Torrelavega rechazó la moción de IU-Podemos para poner en marcha medidas de apoyo al comercio
Agentes de la Policía Local protestaron en el Pleno por el estado de sus dependencias

El Pleno del Ayuntamiento de Torrelavega rechazó, con los votos del PRC, PSOE, PP, Torrelavega Sí y Vox, la moción de IU-Podemos para poner en marcha medidas de apoyo al comercio de proximidad.
Su portavoz Borja Peláez considera que el comercio está en declive por la competencia de las grandes superficies y el encarecimiento de los precios de alquiler, entre otras.
Ante esta situación, pidió crear una plataforma de venta on-line para el comercio local, alquileres simbólicos de espacios públicos, adquirir locales para ofrecer a un precio asequible a los emprendedores, entre otras.
Para Torrelavega Sí, por medio de Blanca Rosa Gómez, no comparten las iniciativas propuestas que suponen un intervencionismo político, “aunque se pueden debatir en las comisiones informativas”.
Para Vox, el concejal Roberto Corona, comentó que estas propuestas generarán más problemas, como bajar los impuestos o fomentar la natalidad, y la Zona de Bajas Emisiones es perjudicial.
Los socialistas, por medio de Patricia Portilla, consideran que los hábitos de consumo han cambiado con la digitalización y las peticiones de IU-Podemos no son realistas hasta el punto que los alquileres escapan a la competencia municipal.
Los regionalistas también declararon que no comparten las propuestas y que han desarrollado políticas reales junto con la Cámara de Comercio y las asociaciones como los bonus-consumo y la promoción, mientras que los populares indicaron que la moción es inconcreta e intervencionista, aunque se deben ofrecer más facilidades a los negocios como bajar el Impuesto de Bienes Inmuebles, y aprobar run plan integral.
Durante el Pleno al que asistieron agentes de la Policía Local, con el mensaje ‘Comisaria en ruinas’, para protestar por el estado de sus dependencias.
En cuanto a las mociones de Vox para la firma de un nuevo convenio de eliminación de las vías férreas del centro de Torrelavega y mejorar el servicio de Policía Local de Torrelavega.
Consulta
En otro punto en el orden del día, se desestimó la moción del PP para realizar una consulta a la ciudadanía relativa a los usos del Palacio Municipal.
Mientras IU-Podemos remarcó que la anterior encuesta digital estuvo preconcebida para que saliese lo que quería en equipo de Gobierno y manipulada por las preguntas realizadas, para Vox ha faltado transparencia y una nula colaboración en aportar visiones sobre su rehabilitación. Además, elude la responsabilidad de los gobernantes para que recaiga en los vecinos.

En el debate, el PSOE considera que debe ser la casa de los vecinos durante siete días a la semana, de tal forma que no solo debe destinarse a oficinas con el fin de revitalizar el centro de la ciudad. Por su parte, el PRC señaló que pretenden que los vecinos disfruten en su totalidad de las instalaciones.
De igual forma, se acordó, con los votos a favor de todos los Grupos municipales a excepción de IU-Podemos, la adjudicación del nuevo contrato del servicio de transporte urbano y transporte escolar a la UTE formada por las empresas Transportes Terrestres Cántabros y Transportes Accesibles Peninsulares, por un importe total de 29,2 millones de euros (IVA incluido) y una duración de 10 años.
IU-Podemos, al igual que el PP, criticaron que se presenta con dos años de retraso y el servicio de comarcalización no funciona correctamente.
Entre las principales novedades destacan incorporar 13 vehículos nuevos, 12 con distintivo ambiental ECO y uno CERO, incluir transporte a la demanda para los barrios de San Ramón y Los Pedrucos, con solicitud mediante WhatsApp o teléfono gratuito e implantar una nueva app y web para recargas, pagos y consultas.
Además, se mejorará la red de marquesinas con 20 unidades nuevas, se ampliará el recorrido de la línea dos hasta el polígono industrial Tanos-Viérnoles, que servirá de refuerzo al servicio de la cuatro, se incorporarán nuevas tecnologías, como conteo de pasajeros, videovigilancia, seguridad avanzada y pantallas multimedia a bordo, y se crearán 19 puntos de recarga físicos, incluyendo la estación de autobuses y municipios del entorno, así como un servicio de un teléfono gratuito de atención 24 horas, 365 días al año
Igualmente, se aprobó, de forma inicial, la modificación del reglamento orgánico y de funcionamiento del Ayuntamiento de Torrelavega de tal forma los concejales en situaciones de maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo, enfermedad prolongada u otra causa debidamente justificada que impida su asistencia presencial a las sesiones del Pleno o del Consejo Rector del Patronato Municipal de Educación, podrán asistir a distancia a las sesiones mediante medios electrónicos y telemáticos, participando en el debate y la votación de los asuntos a tratar. Así, quedan excluidas de la posibilidad de votación a distancia las sesiones especiales de constitución de la Corporación, elección de alcalde, moción de censura y cuestión de confianza, y aquellos asuntos sometidos a votación secreta.
Al mismo tiempo, el Pleno autorizó la concurrencia de necesidades urgentes e inaplazables, el nombramiento como funcionario interino, por vacante, de un Ayudante de archivo, escala Administración Especial, subescala: Técnica, clase: Media, clasificada en el subgrupo de titulación A2, en tanto se proceda a la provisión definitiva como funcionario de carrera de la plaza actualmente vacante en la Plantilla de personal funcionario del Ayuntamiento de Torrelavega a incluir en la Oferta Pública de Empleo del año 2025 o, en su defecto, 2026.
También, se dio el visto bueno al proyecto de expropiación forzosa denominado proyecto de expropiación de los terrenos necesarios para la construcción de vial en el polígono dos El Valle, por procedimiento de tasación conjunta, así como la necesidad de ocupación de los bienes y terrenos afectados. Y someter el citado proyecto a información pública por el plazo de un mes. Son cinco parcelas y la superficie para expropiar es de 543,67 meteos cuadrados.
Para finalizar se aprobó la propuesta del PP para retrasmitir de forma televisiva y con publicidad preceptiva de los plenos municipales.