La reparación del colegio Menéndez Pelayo de Santander comenzará el día 21 de abril
Las obras contarán con un presupuesto de 300.000 euros, diez veces más del previsto en su inicio

La reparación del colegio Menéndez Pelayo de Santander comenzará el día 21 de abril. La Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades anunció que se destinarán 300.000 euros y supondrán “un paso de gigante” para el centro educativo.
Así se lo ha anunciado hoy el titular de este departamento, Sergio Silva (PP), al equipo directivo del centro y a la Asociación de Padres y Madres (AMPA) con quienes mantuvo una reunión en el centro escolar. Según ha señalado, estos trabajos permitirán atajar los problemas estructurales que sufre el patio y se abordarán coincidiendo con el periodo no lectivo posterior a la Semana Santa.
Tal y como ha explicado, de este modo, se da respuesta al compromiso que adquirió el Ejecutivo cántabro con la AMPA, con la ejecución de una actuación cuya consignación presupuestaria pasa de los 30.000 euros previstos en un inicio a los 300.000 actuales, una cifra que multiplica por diez la inversión.
Esta cantidad será asumida íntegramente por la Consejería de Educación, en el ejercicio de un “gran esfuerzo presupuestario”, pero que es “necesario asumir porque la emergencia de esta situación así lo exige”, ha recalcado.
El titular de Educación ha aseverado que la disposición de los trabajos geotécnicos y de georadar, a pesar de haber dilatado algo más el inicio de la obra, han permitido disponer de información veraz y precisa para abordar la obra con más detalles.
En cuanto a la descripción técnica de las labores de reparación, ha señalado, que se actuará en la zona en forma de L con inyecciones de hormigón y mortero para cambiar la canalización del saneamiento de pluviales, “lo que va a suponer el zanjeado de todo el patio y el cambio de las tapas de registro en el marco de una actuación global”, que permita solventar las deficiencias estructurales de los pilares afectados por la existencia de túneles subterráneos.
Además, Silva ha anunciado que a lo largo del verano se acometerá una actuación, en colaboración con la Consejería de Fomento y dentro del Plan de actuación en patios y zonas deportivas de los colegios, que permitirá la renovación del acabado y la parte vista para para disponer de un patio “actualizado”.
Las obras del colegio se complementarán con la renovación de los baños de la planta baja el próximo verano. Estos trabajos se llevarán a cabo con el personal del Ayuntamiento de Santander y la gestión técnica y material de la Consejería de Educación, en un colegio que es el más antiguo del centro de la ciudad.
Tres actuaciones
“Con estas tres actuaciones, aun sabiendo que hay otras necesidades, se pone de manifiesto el compromiso de la Consejería de Educación y el Gobierno de Cantabria con la comunidad educativa que viene reclamando intervenciones importantes en el centro”, ha apuntado.
A pesar de ello, ha afirmado que se sigue trabajando en contacto permanente con el Ayuntamiento para abordar otras actuaciones en el centro, con el fin de “viabilizar”, tanto técnica como presupuestariamente, su ejecución, ya que “no puede llevarse todo al mismo tiempo”.
Además, ha asegurado no renunciar a ellas, especialmente las relativas al ámbito de las emergencias y evacuación que requieren una solución, “más tratándose de un colegio”.
Por su parte, la directora del centro Matilde Felices, ha acogido esta noticia con “mucha alegría y satisfacción”, ya que la obra permitirá volver a tener abierto todo el patio y el gimnasio para las clases de Educación Física y la psicomotricidad con los más pequeños, así como el patio cubierto los días de lluvia. En este sentido, ha alabado el hecho que la ejecución de las obras sea “rápida” y ha manifestado sus ganas de “ver las máquinas ya dentro”.
Asimismo, ha recordado que el centro educativo cumplirá en 2028 los 100 años, y ha reconocido que aún quedan cosas por arreglar, especialmente se ha referido a “lo relacionado con la seguridad del alumnado”, en alusión a la escalera exterior de evacuación para la que ya se han presentado los informes al Ayuntamiento, que tiene que dar su autorización al proyecto.
PSOE
El secretario General del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, ha asegurado hoy que la educación pública en Cantabria “necesita recursos, no recortes”.
Casares ha hecho estas declaraciones junto al nuevo portavoz del grupo parlamentario socialista en el Parlamentario de Cantabria, Mario Iglesias, en la primera comparecencia juntos tras la aprobación por parte de la Comisión Ejecutiva Autonómica de su nombramiento.
El secretario general de los socialistas cántabros y el nuevo portavoz parlamentario han presentado una interpelación al consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades de Cantabria para que explique en sede parlamentaria los recortes y las verdaderas intenciones de su consejería tras la amenaza de cierre del centro El Pedregal, en Castro Urdiales, y el deterioro y abandono del colegio Menéndez Pelayo, en Santander.
El líder de los socialistas cántabros ha afirmado que “vamos a hacer una oposición constructiva” y, por ello, “una de nuestras primeras propuestas que hemos hecho es un nuevo pacto educativo”.
En este sentido, ha señalado que desde el PSOE “vamos a estar junto a los docentes en sus reivindicaciones justas y proponiendo medidas para reforzar la educación pública en Cantabria como la apuesta por la escuela gratuita de cero a tres años, la digitalización, el transporte escolar, la escuela rural, atender a la diversidad y por reforzar todas las etapas educativas hasta la formación profesional”.
Para el secretario general de los socialistas cántabros, “ya empieza a notarse las consecuencias de nuestra acción política”. Casares ha explicado que, tras el anuncio de interpelación al consejero, realizado el pasado lunes tras una reunión con CCOO, “vemos como el Partido Popular ha presentado su propia interpelación porque no quieren una oposición que fiscalice al Gobierno de Cantabria y haga ese papel vigilante”.
“Esa oposición también ha llevado a que el consejero visite el colegio Menéndez Pelayo tras muchos meses en los que las familias y la AMPA han estado reivindicado mejoras en su centro educativo”, ha dicho.
Para Casares, “si la acción de nuestra oposición sirve para que el PP reaccione, actúe y ponga soluciones a los problemas de Cantabria, bienvenida su reacción”.
Por su parte, Mario Iglesias ha dicho que “lo que queremos es que el consejero de Educación, Sergio Silva (PP), venga al Parlamento a dar explicaciones”.
“El cierre del colegio El Pedregal afecta a 86 familias, con todo lo que ello supone, o el deterioro del CEIP Menéndez Pelayo, en Santander, que afecta a muchas familias nos recuerdan a los recortes y retrocesos que ya sufrimos con el Gobierno del Partido Popular de Ignacio Diego y el consejero Serna”, ha explicado el portavoz socialista.
Iglesias ha recordado que la legislatura ya empezó mal cuando el PP hizo un reparto discriminatorio de las tabletas digitales procedentes de fondos europeos y que no se repartieron entre centros educativos públicos como El Pedregal “pero sí acabaron en centros de educación privada”.