del IPC”, remarcó.
El padrón de ocupación de vía pública del año 2024 asciende a 118.460 euros, con un total de 67 contribuyentes y esto supone un aumento del 20 por ciento, 23.000 euros para el presupuesto corriente.
El PP recordó que en el momento de la pandemia, el equipo de Gobierno decidió la exención del pago de las terrazas.
A su juicio, a consecuencia de la subida de las tasas y del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), supondrá al Ayuntamiento una generación de ingresos importantes, pero pensar que las cuentas municipales se van a equilibrar con 23.000 euros es gracioso. Por eso, el aplicar el IPC, que desde el 2011 no se toca, y viendo que el gasto corriente del Ayuntamiento aumenta cada año, implica el tener que actualizar los tributos e impuestos, o bajar el gasto corriente”, declaró.