El Ayuntamiento de Torrelavega y la Asociación de Vecinos de Tanos consensuan la denominación de las calles del pueblo
Además, ambas partes acordaron retirar las placas instaladas en los últimos días

El Ayuntamiento de Torrelavega y la Asociación de Vecinos de Tanos consensuan la denominación de las calles del pueblo.
El alcalde Javier López Estrada (PRC) avanzó que en este encuentro ambas partes han alcanzado un acuerdo para trabajar de manera conjunta en la elaboración de un callejero consensuado con los vecinos.
Durante la reunión, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de la Asociación de Vecinos los recursos técnicos municipales para facilitar este proceso. A partir de la próxima semana, comenzará un trabajo detallado barrio por barrio con el objetivo de recoger propuestas que posteriormente serán debatidas en asamblea vecinal antes de su presentación oficial.
Como parte del acuerdo, y hasta que se produzca la aprobación de la denominación de las calles del nuevo callejero, se ha decidido paralizar la instalación de placas con las denominaciones previamente establecidas en acuerdos plenarios anteriores y proceder a su retirada.
López Estrada ha mostrado su satisfacción por el resultado de esta reunión en la que se ha buscado una solución consensuada a la denominación de las calles que están pendientes desde hace varios años. “La próxima semana comenzaremos un trabajo conjunto para denominar todas las calles previstas en el nuevo callejero y hasta que se produzca la aprobación plenaria de la nueva propuesta se dejará en suspenso todo el cambio de denominación previsto en acuerdos plenarios de otras Corporaciones”, ha explicado.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Vecinos de Tanos, Fernando Gómez, ha valorado positivamente la reunión, destacando que "se trata de un primer paso para construir un callejero con el que todo el pueblo esté de acuerdo".
A partir de ahora, ha indicado, se va a comenzar a trabajar “barrio por barrio” para hacer una propuesta que deberá ser aprobada por los vecinos en asamblea y que, a continuación, deberá seguir el proceso administrativo habitual: dictamen en Comisión Informativa y aprobación del Pleno de la Corporación.