sábado. 26.04.2025
El tiempo

Los actores Guillermo Montesinos y Ángel Llàcer serán los nuevos cofrades de Honor de la Cofradía de la Anchoa de Cantabria

También se nombrarán cofrades de Mérito a la consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos (PP); al catedrático de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de Valencia, Santiago Vega; María Pilar Villasante Espino, teniente Coronel de la Guardia Civil, y a Juan Castroviejo García, director de la Residencia Militar Virgen del Puerto de Santoña

Presentación de la Fería de la Anchoa y la Conserva de Cantabria y del Capítulo del Cabildo. R.A.
Presentación de la Fería de la Anchoa y la Conserva de Cantabria y del Capítulo del Cabildo. R.A.
Los actores Guillermo Montesinos y Ángel Llàcer serán los nuevos cofrades de Honor de la Cofradía de la Anchoa de Cantabria

Los actores Guillermo Montesinos y Ángel Llàcer serán los nuevos cofrades de Honor de la Cofradía de la Anchoa de Cantabria, un acto que tendrá lugar el sábado, día 3 de mayo, en el Teatro casino Liceo de Santoña.

También se nombrarán cofrades de Mérito a la consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, al catedrático de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de Valencia, Santiago Vega; María Pilar Villasante Espino, teniente Coronel de la Guardia Civil, y a Juan Castroviejo García, coronel director de la Residencia Militar Virgen del Puerto de Santoña, además de incluir 25 cofrades de número.

Así, lo han anunciado el alcalde de Santoña, Jesús Gullart (Santoñeses), el director General de Pesca y Alimentación, Paulino San Emeterio; la concejala de Turismo, Sara Lagarma, y el patrón mayor de la Cofradía de la Anchoa de Cantabria, Tino Sampedro, durante la presentación de la Feria y el Capítulo del Cabildo en el salón de actos del Ayuntamiento.

La Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, tendrá lugar entre los días 1 y 4 de mayo y contará con dos novedades este año. La primera, anunciada por el alcalde, es la presencia de una representación del municipio siciliano de Terrasini con el que Santoña tiene previsto hermanarse por su vinculación conservera. Y la segunda, que adelantó la edil de Turismo, es que la Feria será inclusiva este año con talleres adaptados a las personas con problemas sensoriales y dispondrán de un interprete en lengua de signos.

En su intervención Tino Sampedro comentó que la Cofradía ha acudido este año a 58 Cabildos en toda España, cuentan con 375 cofrades en la actualidad y visitarán Santoña, durante la Feria y el Cabildo, 38 cofradías procedentes de España Bélgica y España.

Para finalizar, Paulino San Emeterio destacó el extraordinario trabajo que realiza la Cofradía de la Anchoa en la promoción de este producto en España y Europa, así como en la trasmisión de los conocimiento y de su historia. De igual forma, tuvo unas palabras para reconocer la labor de los Pescadores, las rederas y de las mujeres conserveras en la captura del bocarte, la pesca y en su elaboración.

De igual forma, 16 establecimientos de Santoña participan en el la tercera Ruta de la Gilda, que lleva el nombre del expatrón de la Cofradía de la Anchoa, Víctor Ruiz Teja,